En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.
Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a [email protected]
El objetivo de este documento es explorar el proceso de subasta de espectro para servicios móviles que el gobierno colombiano inició en 2012 y concluyó en junio de 2013 (conocida como ‘subasta 4G’). La idea es, entonces, aprovechar esta ventana para adentrarse un poco más en la política pública sobre Internet móvil en Colombia, el contexto en que se da y las instituciones encargadas de desarrollarla.
La estructura de este documento es la siguiente: el primer capítulo describe los principales indicadores de los servicios móviles en tres partes (penetración de Internet, composición del mercado y calidad); el segundo capítulo explica la política pública, para lo cual combina algunos elementos clave del diseño institucional con la implementación de la regulación; el tercer capítulo describe la subasta con un énfasis en el debate que suscitó en el Congreso y las condiciones de ésta; el cuarto capítulo evalúa críticamente la participación de la sociedad civil en el proceso, y el último capítulo cierra con una serie de consideraciones y conclusiones de cara al trabajo futuro de la sociedad civil.
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7013 Hilos temáticos: |
|
7013 Hilos temáticos: |
|