Menú principal

Lunes Mayo 29, 2023

Colombia Civil

Después de la barbarie del conflicto armado, hay que reconstruir un horizonte de civilidad.

Profesor Asociado del Departamento de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Se desempeña actualmente como director del Centro de Estudios Sociales. Es también Faculty Fellow del Center for Cultural Sociology en Yale University y Fellow del Indo-Pacific Governance Research Centre de la University of Adelaide.

Sus intereses se enfocan principalmente en la sociología cultural, la sociología económica, y en particular sobre las relaciones entre sociedad civil y mercado, así como en la sociología cultural de la violencia. Sus publicaciones más recientes incluyen un libro publicado en 2012 en Nueva York con Palgrave-Macmillan sobre la influencia de la cultura sobre el funcionamiento de las instituciones monetarias (Central Bank Independence: Cultural Codes and Symbolic Performance) y otro libro editado por él que saldrá en 2015 con Harvard University y con la Universidad Nacional de Colombia sobre el papel de las prácticas creativas en las políticas públicas (Cultural Agents Reloaded: The Legacy of Antanas Mockus)

Otros blogs recientes

Después de la barbarie del conflicto armado, hay que reconstruir un horizonte de civilidad.

Por:
Lun, 2016-02-29 11:40
3925
8
Cuanto más nos acercamos a la firma de los acuerdos de paz y al plebiscito, más resulta evidente que muchos colombianos...

De la mano negra a la mano invisible: opiniones y provocaciones de un grupo de economistas académicos.

Por:
Dom, 2016-02-28 19:39
3827
21
Por Leopoldo Fergusson (@LeopoldoTweets)   El Estado está de moda. Cada vez se reconoce más su importancia...

De la mano negra a la mano invisible: opiniones y provocaciones de un grupo de economistas académicos.

Por:
Mié, 2016-02-24 15:35
2886
4
Por Andrés Álvarez @aalvarezgallo Las transformaciones políticas recientes en América Latina parecen sugerir...

Una mirada desde otros lugares y sentires de la realidad política de nuestro país.

Por:
Mié, 2016-02-24 11:36
6747
5
Si algo demuestra la masiva asistencia a Conejo corregimiento de Fonseca en la Guajira, la semana pasada, es la enorme...

El Congreso de la República es la institución más poderosa y más incomprendida del país. Tal vez porque las leyes son como las salchichas, es mejor no saber cómo se hacen. Este blog busca meternos en la fábrica de salchichas

Por:
Lun, 2016-02-22 20:00
3465
9
? “La Vida de Brian”, es una película del ensamble cómico Monty Python que según la entrada de Wikipedia, “se...

Después de la barbarie del conflicto armado, hay que reconstruir un horizonte de civilidad.

Por:
Vie, 2016-02-19 07:12
3924
1
La reciente película “Magia Salvaje” ha dado cuenta de la extraordinaria belleza de la naturaleza colombiana,...

Páginas