Menú principal

Domingo Mayo 28, 2023

En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.

Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a [email protected]

Derecho y poder. Aportes al canon transnacional
Descripción:

 

 Los ensayos que reúne Derecho y poder parten del supuesto de que en algún momento histórico el problema de lo jurídico quedó vinculado al problema del poder y, a partir de lecturas juiciosas, proponen preguntas —o dan respues­tas— sobre las maneras en las que distintos autores del canon transnacional de teoría jurídica han presentado la relación entre derecho y poder. Sugieren tres líneas de trabajo en teoría jurídica que podrían transformar las discusiones actuales. La primera de estas líneas es la de tomarse en serio el derecho como poder y, particularmente, el derecho como poder que produce realidades y no simplemente las refleja. La segunda línea de trabajo es la diferenciación entre teorías de la subordinación por raza, género, etnia, clase, entre otras, y las di­sidencias y contradicciones en cada una. La tercera apunta a generar pregun­tas críticas pertinentes: en lugar de cuestionar si el formalismo es mejor que el antiformalismo, más bien se interrogan por qué esta es la pregunta que les preocupa; o en lugar de insistir en que el derecho limita la fuerza y reprime los deseos de usurpar a otros lo que tienen, se cuestiona de dónde viene esta idea.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$55 000
Páginas: 
255
Fecha de publicación: 
Marzo 20, 2015
ISBN: 
978-958-774-110-0
Reseña: 

Otras publicaciones

Páginas