Menú principal

Miércoles Marzo 22, 2023

Colombia Civil

Después de la barbarie del conflicto armado, hay que reconstruir un horizonte de civilidad.

Profesor Asociado del Departamento de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Se desempeña actualmente como director del Centro de Estudios Sociales. Es también Faculty Fellow del Center for Cultural Sociology en Yale University y Fellow del Indo-Pacific Governance Research Centre de la University of Adelaide.

Sus intereses se enfocan principalmente en la sociología cultural, la sociología económica, y en particular sobre las relaciones entre sociedad civil y mercado, así como en la sociología cultural de la violencia. Sus publicaciones más recientes incluyen un libro publicado en 2012 en Nueva York con Palgrave-Macmillan sobre la influencia de la cultura sobre el funcionamiento de las instituciones monetarias (Central Bank Independence: Cultural Codes and Symbolic Performance) y otro libro editado por él que saldrá en 2015 con Harvard University y con la Universidad Nacional de Colombia sobre el papel de las prácticas creativas en las políticas públicas (Cultural Agents Reloaded: The Legacy of Antanas Mockus)

Otros blogs recientes

De la mano negra a la mano invisible: opiniones y provocaciones de un grupo de economistas académicos.

Por:
Mar, 2015-11-24 11:53
2881
6
La práctica hace al Maestro. ¿Quién no había escuchado esta frase anteriormente? De hecho, ¿cuántas veces no la hemos...

De la mano negra a la mano invisible: opiniones y provocaciones de un grupo de economistas académicos.

Por:
Lun, 2015-11-16 13:38
13594
11
Por Jorge Tovar. Seguir a @JorgeATovar A mediados de los años noventa JICA, la Agencia de Cooperación de...

Mecánica de iconos hecha por iconoclastas

Por:
Mié, 2015-11-11 09:17
6933
6
En un curso general sobre arte y cine de la Universidad de los Andes se proyectó La Toma (2011), el documental de...

De la mano negra a la mano invisible: opiniones y provocaciones de un grupo de economistas académicos.

Por:
Lun, 2015-11-09 12:31
2604
16
Por: Oskar Nupia El Departamento Nacional de Planeación (DNP) anunció la semana pasada que en el Sisben hay 653 mil...

El Congreso de la República es la institución más poderosa y más incomprendida del país. Tal vez porque las leyes son como las salchichas, es mejor no saber cómo se hacen. Este blog busca meternos en la fábrica de salchichas

Por:
Dom, 2015-11-08 12:23
4052
4
Por esto días el comandante de las FARC, Timoleón Jiménez, ha estado particularmente activo en Twitter. No solamente...

Este blog es un recorrido por los pasillos del poder.

Por:
Mar, 2015-10-27 12:34
3844
3
Como lo anticipé en mi anterior entrada, el gran ganador de estas elecciones es el Partido Cambio Radical y su cabeza...

Páginas