Menú principal

Miércoles Marzo 29, 2023

En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.

Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a [email protected]

La enseñanza de las ciencias sociales en Colombia
Descripción:

El presente escrito pretende mostrar algunos episodios que ilustran la manera como la enseñanza de la historia y las ciencias sociales en Colombia ha sido objeto de conflicto entre intelectuales, académicos y Estado. Este cuerpo de conocimientos se presenta como un apetecido campo susceptible de ser capitalizado por distintas lógicas de saber y de poder. El cambio en sus denominaciones y las periódicas invocaciones de actores sociales que pretenden rescatar su pertinencia en relación con las necesidades educativas del país, en realidad evidencian capítulos de tales tensiones, en las que los historiadores profesionales han tenido un importante protagonismo.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
12
Fecha de publicación: 
Junio 01, 2015
ISBN: 
1900-5180
Reseña: 

Este artículo de la Revista de Estudios Sociales pretende mostrar algunos episodios que ilustran la manera como la enseñanza de la historia y las ciencias sociales en Colombia ha sido objeto de conflicto entre intelectuales, académicos y Estado; un extenso recorrido por la transformaciones que ha sufrido la enseñanza de la historia y las ciencias sociales en el país, ante diversas y cambiantes coyunturas nacionales y regionales. 

Otras publicaciones

Páginas