Menú principal

Sábado Junio 10, 2023

En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.

Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a [email protected]

Imágenes de caníbales y salvajes del Nuevo Mundo: de lo maravilloso medieval a lo exótico colonial
Descripción:

Existen muchos estudios de las imágenes europeas tempranas sobre el Nuevo Mundo, tantos, de hecho, que los lectores pueden preguntarse si queda espacio para otra contribución. De todos modos, el profesor Yobenj Aucardo Chicangana-Bayona ha sido capaz de ver este Campo con nuevos ojos. Tiene un ojo agudo para detalles significativos, tanto en textos como en imágenes, complementado con un método que otros historiadores harían bien en seguir, combinando una preocupación por el desarrollo a través del tiempo, desde la Carta de Colón en la década de 1490 hasta las pinturas del artista holandés Albert Eckhout en la década de 1640, con un estudio comparativo de pequeñas variaciones en imágenes sobre el mismo tema, notando cuáles fueron derivadas de obras más tempranas, preguntando por qué los indios americanos son representados con barbas, o discutiendo el significado de gestos tales como la mano sobre la cintura. Gracias a este close reading de las imágenes visuales, Chicangana-Bayona es capaz de ofrecerle a sus lectores un relato inusualmente preciso de las formas estereotipadas en las cuales los europeos tempranos modernos veían el Nuevo Mundo en general -a veces como un paraíso, otras como un infierno- y a los salvajes en particular, algunas veces nobles, pero en la mayoría de las ocasiones como temibles caníbales. La tradición clásica de las "razas monstruosas", la tradición bíblica de Adán y Eva, las representaciones medievales de bárbaros, como los hunos y los mongoles, las imágenes renacentistas de cuerpos ideales e imágenes tempranas modernas de brujas son todas objeto de análisis. Se presta particular atención a las imágenes de las mujeres, frecuentemente descuidadas por los académicos en el pasado.Gracias a este close reading de las imágenes visuales, Chicangana-Bayona es capaz de ofrecerle a sus lectores un relato inusualmente preciso de las formas estereotipadas en las cuales los europeos tempranos modernos veían el Nuevo Mundo en general -a veces como un paraíso, otras como un infierno- y a los salvajes en particular, algunas veces nobles, pero en la mayoría de las ocasiones como temibles caníbales. La tradición clásica de las "razas monstruosas", la tradición bíblica de Adán y Eva, las representaciones medievales de bárbaros, como los hunos y los mongoles, las imágenes renacentistas de cuerpos ideales e imágenes tempranas modernas de brujas son todas objeto de análisis. Se presta particular atención a las imágenes de las mujeres, frecuentemente descuidadas por los académicos en el pasado.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$84 000
Páginas: 
282
Fecha de publicación: 
Abril 22, 2013
ISBN: 
9789587383447
Reseña: 

Otras publicaciones

Páginas