Menú principal

Sábado Abril 01, 2023

El miedo generalizado a las chuzadas de teléfonos parece estar haciendo mella en muchos altos funcionarios del Gobierno y de la Rama Judicial, quienes ahora prefieren mandar todo por correo electrónico o mensaje de texto a los Blackberry. Así, por estos medios, ya llegan los regaños, las felicitaciones o las mandadas a callar, como sucedió el pasado lunes 23 de marzo en Washington D.C., en plena sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Ese día se programaron todas las audiencias temáticas referentes a Colombia pero dos personajes nunca intervinieron en la audiencia temática sobre el “Estado de Derecho e independencia del Poder Judicial en Colombia”: el magistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia, Iván Velásquez, y la magistrada de esta misma corporación, María del Rosario González, la vegetariana que ahora no anda muy amiga del Ministro de Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio, por aquello del refrito de la sedición con las Farc.
Los dos magistrados estaban allí para hablar de las presiones que viene recibiendo la Corte, entre las que hay amenazas, las populares chuzadas del DAS y varias declaraciones ponzoñosas hacia el investigador de la ¨parapolítica", el magistrado Velásquez.
Curiosamente, al mismo tiempo, los dos funcionarios de la rama judicial recibieron vía e-mail y SMS la orden de callarse y de no denunciar nada.
En el video de la audiencia no aparecen ni Velásquez ni González, lo que dejó al embajador ante la OEA, Camilo Ospina, en la cómoda posición de decir: “Anotamos que en esta (audiencia), como en la de la libertad de expresión, no hay magistrados ni está la Rama Judicial dando el debate. (…) Por lo tanto es un debate de las organizaciones no gubernamentales que tienen todo su derecho”. Como quien dice “si no están las Cortes denunciando nada, significa que no existen tales presiones a la Rama Judicial”.
Los magistrados fueron enviados a Estados Unidos por la misma Corte, quien pagó sus viáticos y cuya intención era que hablaran en la CIDH sobre las medidas cautelares que dicho organismo dictó a su favor el 22 de diciembre del año pasado y sobre el “Estado de Derecho e independencia del Poder Judicial en Colombia”, precisamente el tema del que nunca hablaron.
¿Quién mandó los mensajes? Pues habrá sido alguien superior en rango a ellos o alguna persona que fue influenciada para que les dijera que era mejor callar que denunciar.

Otros confidenciales recientes

Jueves, Marzo 26, 2009 - 11:08
1
19415

Paola Andrea Holguín, el remplazo de José Obdulio en Palacio, ya había heredado un puesto de esta familia. Ella remplazó a Juan José Gaviria Mira, hijo del asesor presidencial, en la Secretaria de la Embajada de Colombia en México. Los dos fueron nombrados por Luis Camilo Osorio, lo que para muchos se explica por la amistad del asesor y el ex fiscal.

Miércoles, Marzo 25, 2009 - 11:22
0
14152

Después de renunciar a la U, Marta Lucía Ramírez asistió el martes a la Comisión Segunda del Senado ante los ojos aterrados de sus colegas que creyeron ya no tenía curul. Ella, basada en tres conceptos del Consejo Nacional Electoral que dicen que la curul es del pueblo (de sus 68 000 votos) y no del partido, pensó que podía seguir ejerciendo como senadora mientras sacaba adelante dos proyectos que tiene pendientes. Pero Ramírez se quedó con los crespos hechos: hoy al medio día el Secretario del Senado le anuló los carnets a los miembros de su UTL. De ahora en adelante ellos ni Martha Lucía podrán entrar al Congreso como funcionarios.

Martes, Marzo 24, 2009 - 17:41
0
14544

Ísis Durán fue la periodista que le hizo a Juan Manuel Santos la pregunta que le sirvió al curtido político para acusar, sin ninguna prueba, a Rafael Pardo -precandidato liberal a la Presidencia- de haberse reunido con jefes de las Farc para "frenar" la reelección del presidente Álvaro Uribe. Ísis perdió su puesto como reportera del RCN tras ser acusada de acordar previamente la pregunta con Santos y de servirle a los intereses del gobierno, donde había trabajado antes de ser contratada como periodista del Canal.

Páginas