Colombia Civil
Después de la barbarie del conflicto armado, hay que reconstruir un horizonte de civilidad. Profesor Asociado del Departamento de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Se desempeña actualmente como director del Centro de Estudios Sociales. Es también Faculty Fellow del Center for Cultural Sociology en Yale University y Fellow del Indo-Pacific Governance Research Centre de la University of Adelaide. Sus intereses se enfocan principalmente en la sociología cultural, la sociología económica, y en particular sobre las relaciones entre sociedad civil y mercado, así como en la sociología cultural de la violencia. Sus publicaciones más recientes incluyen un libro publicado en 2012 en Nueva York con Palgrave-Macmillan sobre la influencia de la cultura sobre el funcionamiento de las instituciones monetarias (Central Bank Independence: Cultural Codes and Symbolic Performance) y otro libro editado por él que saldrá en 2015 con Harvard University y con la Universidad Nacional de Colombia sobre el papel de las prácticas creativas en las políticas públicas (Cultural Agents Reloaded: The Legacy of Antanas Mockus) |
El Congreso de la República es la institución más poderosa y más incomprendida del país. Tal vez porque las leyes son como las salchichas, es mejor no saber cómo se hacen. Este blog busca meternos en la fábrica de salchichas 57
Mediante decreto 1229 del 4 de junio 2015 el Ministerio de Salud reglamentó la distribución y venta de medicamentos...
|
Mecánica de iconos hecha por iconoclastas
Lo primero sería ver un video, que no dura más de un minuto, y ver al artista Jaime Garzón actuar haciendo de un alto...
|
Mecánica de iconos hecha por iconoclastas
“Yo no creo en la enseñanza del arte y tengo que reconocerlo. Ya sé que resulta muy duro y que algunos lo pueden tomar...
|
Espacio dedicado al análisis de hechos de interés general y coyuntuales a partir de las cifras asociadas a ellos, las cuales, muchas veces, tienen una gran influencia en la conformación del imaginario colectivo de la sociedad colombiana.
Del escandalo de corrupción en este organismo, y otras organizaciones subregionales y nacionales del Futbol, se pueden...
|
El Congreso de la República es la institución más poderosa y más incomprendida del país. Tal vez porque las leyes son como las salchichas, es mejor no saber cómo se hacen. Este blog busca meternos en la fábrica de salchichas
Es mejor echar paja que echar bala, dijo en alguna oportunidad Winston Churchill. Bueno, no lo dijo exactamente así....
|
De la mano negra a la mano invisible: opiniones y provocaciones de un grupo de economistas académicos.
En la mañana del 18 de mayo los medios difundían las primeras imágenes de una avalancha de lodo en el suroeste de...
|