El poder de las Cifras
Espacio dedicado al análisis de hechos de interés general y coyuntuales a partir de las cifras asociadas a ellos, las cuales, muchas veces, tienen una gran influencia en la conformación del imaginario colectivo de la sociedad colombiana. César Caballero es politólogo de la Universidad de los Andes con una especialización en Gestión Pública de la misma universidad y una maestría en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Oxford, Inglaterra. Durante su vida profesional ha alternado el servicio público con la academia. Actualmente trabaja como gerente de su firma Cifras y Conceptos S.A. Como director del DANE durante la primera administración de Álvaro Uribe, se hizo célebre tras su dimisión al cargo después de que el Presidente le prohibiera revelar los resultados de la Encuesta de Victimización. Fue decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Empresariales de la Universidad Autónoma de Manizales. |
Lunes, Agosto 1, 2011 - 20:40
2965
3
La Registraduría Nacional realiza varias actividades para facilitar el ejercicio del voto por parte de los ciudadanos. Cuando voté por primera vez, hace más de 20 años, lo hice utilizando papeletas, que los candidatos debían imprimir y repartir en un ejercicio altamente ineficiente, costoso y con gran desperdicio de papel. Hoy... |
Jueves, Julio 7, 2011 - 17:58
3849
Si las cosas siguen como van, a diferencia de otros años, Bogotá no se polarizara entre dos candidatos, y por lo tanto es posible que el próximo alcalde sea electo con menos del 30% de los votos.
A más de cuatro meses de las elecciones faltan muchas cosas por definir, por lo cual es apenas natural que el grueso de los electores estén... |
Miércoles, Junio 22, 2011 - 17:36
2972
Conozco a Miguel Gómez, he compartido con él algunos escenarios de discusión. La mayor parte de las veces estamos en desacuerdo y argumentamos visiones distintas sobre los temas del país. En esas ocasiones, así como en sus intervenciones públicas, manifiesta con total claridad sus convicciones y creencias, es firme y presenta lo... |
Miércoles, Junio 1, 2011 - 13:02
4392
Hace unos días en el programa Veredicto, dirigido por Néstor Morales, presenté un argumento sobre la necesidad de incorporar en la discusión sobre el Sistema Pensional, las variables demográficas.
Variables como la edad mínima de pensión, el número de semanas cotizadas y si debe existir una diferencial entre... |
Lunes, Abril 25, 2011 - 15:50
4536
Desde mediados del año anterior soy parte del Grupo Memoria Histórica. Por eso mismo esta entrada no pretende ser objetiva. El texto “Memorias por construir” de mi muy apreciada Claudia merece varios comentarios, los cuales hago a título personal y sin haberlos consultado con ninguno de los otros miembros de Memoria Histórica.
El... |
Jueves, Marzo 17, 2011 - 17:43
4350
Dentro de los muy interesantes resultados de la quinta versión de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud realizada por Profamilia, se presenta información sobre el estado conyugal de las mujeres, que sin lugar a dudas tienen impactos profundos en la estructura de los hogares colombianos.
Para el rango de mujeres entre los 15 y 49 años... |
Jueves, Febrero 17, 2011 - 15:38
2524
Los dueños de vehículos de transporte de carga tienen todo el derecho a protestar. Esa es una garantía que tenemos todos los ciudadanos y si desean realizar un paro, porque sienten que sus intereses particulares pueden ser afectados por una decisión de política debe permitirse que lo sigan haciendo.
Pero una cosa es el paro y la protesta leg... |
De la mano negra a la mano invisible: opiniones y provocaciones de un grupo de economistas académicos.
Por Juan Camilo Cárdenas
¿Todo el campo como un Juan Valdez?
En su discurso de posesión del 7 de Agosto del 2010...
|
De la mano negra a la mano invisible: opiniones y provocaciones de un grupo de economistas académicos.
Por Andrés Álvarez
@aalvarezgallo
La semana pasada la Junta Directiva del Banco de la República incrementó...
|
El Congreso de la República es la institución más poderosa y más incomprendida del país. Tal vez porque las leyes son como las salchichas, es mejor no saber cómo se hacen. Este blog busca meternos en la fábrica de salchichas
La campaña de la doctora Clara López ya no sabe que hacer para evitar la derrota inminente de la izquierda bogotana el...
|
Mecánica de iconos hecha por iconoclastas
En el "Día sin carro”, en el que no pueden circular carros particulares por Bogotá, Carlos Mattos salió en su carro...
|
De la mano negra a la mano invisible: opiniones y provocaciones de un grupo de economistas académicos.
Por Marc Hofstetter
Twitter: @mahofste
Alguna vez Will Rogers afirmó que en la historia de la humanidad había...
|
Espacio dedicado al análisis de hechos de interés general y coyuntuales a partir de las cifras asociadas a ellos, las cuales, muchas veces, tienen una gran influencia en la conformación del imaginario colectivo de la sociedad colombiana.
Para muchos es notoria la presencia de líderes de iglesias cristianas en la actividad pública. De hecho en casi...
|