Menú principal

Viernes Junio 02, 2023

En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.

Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a [email protected]

Inclusión Financiera en Colombia ¿Herramienta de equidad social?
Descripción:

En Colombia existe la imperiosa necesidad de ampliar los servicios financieros a la población con menores ingresos, permitiéndoles realizar transacciones y depósitos a bajos costos. Por ello, el 3 de abril de 2014 se radicó en el Congreso de la República un proyecto de ley, para incentivar el acceso a los servicios financieros transaccionales en el país. Esta iniciativa tiene como principales objetivos la reducción de costos, la maximización de la cobertura, la consideración del historial de pagos de los usuarios, la generación de incentivos a la reducción del uso de efectivo para disminuir la inseguridad y la mejora de condiciones para los pequeños negocios.

Precio: 
$0
Páginas: 
5
Fecha de publicación: 
Julio 01, 2014
Reseña: 

En Colombia existe la imperiosa necesidad de ampliar los servicios financieros a la población con menores ingresos, permitiéndoles realizar transacciones y depósitos a bajos costos. Por ello, el 3 de abril de 2014 se radicó en el Congreso de la República un proyecto de ley, para incentivar el acceso a los servicios financieros transaccionales en el país. Esta iniciativa tiene como principales objetivos la reducción de costos, la maximización de la cobertura, la consideración del historial de pagos de los usuarios, la generación de incentivos a la reducción del uso de efectivo para disminuir la inseguridad y la mejora de condiciones para los pequeños negocios.

Otras publicaciones

Páginas