Menú principal

Jueves Junio 08, 2023

Descripción:

Este artículo pretende determinar y analizar el impacto de las inequidades pensionales en la distribución del ingreso del país, específicamente, busca cuantificar la contribución de las pensiones en los actuales niveles de desigualdad. Partiendo de la descomposición del Coeficiente de Gini en diversas fuentes de ingreso, y usando la información de la Gran Encuesta Integrada de Hogares del 2012, se demuestra que las pensiones son una fuente de desigualdad debido principalmente a la baja cobertura pensional, producto de los actuales niveles de informalidad laboral y desempleo, y a los subsidios pensionales que tienden a favorecer a los trabajadores con mayores recursos.

Precio: 
$0
Páginas: 
39
Fecha de publicación: 
Diciembre 17, 2014
ISBN: 
1657-7191
Descripción:

Este estudio pretende realizar estimación de la cobertura y los impactos en distribución de ingresos de los dos regímenes pensionales vigentes en Colombia. Para el estudio se consideró la población afiliada al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS) y se evaluó bajo los parámetros de los dos regímenes pensionales. Los resultados obtenidos revelan una mayor cobertura en el RAIS que en el Régimen de Prima Media (RPM). Adicionalmente, se evaluó el impacto sobre estas variables de diferentes modificaciones paramétricas realizadas en cada uno de los sistemas. Se evidenció que la flexibilización de algunos de los parámetros, como las semanas mínimas requeridas para el acceso a la Garantía de pensión mínima, tienen impactos positivos tanto en cobertura como en distribución.

Precio: 
$0
Páginas: 
38
Fecha de publicación: 
Julio 24, 2013
ISBN: 
1657-7191