Menú principal

Jueves Junio 08, 2023

Descripción:

A poco más de veinte años desde cuando la constitución política de 1991 estableció el carácter pluriétnico y multiculural de la nación colombiana, es mucho lo que se ha logrado avanzar para convertir los preceptos allí consignados en realidad concreta para los ciudadanos. No obstante, múltiples casos recientes alrededor del tema del patrimonio cultural, algunos como pleitos jurídicos de particulares contra el Estado o entre administraciones locales y particulares, donde un conocimiento deficiente de la legislación vigente y una muy reducida y poco apropiada ponderación de los alcances y significados del patrimonio cultural mismo han sido la norma, han hecho necesario preguntar sobre ¿Cuál es el estado de la formación universitaria y técnica en materia de patrimonio cultural? En otras palabras, ¿cómo está la relación ente Patrimonio Cultural y Academia, vista esta desde los currículos y programas de cursos propiamente dichos? Estos interrogantes son los que este texto busca resolver tomando como insumo principal los resultado del “Taller Nacional Patrimonio Cultural y Academia: currículos, planes de estudio y praxis profesional”, realizado entre el 22 y 23 de noviembre de 2012 en la Universidad de los Andes, auspiciado por esta institución y el Ministerio de Cultura, este último recogiendo una recomendación del Conejo Nacional de Patrimonio Cultural donde la idea fue presentada y avalada inicialmente. El texto, en consecuencia, además de ofrecer una explicación detallada de los alcances y pormenores del taller realizado, en particular de la descripción de las bases de datos que fueron conformadas para poder realizar el ejercicio requerido, y de la discusión de los principales resultados, está acompañada por las contribuciones de 17 de los talleristas en los que de manera muy personal, describen la historia de la relación patrimonio cultural y academia desde el seno de sus áreas profesionales y desde las tradiciones y realidad de las instituciones en que han venido forjando su quehacer académico docente e investigativo. El texto también incorpora a manera de anexo, los resultados consolidados en el taller como trabajo colectivo y que han de servir para futuros eventos de esta naturaleza.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
231
Fecha de publicación: 
Agosto 18, 2015
ISBN: 
2323-0061
Descripción:

Aguas arriba y aguas abajo es un aporte al desarrollo de la investigación arqueológica del escenario geográfico e histórico definido por el curso medio del río Cauca, presentando resultados sustantivos de investigaciones recientes que tratan aspectos teóricos y metodológicos relativos a la naturaleza del cambio cultural y las formas y estrategias analíticas de la investigación arqueológica, así como a la organización social prehispánica, aspectos y significados de prácticas funerarias, y reflexiones sobre el tema del patrimonio arqueológico, su manejo, su conservación y su papel en el desarrollo de identidades locales y regionales entre las comunidades contemporáneas que habitan esta región.

Precio: 
$0
Páginas: 
168
Fecha de publicación: 
Agosto 14, 2015
ISBN: 
978-958-695-371-9