Menú principal

Sábado Junio 10, 2023

En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.

Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a [email protected]

Medios, periodismo y conflicto armado.cobertura informativa conflicto armado en Colombia, 2002-2012
Descripción:

Las miradas investigativas de mediana duración que elaboran mapas de interpretación sobre las complejas relaciones entre los medios de comunicación, el periodismo y el conflicto armado en Colombia – sus tensiones, continuidades, transformaciones y contextos – no crecen como hongos en este país.

Estar atentos a las dinámicas que el propio campo periodístico ha generado en torno al rol, la identidad, los modelos profesionales en juego y el tipo de cubrimiento informativo sobre el conflicto armado y los procesos de paz en Colombia es, por lo tanto, una tarea indispensable, no solo para aprender del pasado sino para imaginar el futuro.Este trabajo se inscribe en dicha perspectiva.

Su propósito es ofrecer una mirada interpretativa de las principales tendencias que han guiado el estudio sobre la relación entre los medios de comunicación, el periodismo y la confrontación armada en Colombia entre 2002 y 2012.

¿Qué asuntos asociados a la cobertura informativa del conflicto armado se ha investigado-reflexionado en el país durante la última década? ¿Cuál es la agenda investigativa que la academia, las organizaciones sociales y de periodistas han elaborado sobre esta problemática? ¿Qué aprendizajes se pueden extraer de estas agendas de investigación de cara, no solo a la cobertura del conflicto armado, sino de los mismos procesos de paz pasados, presentes y futuros?

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
56
Fecha de publicación: 
Enero 01, 2013
ISBN: 
978-958-716-717-7
Reseña: 

Este libro de Bonilla y Tamayo, disponible para consulta a un click, recorre la agenda investigativa alrededor del rol de los medios y el periodismo en el conflicto armado y sus relaciones, durante una década, entre 2002 y 2012.

 

Otras publicaciones

Páginas