Menú principal
Domingo Septiembre 24, 2023
Descripción:
Se analizan los principales rasgos de la investigación urbana latinoamericana sobre los mercados del suelo urbano desde una perspectiva crítica y emancipatoria en las últimas décadas. Esta actividad va cambiando con las transformaciones en las prácticas urbanísticas. Frente al urbanismo funcionalista hubo en los años setenta y ochenta una primera oleada de exploraciones a partir de la teoría marxista de la renta, que aportaron cambios importantes en la perspectiva, de manera paralela y en conexión con esfuerzos similares en otras regiones. En contraste con esos otros contextos en los cuales el urbanismo neoliberal impuso la teorización de la economía neoclásica a partir de los años noventa y la investigación crítica sobre el tema prácticamente desapareció, en América Latina hubo una cierta continuidad, en especial en países como Brasil y Colombia. Ante la emergencia de procesos políticos progresistas en las ciudades de la región existe un renacer desarrollos teóricos críticos: aquí se analizan aportes dentro de la reflexión heterodoxa en economía, y de la teoría de la renta del suelo urbano con acercamientos marxistas renovados que pretenden generar interpretaciones e instrumentos de política al servicio de un urbanismo democrático.
Descripción:
The renewal of Marx's interpretation of capitalist society implies the recovery and development of his Theory of Value. The stream of thought known as Abstract Labour Theory of Value, or New Interpretation, proposes to do this, and points out that value is a category that is formed in the interaction between production and circulation (and not just in production, as the Ricardian conception). The theory of value exceeds a theory of price, but requires this piece of analysis that for now is underdeveloped. This paper aims to contribute to the task of constructing a price theory compatible with the abstract labor theory of value, and approaches this task in a simple commodity economy scheme.