Menú principal

Jueves Junio 01, 2023

Blogoeconomía

De la mano negra a la mano invisible: opiniones y provocaciones de un grupo de economistas académicos.

Este es un blog a cargo de David Bardey, Juan Camilo Cárdenas, Marcela Eslava, Leopoldo Fergusson, Marc Hofstetter, Andrés Moya, Oskar Nupia, Catherine Rodríguez, Jorge Tovar, Rafael Santos y Hernando Zuleta. Todos son profesores de la Facultad de Economía de la Universidad de Los Andes.

Las opiniones expresadas por los autores se hacen a título personal y no comprometen el nombre de la Universidad de los Andes ni al grupo de Blogoeconomía como un todo.

Lunes, Marzo 14, 2016 - 06:46
4410
33
  Por David Bardey   Mientras que la perspectiva de un final feliz en este largo proceso de paz debería llenar a la sociedad colombiana de esperanza y de optimismo hacia el futuro, uno lee o escucha todos los días opiniones pesimistas al respecto. Entiendo que uno debe moderar su optimismo dado que la firma de la paz no va a resolver todos los problemas...
Domingo, Febrero 28, 2016 - 19:39
3827
21
Por Leopoldo Fergusson (@LeopoldoTweets)   El Estado está de moda. Cada vez se reconoce más su importancia para promover el desarrollo económico y social. En Colombia, con el proceso de paz, mucho se ha dicho sobre su debilidad persistente y su desigual presencia en el territorio: hay que llevarlo donde nunca ha llegado, se insiste. Pero con el Estado sucede como...
Miércoles, Febrero 24, 2016 - 15:35
2886
4
Por Andrés Álvarez @aalvarezgallo Las transformaciones políticas recientes en América Latina parecen sugerir que nos movemos hacia la derecha o al menos hacia el centro derecha. Argentina es el caso emblemático, pero hay vientos de cambio fuertes en Cuba, Venezuela y Bolivia. Los primeros de la clase seguimos siendo los países con políticas entre conservadoras y social...
Lunes, Febrero 8, 2016 - 15:11
4010
24
Por Hernando Zuleta. En Colombia, uno de los pocos consensos que existen entre los economistas es que el estatuto tributario es malo. Por esta razón se convocó una comisión de expertos en materia tributaria para estudiar el asunto y proponer reformas (Ley 1739 del 2014, Artículo 44). La comisión de expertos preparó un informe detallado donde se presenta un diagnóstico de...
Lunes, Febrero 1, 2016 - 10:33
2899
12
Por Oskar Nupia Leí el informe de la comisión de expertos para la equidad y la competitividad tributaria. Me pareció un trabajo serio, amplio y lleno de elementos interesantes. La mayoría de las cosas que se sugieren allí poseen un sustento real y van mucho más allá de aumentar el IVA a los computadores y al internet en estratos bajos; elementos estos que ya están siendo...
Lunes, Enero 25, 2016 - 19:55
4897
3
El agua y la parejita. Por Juan Camilo Cárdenas En épocas como éstas, de vacas flacas y sedientas, uno se pregunta cuál será el impacto real de la petición del Presidente Santos a sus ministros de viajar en clase económica en lugar de ejecutiva en sus muy frecuentes viajes. No solo porque es probable que el monto que se logre ahorrar en los gastos de funcionamiento de...
Martes, Enero 19, 2016 - 07:33
3355
4
Por: Catherine Rodríguez   La semana pasada los medios nos hicieron enfocar nuestra atención en lo que estaba pasando con Powerball, una lotería que entregaba el mayor premio en la historia. ¡1,500 millones de dólares! Sin duda, la vida de los dueños (y sus descendientes) de las tres boletas ganadoras que recibirán apróximadamente 500 millones de dólares antes de...

Páginas

Otros blogs recientes

Opiniones, ideas y provocaciones siempre basadas en evidencia, de un grupo de analistas que se han propuesto encontrar respuestas a las drogas, la inseguridad y el delito.

“Cada uno tiene derecho a tener su propia opinión, pero no a sus propios hechos”. - Daniel Patrick Moynihan

Este es un blog a cargo Juan Carlos Garzón (Global Fellow del Wilson Center), Daniel Rico (candidato a doctor de políticas públicas de la Universidad de Maryland y consultor en política de drogas), Ana María Rueda (asesora en política de drogas) y Julián Wilches (ex director de política de drogas del Ministerio de Justicia), investigadores y viajeros, dedicados a entender las economías ilegales, las drogas y el delito. Una buena mezcla de academia y práctica, al servicio de las políticas públicas.

Las entradas que se publican en este blog se hacen a título personal. Sin embargo, los textos se han discutido y comentado entre sus miembros. Además, las opiniones expresadas no comprometen el nombre de las instituciones a las cuales los autores se encuentran vinculados.

Por:
Vie, 2016-03-18 16:10
1334
1
Por Daniel M Rico    El supuesto económico de que las mayores rentabilidades en otros productos...

Este blog es un recorrido por los pasillos del poder.

Por:
Lun, 2016-03-14 12:54
11360
5
Caído el Defensor del Pueblo por cuenta de su porno-chat; en vilo de anulación la elección de Ordóñez por la fuerza que...

Espacio dedicado al análisis de hechos de interés general y coyuntuales a partir de las cifras asociadas a ellos, las cuales, muchas veces, tienen una gran influencia en la conformación del imaginario colectivo de la sociedad colombiana.

Por:
Lun, 2016-03-14 09:31
10003
3
En estos días, quienes tenemos un apartamento o casa en conjunto residencial somos convocados a las asambleas de...

De la mano negra a la mano invisible: opiniones y provocaciones de un grupo de economistas académicos.

Por:
Lun, 2016-03-14 06:46
4410
33
  Por David Bardey   Mientras que la perspectiva de un final feliz en este largo proceso de paz...

Después de la barbarie del conflicto armado, hay que reconstruir un horizonte de civilidad.

Por:
Dom, 2016-03-13 12:44
5080
4
Durante la próxima década Colombia tendrá una explosión de conflictividad social, un Estado estirado al límite de sus...

Opiniones, ideas y provocaciones siempre basadas en evidencia, de un grupo de analistas que se han propuesto encontrar respuestas a las drogas, la inseguridad y el delito.

“Cada uno tiene derecho a tener su propia opinión, pero no a sus propios hechos”. - Daniel Patrick Moynihan

Este es un blog a cargo Juan Carlos Garzón (Global Fellow del Wilson Center), Daniel Rico (candidato a doctor de políticas públicas de la Universidad de Maryland y consultor en política de drogas), Ana María Rueda (asesora en política de drogas) y Julián Wilches (ex director de política de drogas del Ministerio de Justicia), investigadores y viajeros, dedicados a entender las economías ilegales, las drogas y el delito. Una buena mezcla de academia y práctica, al servicio de las políticas públicas.

Las entradas que se publican en este blog se hacen a título personal. Sin embargo, los textos se han discutido y comentado entre sus miembros. Además, las opiniones expresadas no comprometen el nombre de las instituciones a las cuales los autores se encuentran vinculados.

Por:
Lun, 2016-02-29 15:51
3519
3
? Por: Juan Carlos Garzón (@JCGarzonVergara) y Julián Wilches (@julianwilches) ¿Qué pasaría si el gobierno y...

Páginas