Menú principal

Sábado Marzo 25, 2023

Descripción:

Este boletín analiza el referendo reeleccionista y cómo la proximidad de las elecciones marcó el primer periodo de la legislatura 2009-2010  que va del 20 de julio a 17 de diciembre de 2009. Además se habla de los remplazos en el Congreso en el periodo 2006-2010. Ligado a lo anterior se analizan los legisladores que cambiaron de partido en el 2006 y el lento movimiento de la agenda legislativa, típico de un contexto preeelectoral. Por último, este bolentín informa del lanzamiento del nuevo sistema de información de Congreso Visible.

Precio: 
$0
Páginas: 
16
Fecha de publicación: 
Julio 01, 2009
Descripción:

¿Quién ganó y quién perdió en las elecciones? Colombia: ¿hacia un sistema de partidos nacionales? El Senado mantiene su tendencia uribista. Votos nulos, la cuarta fuerza política del país. Los candidatos del relleno. ¿Cómo les fue a las comunidades indígenas y afro? Lo que queda en el tintero de la última legislatura del Congreso 2006. Así son el Senado y la Cámara de 2010. Los candidatos visibles destapan sus cartas

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
16
Fecha de publicación: 
Enero 01, 2010
Descripción:

Este boletín hace un balance del cuatrienio 2006-2010. ¿Qué tanto se legisló? El panorama del control político. Los debates y proyectos más polémicos. Votaciones nominales y disciplina de los partidos.

Precio: 
$0
Páginas: 
16
Fecha de publicación: 
Agosto 01, 2010
Descripción:

Nuevo Congreso 2010-2014. Miembros de las comisiones de la Cámara y el Senado. ¿Quiénes serán los próximos presidentes del Congreso? El Congreso elige al Contralor General de la República y a los magistrados del Consejo Nacional
Electoral.

Precio: 
$0
Páginas: 
16
Fecha de publicación: 
Octubre 01, 2010
Descripción:

Este boletín analiza principalmente la disciplina partidista en el Congreso de la República desde dos perspectivas: con base en la frecuencia del voto del parlamentario y con base a la afinidad del voto del congresista respecto al de su partido. De otro lado, presenta un balance legislativo del periodo que va desde julio hasta diciembre de 2010. Por último, hace un análisis del comportamiento legislativo de los congresistas afro e indígenas.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
16
Fecha de publicación: 
Enero 01, 2011
Descripción:

Este boletín hace un balance de cómo se desarrolló la agenda legislativa durante el periodo de la emergencia invernal y la discusión del Plan Nacional de Desarrollo (PND). En este punto se tratan algunas de las polémicas que desató el plan de emergencia para mitigar los estragos de la temporada invernal y otras desatadas por temas tributarios y de transporte como el aumento de impuestos y proyectos de infraestructura vial. De otro lado, se analiza el Proyecto de ley de ciudadanía juvenil, que busca romper con la idea de que el Congreso es una corporación de difícil acceso y ampliar el concepto de ciudadanía (elegir y ser elegido), en tanto busca garantizar el reconocimiento de las juventudes de la sociedad colombiana como actores estratégicos que contribuyen al progreso de la nación

Precio: 
$0
Páginas: 
16
Fecha de publicación: 
Mayo 01, 2011
Descripción:

Este boletín presenta un balance del primer año del Congreso 2010-2014 que califica como bueno. El resultado es favorable para el Gobierno, pues casi todos los proyectos propuestos por el presidente pasaron exitosamente por el Congreso. El balance también hace énfasis en la importancia de los proyectos que devinieron ley de la república: Ley de víctimas, Ley de regalías, Ley de ordenamiento territorial y Ley de sostenibilidad fiscal. De otro lado, en el boletín se analizan las posibles fracturas que habría en la coalición del presidente Santos por el mentado suceso del "paro legislativo" y por posibles rencillas entre los partidos que buscaban un mayor protagonismo en los debates de la Ley de víctimas, entre otros. De esto se pasa a examinar, no sin desconocer el éxito de las propuestas del Gobierno en el Congreso, qué tan unida es la conocida Unidad Nacional; se analizan las cifras. El boletín cierra con un balance del ausentismo de las mujeres en el poder.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
16
Fecha de publicación: 
Julio 01, 2011
Descripción:

Este boletín analiza en su editorial la coyuntura del paro estudiantil generado por la reforma a la educación que comprende el Proyecto de ley 112/11 de la Cámara. En este mismo sentido, se hace un balance de las grandes diferencias que hay en el Congreso respecto a la reforma a la educación superior. De otro lado, se hacen manifiestos remplazos y destituciones de parlamentarios. También se aborda el tema del aborto en Colombia desde la perspectiva legislativa. Por último, el boletín esboza el camino que habrá de recorrer la mentada reforma a la justicia propuesta por el Gobierno.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
16
Fecha de publicación: 
Octubre 01, 2011
Descripción:

Este boletín hace un balance de los números del Congreso: proyectos de ley, proyectos de acto legislativo y proyectos de ley estatutaria teniendo en cuenta el proceso de la Reforma a la justicia, que ha retrasado la agenda legislativa. El boletín destaca también la dinámico de la agenda en medio de tiempos electorales. De otro lado, el boletín trata el tema de la mujer en lo relacionado con la ley de cuotas y de igualdad salarial. En otra sección Humberto de la Calle analiza los pros y los contras de la Reforma a la Justicia. Sobre este mismo tema Gloria María Borrero comparte un artículo. Por último se presenta un informe sobre los congresistas más disciplinados en este período.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
16
Fecha de publicación: 
Enero 01, 2012
Descripción:

Este boletín trata los siguientes temas: la Ley Lleras, debate en torno al fuero militar, la disciplina partidista en el Congreso, el papel de las sesiones conjuntas del Congreso. También se habla acerca de las grandes reformas del Congreso.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
16
Fecha de publicación: 
Mayo 01, 2012

Páginas