Menú principal

Martes Septiembre 26, 2023

En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.

Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a ventas@lasillavacia.com.

Informe final de la comisión de la verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia
Descripción:

Hace 25 años, en 1985, un hombre exigió que cesara el fuego. El llamado fue desoído. Esa vida fue acallada en medio de una pira fatal a la vista de todos los colombianos, atónitos y silenciosos. El gesto de Alfonso Reyes Echandía mal podría ser visto como el acto —por demás comprensible y humano— de una víctima sacudida por el miedo; es, en realidad, una demanda ética cuya grandeza aún debe ser valorada y ponderada por nuestro país.  “Que cese el fuego” no es simplemente el pedido de detener una desproporcionada operación militar desatada en respuesta al demencial ataque de un movimiento guerrillero que provocó el Holocausto del Palacio de Justicia, sino la exigencia de pensar una forma distinta de resolver los desacuerdos entre colombianos; un llamado al rechazo a la violencia; una exhortación al diálogo y al respeto irrestricto de la vida humana por sobre consideraciones estratégicas. Sabemos que el llamado de Reyes Echandía no recibió ni siquiera el mínimo reconocimiento de una respuesta.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
490
Fecha de publicación: 
Abril 08, 2015
ISBN: 
978-958-738-073-6
Reseña: 

La búsqueda de la verdad está en la agenda más urgente del país y es uno de los pilares clave si no el más importante, del proceso de paz en La Habana. La reivindicación de muchos derechos de las víctimas pasa por la verdad. También lo ha sido antes. Para comprender mejor los episodios de nuestra historia reciente, pocos tan dramáticos como la toma al Palacio de Justicia en el 85. La verdad de los hechos del Palacio de la Justicia los quiso relatar la Comisión de la Verdad instalada para el suceso y que entregó sus hallazgos a la Corte Suprema de Justicia en 2009. Este libro de la Editorial Universidad del Rosario recoge dicho Informe final. 

Otras publicaciones

Páginas