Menú principal

Viernes Septiembre 22, 2023
Nuevo atlas político de Colombia
El territorio colombiano cambia y se reconfigura constantemente. Y no hablamos solo de asuntos geográficos, sino vinculados con la política, el poder de las armas, la corrupción y otros temas. Esta nueva sección recopila los mapas de nuestro país realizados por La Silla Vacía, en los que se aborda el poder en Colombia desde diversas perspectivas y se da cuenta de lo ocurrido con el dominio territorial en nuestro país y la manera como se juega geográficamente a ejercer los diversos poderes en pugna.
Lunes, Octubre 15, 2012 - 11:00
La reunión de esta semana entre Gobierno y Farc en Oslo será protocolaria. Pero cuando finalmente comiencen a hablar y aborden el primer punto de la agenda que es el Desarrollo Rural, una carta que puede jugar el gobierno podría ser la instalación de más Zonas de Reserva Campesina.

Las dos Zonas de Reserva Campesina en los Montes de María (la zona morada más las marcadas en el mapa con rayas amarillas) comprenden una zona de más de 380 mil hectáreas que incluye la totalidad de los municipios de Los Palmitos, Chalán, María La Baja y Toluviejo y partes de Morroa, Ovejas, Colosó, San Onofre, San Jacinto, San Juan y El Carmen de Bolívar, en los departamentos de Sucre y Bolívar. Además, está prevista una segunda zona más pequeña de 78 mil hectáreas sobre la riberas del Río Magdalena (con partes de El Guamo, San Juan, Zambrano y Córdoba). Para bajar el mapa haga click aquí