Descripción:
En este novedoso ensayo, el profesor Jorge Giraldo Ramírez da cuenta de las ideas y el contexto histórico y político que dieron pie a la creación de grupos armados en Colombia a mediados de los años sesenta. En él, sustenta qué motivó a las FARC, al Partido Comunista y a las demás guerrillas, a iniciar la lucha armada, porqué la reivindicación por la tierra no es creíble y cómo, a lo largo del tiempo, varios actores como los intelectuales, la Iglesia católica y los mismos medios de comunicación, de una forma u otra han legitimado la violencia como una opción en Colombia.
La tesis central de este libro es que no hubo ninguna característica que pueda llamarse «estructural» u «objetiva» que determinara fatalmente la ocurrencia de la guerra. En Colombia la guerra se inició por la voluntad de grupos revolucionarios que desafiaron mediante las armas al gobierno y a la sociedad, y que fueron imitados después por los narcotraficantes.
Es un libro clave que llega en un momento coyuntural para el país para entender el origen ideológico de las guerrillas y cómo a lo largo de los años estos fundamentos han ido perdiendo vigencia y credibilidad.