Menú principal

Martes Marzo 21, 2023

Descripción:


En este trabajo se hace una estimación del efecto de la política monetaria sobre la actividad productiva en las regiones y los sectores de la economía de Colombia y se evalúan los canales de transmisión. Para ello se emplea un modelo de rezagos distribuidos en el que se combinan datos de producción regionales con información sectorial y se hace uso de una medida de choques de política monetaria estimados previamente en Quintero (2015a) con datos agregados. Los principales resultados obtenidos muestran que hay importantes diferencias sectoriales en el impacto de la política monetaria sobre la producción. Estas diferencias en los impactos sectoriales, junto con las diferencias en la estructura económica de los departamentos, muestran ser determinantes en la transmisión regional de la política monetaria a través del canal de tasa de interés.
 

Precio: 
$0
Páginas: 
38
Fecha de publicación: 
Abril 29, 2015
ISBN: 
1657-7191
Descripción:

Canales de transmisión de la política monetaria en países de América Latina: una explicación a partir de las características de la industria manufacturera

Este artículo emplea información de la industria manufacturera y los subsectores que la componen con el fin de identificar los canales de transmisión de la política monetaria más importantes en Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, los cinco países de América Latina donde más tiempo lleva operando el esquema de inflación objetivo. Los resultados obtenidos muestran que los subsectores productores de bienes de capital son, en general, los más sensibles a la política monetaria, resultados que se consideran evidencia en favor de la relevancia del canal de tasa de interés. También se evaluó la incidencia de los canales de tasa de cambio y crédito, encontrando que el primero sólo muestra ser importante en México, mientras que el segundo lo es únicamente en Perú.

 

Precio: 
$0
Páginas: 
46
Fecha de publicación: 
Abril 29, 2015
ISBN: 
1657-7191