Menú principal

Domingo Junio 04, 2023

Otra Mirada

Una mirada desde otros lugares y sentires de la realidad política de nuestro país.

Abogado de la Universidad Nacional de Colombia, Vocero Nacional del Movimiento Marcha Patriótica, Defensor de Derechos Humanos e integrante de la fundación para la defensa de de los derechos humanos del Centro y del Oriente de Colombia (DHOC). Entre el 2008 y el 2011 me desempeñe como secretario general de la Federación de Estudiantes Universitarios de Colombia (FEU COLOMBIA), en el mismo periodo contribuí en la creación de de la Mesa amplia nacional estudiantil (MANE).

Miércoles, Febrero 24, 2016 - 11:36
6751
5
Si algo demuestra la masiva asistencia a Conejo corregimiento de Fonseca en la Guajira, la semana pasada, es la enorme expectativa que genera en las comunidades el proceso de paz. La gente por supuesto se alegra ante la inminencia del fin de la guerra, pero tiene inquietudes frente a lo acordado: ¿Cómo se beneficiará el conjunto de la sociedad? ¿Cómo afectará sus vidas...
Viernes, Octubre 16, 2015 - 03:09
5222
0
Estas elecciones se dan en medio de un contexto muy particular y determinante en la Historia de nuestro país. Por un lado está la inminente firma de un acuerdo de fin del conflicto armado entre las insurgencias y el Estado y por otro, la peor de las crisis ambientales de la que tengamos registro en Colombia. Pero lo que en cualquier otro país sin lugar a dudas marcaría la...
Jueves, Septiembre 3, 2015 - 17:37
3158
1
Lastimosamente los colombianos nos negamos a mirarnos al espejo como país. Si lo hiciéramos, nos daríamos cuenta de que a pesar de múltiples intentos por invisibilizar la existencia de una Colombia rural, la verdad pura y dura es que uno de cada cuatro colombianos viven en el campo. Sin embargo muchos de los fenómenos que explican lo que hoy somos como sociedad están...
Viernes, Agosto 21, 2015 - 10:14
5062
5
Aún recuerdo como en múltiples foros, entrevistas y discursos tanto el presidente Santos como Humberto De la Calle hacían sendas piruetas para sostener la idea de que la refrendación e implementación de los acuerdos de la Habana no requería cambiar la Constitución. Afortunadamente esta idea se fue al traste la semana pasada cuando el Gobierno presentó ante los medios de...

Otros blogs recientes

Opiniones, ideas y provocaciones siempre basadas en evidencia, de un grupo de analistas que se han propuesto encontrar respuestas a las drogas, la inseguridad y el delito.

“Cada uno tiene derecho a tener su propia opinión, pero no a sus propios hechos”. - Daniel Patrick Moynihan

Este es un blog a cargo Juan Carlos Garzón (Global Fellow del Wilson Center), Daniel Rico (candidato a doctor de políticas públicas de la Universidad de Maryland y consultor en política de drogas), Ana María Rueda (asesora en política de drogas) y Julián Wilches (ex director de política de drogas del Ministerio de Justicia), investigadores y viajeros, dedicados a entender las economías ilegales, las drogas y el delito. Una buena mezcla de academia y práctica, al servicio de las políticas públicas.

Las entradas que se publican en este blog se hacen a título personal. Sin embargo, los textos se han discutido y comentado entre sus miembros. Además, las opiniones expresadas no comprometen el nombre de las instituciones a las cuales los autores se encuentran vinculados.

Por:
Vie, 2016-03-18 16:10
1334
1
Por Daniel M Rico    El supuesto económico de que las mayores rentabilidades en otros productos...

Este blog es un recorrido por los pasillos del poder.

Por:
Lun, 2016-03-14 12:54
11369
5
Caído el Defensor del Pueblo por cuenta de su porno-chat; en vilo de anulación la elección de Ordóñez por la fuerza que...

Espacio dedicado al análisis de hechos de interés general y coyuntuales a partir de las cifras asociadas a ellos, las cuales, muchas veces, tienen una gran influencia en la conformación del imaginario colectivo de la sociedad colombiana.

Por:
Lun, 2016-03-14 09:31
10006
3
En estos días, quienes tenemos un apartamento o casa en conjunto residencial somos convocados a las asambleas de...

De la mano negra a la mano invisible: opiniones y provocaciones de un grupo de economistas académicos.

Por:
Lun, 2016-03-14 06:46
4419
33
  Por David Bardey   Mientras que la perspectiva de un final feliz en este largo proceso de paz...

Después de la barbarie del conflicto armado, hay que reconstruir un horizonte de civilidad.

Por:
Dom, 2016-03-13 12:44
5082
4
Durante la próxima década Colombia tendrá una explosión de conflictividad social, un Estado estirado al límite de sus...

Opiniones, ideas y provocaciones siempre basadas en evidencia, de un grupo de analistas que se han propuesto encontrar respuestas a las drogas, la inseguridad y el delito.

“Cada uno tiene derecho a tener su propia opinión, pero no a sus propios hechos”. - Daniel Patrick Moynihan

Este es un blog a cargo Juan Carlos Garzón (Global Fellow del Wilson Center), Daniel Rico (candidato a doctor de políticas públicas de la Universidad de Maryland y consultor en política de drogas), Ana María Rueda (asesora en política de drogas) y Julián Wilches (ex director de política de drogas del Ministerio de Justicia), investigadores y viajeros, dedicados a entender las economías ilegales, las drogas y el delito. Una buena mezcla de academia y práctica, al servicio de las políticas públicas.

Las entradas que se publican en este blog se hacen a título personal. Sin embargo, los textos se han discutido y comentado entre sus miembros. Además, las opiniones expresadas no comprometen el nombre de las instituciones a las cuales los autores se encuentran vinculados.

Por:
Lun, 2016-02-29 15:51
3522
3
? Por: Juan Carlos Garzón (@JCGarzonVergara) y Julián Wilches (@julianwilches) ¿Qué pasaría si el gobierno y...

Páginas