Menú principal
Viernes Septiembre 22, 2023
Descripción:
Efectos de la infraestructura sobre el fracaso escolar: evidencia empírica para Colombia
Esta investigación aprovecha la variación generada por la construcción de un gran número de colegios de Bogotá, con diferentes características en su infraestructura, para estudiar el efecto de la infraestructura sobre la repetición y los canales por los que esta ópera. Esta investigación utiliza una rica fuente de datos administrativos a nivel del niño para construir un novedoso panel de datos. En este trabajo se utiliza como estrategia de identificación diferencias en diferencias. Esta investigación encontró que una mejor infraestructura reduce la tasa de repetición en 0.51 puntos porcentuales. Esto es equivalente al 8,03% de la tasa media de repetición reportado en el mismo periodo de estudio. Además, este trabajo concluye que los componentes de la infraestructura afectan diferencialmente la tasa de repetición, los componentes que tienen el mayor impacto en la reducción de la repetición son laboratorios de ciencias o química, laboratorios de computación o tecnología, laboratorio de idiomas y la emisora.
Descripción:
El efecto causal de la asistencia a la universidad sobre la trayectoria educativa y el mercado laboral: Evidencia empírica para Colombia
Este trabajo utiliza los datos del proceso de admisión de una universidad privada altamente selectiva en Colombia para analizar el impacto de la asistencia a la universidad sobre los resultados de la trayectoria educativa y el mercado laboral. El proceso de selección de la universidad permite el uso de un diseño de regresión discontinua. Se estiman tanto los efectos de ser admitido en la universidad altamente selectiva (intent-to-treatment, ITT) como el haberse matriculado (treatment-on-the-treated, TOT). Los resultados muestran efectos positivos de ser admitido sobre la probabilidad de matricularse (13.8%), repetir créditos académicos (1,3%), y la probabilidad de graduación (7%). A pesar de no encontrar efectos estadísticamente significativos sobre el examen estandarizado de salida de la universidad, se encuentran efectos positivos sobre la probabilidad de empleo y los salarios de 6,9% y 3,9% respectivamente. Aunque los efectos estimados usando TOT tiene una magnitud mucho mayor que los encontrados con ITT, TOT es consistente con ITT en cuanto a significancia y signo. Los efectos encontrados son diferenciales a través de programas académicos.