Menú principal

Miércoles Junio 07, 2023
Por: Natalia Arenas, Dom, 2014-05-18 22:13
Más allá de los escándalos, esto proponen los candidatos
Colaboradores: 

El último fin de semana antes de las presidenciales de este año, para las que faltan apenas seis días, estuvo marcado por el escándalo como ha sido la tradición en la campaña durante los días recientes. Esta vez: el ruido corrió por cuenta del video en el que aparece el candidato uribista Óscar Iván Zuluaga con un hacker al que señalan de espionaje. 

Pero más allá de los escándalos, los candidatos tienen propuestas aunque estas a veces son invisibilizadas por la polémica de turno. La Silla cree que es importante conocerlas y por eso presenta esta herramienta que hicieron nuestros amigos del estudio El Cajón, que ayuda a conocer y comparar los programas de los aspirantes en cinco temas clave.

Elegimos educación, salud y empleo porque son las tres principales preocupaciones de los colombianos según las encuestas; seguridad y paz porque son dos asuntos que están en el corazón de las diferencias entre las campañas.

Nota: siga las instrucciones escritas abajo. Tenga en cuenta que hay una barra para navegar horizontalmente y poder ver las propuestas de los cinco candidatos.

Lun, 2014-05-19 17:06

Marta Lucia; su programa de gobierno esta desglosado en más temas, puntualizando en ellos con objetivos más que propuestas, no encontré propuesta de Paz como tal, se apoya en un ataque a la corrupción y reforma a la justicia como apoyo a la seguridad Democrática.
El programa de gobierno es fácil de leer en la página y es claro, pero no tiene un marco temático general, son puntos algo sueltos para un lector desprevenido, temas importantes el de Emprendimiento, medio ambiente y la familia. Muy parecido al programa de Óscar Iván Zuluaga en algunos aspectos.

Lun, 2014-05-19 16:45

Enrique Peñalosa: "Su programa incluye la creación de estímulos a la generación de empleos mediante reembolso de aportes parafiscales. Los subsidios a la generación de empleos se les darían a las medianas y pequeñas empresas, con vocación exportadora, que tengan un crecimiento de por lo menos el 20 por ciento de puestos de trabajo. Anunció una evaluación de la ley de flexibilización laboral para modificarla si no logró los resultados esperados." eltiempo.com.
Si hay propuesta para la paz pero no necesariamente esta se resulve en los dialogos... "Los dos puntos de la agenda de negociación que hasta ahora se conocen – desarrollo rural y participación política- me parecen aceptables. También creo que los guerrilleros, una vez cumplan con algunas sanciones –porque ya está claro que no todas pueden ser suspendidas- deben poder participar en política. Creo que así tengamos que tragarnos algunos sapos, lo mejor es evitar la muerte de más soldados y el sufrimiento de tantos colombianos."

Lun, 2014-05-19 11:15

MAS IMPORTANTE QUE ESTE BROCHURE PUBLICITARIO DE LOS POLÍTICOS QUE PUEDEN SER VERDADES O MENTIRAS considero de vital importancia que se difundiera las noticia confirmada, real, y con hechos SOBRE LA MUERTE DE NIÑOS INDIGENAS EN LA GUAJIRA Y POR FISICA HAMBRE.... SI LEEN BIEN ... POR HAMBRE.
en esta Región corre a raudales los billones de "mermelada" distribuida por Juan Manuel Santos, con billones en regalías y los indigenas ni siquiera saben a que sabe la mermelada en un mendrugo de pan. INFORMEN QUE ESA SI ES LA OBLIGACIÓN DE UN BUEN PERIODISTA... En la Universidad existe una cátedra sobre la ética periodistica y la primera es INFORMAR Y DE MANERA IMPARCIAL HAGANLO aunque sea por conciencia. el único periodista que ha mostrado esta ética profesional se llama "PIRRY" miles de aplausos para él

Lun, 2014-05-19 10:29

Es curioso cuando menos, pero muy acertado, el tono de la presentación de esta nota. Parece decir que descubrieron que los candidatos "también" tienen unas propuestas, que tal vez pudieran ser un poquito importantes para decidir por quién votar en las próximas elecciones.

¿Y a quién le importan? Verdaderamente, a pocos.

Primero, porque si a estas alturas alguien todavía cree en promesas de políticos en campaña, ... o no ha vivido lo suficiente, o tiene mala memoria, o se deja deslumbrar con facilidad.

Segundo, porque en lugar de leer los "programas" como un contrato entre el candidato y sus electores, la gente los lee como un "brochure", o un mensaje publicitario extenso.

Tercero, porque las generalidades consignadas, imposibles de medir y cuantificar a posteriori, no merecen mucho entusiasmo real.

Y porque la gente encuentra más verdad y realismo en los escándalos y en las emociones que despiertan estos personajes, que en las engañosas promesas que hacen en campaña.

Lun, 2014-05-19 10:29

Para que se entrar a la pagina de la Silla Vacia si nuestro objetivo es unicament atacar a lo candidatos, si lo que realmente queremos es una mejor Colombia; analicemos las propuestas para que así podamos emitir un concepto imparcial y sin sectarismo. . No más ODIOS, SI LOS SANTISTAS QUIEREN LA PAZ practiquen el dicho: "Hechos son amores y no buenas razones"

Lun, 2014-05-19 10:08

La política partidista en nuestro país es tan asquerosa que los que no quieren dejar el poder se valen de lo que sea para convencer a incautos ciudadanos que escuchan sus cantos de sirena y demagogia y les hacen creer que los únicos que pueden gobernar son ellos y que nadie más lo puede hacer. desde luego que esta farsa la hacen con el fin de poder seguir ROBANDO y apoderándose de cuanto a través del imperio de la ley despojan para beneficio de ellos los mismos de siempre. que bueno que todos votáramos en blanco y obligáramos a unas nuevas elecciones con nuevos candidatos. Políticos igual a corrupción, burocracia, desigualdad, inequidad, torcidos, Etc. Etc. Etc.

Lun, 2014-05-19 09:54

Lo siento mucho por los seguidores de ese otro ampon (los dos finalistas son lo mismo) que aun insisten en su inocencia y ahora quieren que leamos su propuesta. Me gustaria saber que va a hacer con los estudiantes de la tarde si los de la mañana ocupan las aulas hasta las 4 pm. O los va a juntar (amontonar) en una sola jornada??

Páginas