En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.
Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a ventas@lasillavacia.com.
El objetivo de este documento es examinar el concepto de neutralidad de la red con la idea de identificar los puntos clave de la definición y los problemas que enfrenta cuando se plantea su implementación. En la primera parte se hace una explicación breve de la arquitectura de la red, a partir de los principios que sustentan la idea de neutralidad: modularidad, estratificación y extremo a extremo. En seguida se describe el inicio del debate en Estados Unidos. Fue allí donde la neutralidad de la red surgió asociada a la obligación de transporte común o common carrier. En tercer lugar, se explican los argumentos en contra de la neutralidad y algo sobre la práctica. Aunque la mayoría de éstos suelen catalogarse como justificaciones comerciales, tiene relevancia en la conceptualización misma de la neutralidad. Más adelante, se da un vistazo a la legislación en Europa y América. Según lo que allí se describe, el nudo gordiano está en las excepciones a los deberes de no discriminación y gestión razonable de la red. Por último, se ofrecen algunas conclusiones y recomendaciones.
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7013 Hilos temáticos: |
|
7013 Hilos temáticos: |
|