Menú principal

Viernes Junio 02, 2023

Descripción:

Con el ánimo de contribuir al diseño de mejores políticas públicas y de proveer elementos académicos a los debates públicos, la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo y el Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico – CEDE - de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes, han decidido publicar periódicamente Notas de Política. El objetivo de las Notas de Política es presentar los resultados de nuestras investigaciones académicas en un lenguaje ágil y accesible a un amplio espectro de colombianos. Con ello, esperamos difundir el trabajo académico y estrechar los vínculos entre la comunidad universitaria, el sector público y el sector privado. 

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
4
Fecha de publicación: 
Octubre 01, 2013
ISBN: 
2027-7199
Descripción:

Cooperation and competition are both essential elements of economic life. Here we explore how cooperativeness in a prisoner’s dilemma is correlated with competitiveness in a sample of 9-12 year old children in Colombia and Sweden. Using two different measures and four different tasks for competitiveness, we find no consistent relationship between cooperativeness and competitiveness. However, we find evidence of a negative relationship between willingness to compete in a math task and cooperativeness in the overall sample. Competitiveness in math has previously been related to educational choices, and may therefore be the most economically relevant relationship.

Precio: 
$0
Páginas: 
27
Fecha de publicación: 
Abril 29, 2015
ISBN: 
1657-7191
Descripción:

Policy makers use several international indices that characterize countries according to the quality of their institutions. However, no effort has been made to study how the honesty of citizens varies across countries. This paper explores the honesty among citizens across sixteen countries with 1440 participants. We employ a very simple task where participants face a trade-off between the joy of eating a fine chocolate and the disutility of having a threatened self-concept because of lying. Despite the incentives to cheat, we find that individuals are mostly honest. Further, international indices that are indicative of institutional honesty are completely uncorrelated with citizens' honesty for our sample countries.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
22
Fecha de publicación: 
Abril 29, 2015
ISBN: 
1657-7191
Descripción:

La Revista EGOB No.4 aborda el sistema político, los partidos políticos y las elecciones presidenciales de 2010 en Colombia. Reúne una serie de artículos de investigación, de opinión, reportajes, reseñas, columnas e información institucional de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes.

Precio: 
$0
Páginas: 
77
Fecha de publicación: 
Mayo 01, 2010
ISBN: 
2027-2421
Descripción:

La Revista Tribuna No.10 aborda el liderazgo público como factor clave para la transformación social. Reúne una serie de artículos de investigación, de opinión, reportajes, reseñas, columnas e información institucional de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
60
Fecha de publicación: 
Febrero 28, 2015
ISBN: 
2027-2421
Descripción:

La Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes tiene por objetivo seguir a lo largo de una década a más de 10 mil hogares en zonas urbanas y rurales en Colombia. Es la primera encuesta longitudinal de esta magnitud en Colombia que permitirá conocer las dinámicas de los hogares, la evolución en el mercado laboral, en el desarrollo de los niños, la vulnerabilidad frente a choques y los mecanismos que los hogares tienen para reaccionar ante ellos, el acceso a los servicios financieros, las dinámicas en la propiedad de la vivienda y la tenencia de tierras y producción en la zona rural, entre otros temas. En 2010 se realizó la primera ronda de la ELCA donde se encuestó a 5,446 hogares urbanos, representativos nacional de la zona urbana y a nivel regional y 4,720 hogares rurales representativos de cuatro microrregiones regiones de Colombia. La segunda ronda se recogió en el primer semestre del 2013 alcanzando una cobertura del 94% de los hogares de seguimiento. Este documento describe la ELCA y provee información sobre la muestra, los instrumentos, el diseño de los contenidos, el operativo de campo y los resultados de cobertura del primer seguimiento.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
23
Fecha de publicación: 
Diciembre 17, 2014
ISBN: 
1657-7191
Descripción:

This paper reconsiders evidence from experimental common pool resource games from the perspective of a dynamic model of sampling. Despite being parameter-free, the model is able to replicate some striking features of the data: monotonic frequency distributions, the persistent use of strictly dominated actions, and stable heterogeneity in choices. We argue that these patterns cannot be fully accounted for by existing theories based on other-regarding preferences and norms, and that the dynamics of sampling provide a useful complementary explanation for behavior in social dilemmas.

Precio: 
$0
Páginas: 
28
Fecha de publicación: 
Septiembre 27, 2013
ISBN: 
1657-7191
Descripción:
En este documento se presenta un conjunto de recomendaciones de política para generar una efectiva igualdad de oportunidades para hombres y mujeres y, de esta forma, mejorar las dinámicas de movilidad social en Colombia. Para esto, inicialmente se explora la evidencia existente sobre la situación de la mujer en la sociedad colombiana y se hace un análisis de mejores prácticas nacionales e internacionales para la mejora de tal situación. El análisis sigue con una evaluación de dimensiones del bienestar de las personas y sus hogares, identificando las dimensiones y mercados en que se manifiestan las desigualdades asociadas al sexo de los individuos para diferentes grupos etarios. Dentro de las recomendaciones, siguiendo un enfoque de ciclo de vida, se incorporan tanto políticas para aliviar las desigualdades acumulativas en el corto plazo como medidas que permitan construir las bases de un cambio cultural más duradero más allá de las propuestas inmediatas de corrección de las brechas. Esto último es un reto, ya que las fuentes identificadas de desventaja femenina están en parte en el ámbito de lo privado particularmente al interior de los hogares.
Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
65
Fecha de publicación: 
Junio 04, 2013
ISBN: 
1657-7191