Blogoeconomía
De la mano negra a la mano invisible: opiniones y provocaciones de un grupo de economistas académicos. Este es un blog a cargo de David Bardey, Juan Camilo Cárdenas, Marcela Eslava, Leopoldo Fergusson, Marc Hofstetter, Andrés Moya, Oskar Nupia, Catherine Rodríguez, Jorge Tovar, Rafael Santos y Hernando Zuleta. Todos son profesores de la Facultad de Economía de la Universidad de Los Andes. Las opiniones expresadas por los autores se hacen a título personal y no comprometen el nombre de la Universidad de los Andes ni al grupo de Blogoeconomía como un todo. |
Lunes, Julio 13, 2009 - 14:21
4170
14
Por Marc Hofstetter
En los últimos días la alcaldía de Bogota anunció con bombos y platillos la nueva regulación tarifaria sobre los parqueaderos de la ciudad. La prensa, equivocadamente, ha centrado el debate en los detalles del decreto, en particular, sobre si los precios máximos autorizados por la alcaldía son o no justos... |
Domingo, Julio 5, 2009 - 09:49
2448
El recurso a la votación para dirimir diferencias es central en la
democracia. Pero votar no garantiza decisiones democráticas; de hecho cada
decisión por votación es un pequeño fracaso democrático.
Presumiblemente la idea de la democracia es poder explotar las posibilidades
de beneficio para todos que solo existen en comunidad,... |
Viernes, Julio 3, 2009 - 14:36
1744
Catherine Rodriguez
El pasado 12 de Junio se conmemoró el día internacional contra el trabajo infantil. De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo, 320 millones de niños entre los 5-17 años de edad en el mundo trabajan y de ellos, cerca de 126 millones lo hacen en trabajos peligrosos. Se ha comprobado que el trabajo infantil es... |
Miércoles, Julio 1, 2009 - 00:23
1961
Por Juan Camilo Cárdenas.
Hace unas semanas el diario Portafolio reportaba un nuevo mercado en Japón: el alquiler de “amigos de mentiras” para rellenar las fiestas de los matrimonios, ante la dificultad para conseguir parientes, colegas o vecinos que llenaran las mesas de invitados. Mientras tanto, en nuestras tierras todavía dedicamos largas... |
Jueves, Junio 25, 2009 - 11:44
1238
Por: Oskar Nupia
El Consejo Nacional de Seguridad Social decidió esta semana que de ahora en adelante no serán los alcaldes, sino las EPS, las que dirán quiénes serán los colombianos cubiertos por el régimen de salud subsidiado. La razón: El dinero destinado al régimen subsidiado tiene un potencial de cobertura mucho... |
Jueves, Junio 18, 2009 - 11:41
3451
Por: Daniel Mejía.
Los tratados de libre comercio con Estados Unidos y Canadá están bloqueados. Uno de los principales argumentos que los legisladores estadounidenses y canadienses han utilizado para sostener este bloqueo es la falta de resultados del actual gobierno colombiano en materia de las condiciones de seguridad de los sindicalistas.... |
Martes, Junio 16, 2009 - 21:29
5376
Por Ximena Peña
El sentido común, o las buenas intenciones, no son suficientes para predecir los efectos de una política pública. El ejemplo epitómico es el salario mínimo en Colombia. Una política que pretende proteger a los trabajadores, en efecto, beneficia a unos y afecta severamente a otros.
El que el salario mí... |
Espacio dedicado al análisis de hechos de interés general y coyuntuales a partir de las cifras asociadas a ellos, las cuales, muchas veces, tienen una gran influencia en la conformación del imaginario colectivo de la sociedad colombiana.
Dedico este blog, no a la novela, sino al debate suscitado por ella. Para comenzar reiteremos lo obvio: es una novela,...
|
Mecánica de iconos hecha por iconoclastas
Al final del año 2004, en Buenos Aires, Francisco, el nuevo sumo pontífice argentino propició un performance...
|
Este blog es un recorrido por los pasillos del poder.
La realidad pura y dura que enfrenta el gobierno de Santos es la de un País que desde todos los sectores; desde...
|
De la mano negra a la mano invisible: opiniones y provocaciones de un grupo de economistas académicos.
Por Leopoldo Fergusson
Seguir a @LeopoldoTweets
Por estos días, cuando se discuten apasionadamente los...
|
Mecánica de iconos hecha por iconoclastas
Gloria Zea, la directora vitalicia del MAMBo, le ha dirigido una carta a la “Apreciada Comunidad Artística de...
|
De la mano negra a la mano invisible: opiniones y provocaciones de un grupo de economistas académicos.
Por Marc Hofstetter
twitter: @mahofste
Los cacaoteros acaban de levantar su paro. Lo hicieron tras la promesa del...
|