Colombia Civil
Después de la barbarie del conflicto armado, hay que reconstruir un horizonte de civilidad. Profesor Asociado del Departamento de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Se desempeña actualmente como director del Centro de Estudios Sociales. Es también Faculty Fellow del Center for Cultural Sociology en Yale University y Fellow del Indo-Pacific Governance Research Centre de la University of Adelaide. Sus intereses se enfocan principalmente en la sociología cultural, la sociología económica, y en particular sobre las relaciones entre sociedad civil y mercado, así como en la sociología cultural de la violencia. Sus publicaciones más recientes incluyen un libro publicado en 2012 en Nueva York con Palgrave-Macmillan sobre la influencia de la cultura sobre el funcionamiento de las instituciones monetarias (Central Bank Independence: Cultural Codes and Symbolic Performance) y otro libro editado por él que saldrá en 2015 con Harvard University y con la Universidad Nacional de Colombia sobre el papel de las prácticas creativas en las políticas públicas (Cultural Agents Reloaded: The Legacy of Antanas Mockus) |
De la mano negra a la mano invisible: opiniones y provocaciones de un grupo de economistas académicos. 8
Por Raquel Bernal
Con el objetivo de reducir la desigualdad del ingreso en las sociedades, muchos gobiernos...
|
El Congreso de la República es la institución más poderosa y más incomprendida del país. Tal vez porque las leyes son como las salchichas, es mejor no saber cómo se hacen. Este blog busca meternos en la fábrica de salchichas
Mi anterior blog y este no tienen la intención de entrar en un debate ambiental. Tienen la intención de...
|
De la mano negra a la mano invisible: opiniones y provocaciones de un grupo de economistas académicos.
Por Marc Hofstetter
En los últimos días la alcaldía de Bogota anunció con bombos y...
|
El Congreso de la República es la institución más poderosa y más incomprendida del país. Tal vez porque las leyes son como las salchichas, es mejor no saber cómo se hacen. Este blog busca meternos en la fábrica de salchichas
De creer lo que dice Daniel Samper Pizano en su columna del pasado domingo, el estado colombiano ha cometido un crimen...
|
Mecánica de iconos hecha por iconoclastas
“Queremos darle un toque cultural y de arte al Transmilenio, y una nueva alternativa en esta materia...
|
El Congreso de la República es la institución más poderosa y más incomprendida del país. Tal vez porque las leyes son como las salchichas, es mejor no saber cómo se hacen. Este blog busca meternos en la fábrica de salchichas
En su última edición, la revista Semana cita un informe de Congreso Visible donde le corre una l...
|