Menú principal

Jueves Junio 08, 2023

Descripción:

En este libro se incluyen los documentos presentados en el lanzamiento de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo. El exrector de la Universidad de los Andes Carlos Angulo Gálvis resalta la importancia de la Escuela de Gobierno para la Universidad,así como su recuerdo del expresidente Lleras. El exvicepresidente de la República Gustavo Bell Lemus, hace un paralelo entre la vida política de Lleras y su labor como rector de la Universidad de Los Andes. Por su parte, Santiago Montenegro Trujillo habla del expresidente Lleras como un gran político y Carlos Caballero Argáez, se refiere a la influencia de Lleras Camargo a lo largo del siglo XX, con énfasis en su actividad intelectual de los años veinte y su participación en el grupo de Los Nuevos en 1925. Adicionalmente, Patricia Pinzón, curadora de la exposición Alberto Lleras Camargo y la Universidad de los Andes, participa con un ensayo sobre Lleras y su paso por la rectoría de la Universidad de los Andes.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$132 900
Páginas: 
232
Fecha de publicación: 
Diciembre 01, 2007
ISBN: 
978-958-695-316-0
Descripción:

Este artículo discute los impactos generados al considerar únicamente los últimos diez años de cotización en el cálculo del valor de las mesadas otorgadas por el Régimen de Reparto Colombiano. Los resultados demuestran que considerar un periodo de tiempo reducido en el cálculo de las pensiones concentra los subsidios otorgados por el Régimen de Reparto en los individuos de mayores ingresos. Un segundo resultado evidencia la bondad, en términos de equidad de una posible ampliación el período de cálculo del ingreso base de liquidación. De otro lado, los resultados evidencian la desactualización de los demás parámetros del sistema (edades, tasas de reemplazo), lo que exige una actualización que destaque las características demográficas de la población colombiana.

Precio: 
$0
Páginas: 
22
Fecha de publicación: 
Julio 24, 2013
ISBN: 
1657-7191
Descripción:

Este estudio pretende realizar estimación de la cobertura y los impactos en distribución de ingresos de los dos regímenes pensionales vigentes en Colombia. Para el estudio se consideró la población afiliada al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS) y se evaluó bajo los parámetros de los dos regímenes pensionales. Los resultados obtenidos revelan una mayor cobertura en el RAIS que en el Régimen de Prima Media (RPM). Adicionalmente, se evaluó el impacto sobre estas variables de diferentes modificaciones paramétricas realizadas en cada uno de los sistemas. Se evidenció que la flexibilización de algunos de los parámetros, como las semanas mínimas requeridas para el acceso a la Garantía de pensión mínima, tienen impactos positivos tanto en cobertura como en distribución.

Precio: 
$0
Páginas: 
38
Fecha de publicación: 
Julio 24, 2013
ISBN: 
1657-7191