En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.
Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a [email protected]
El concepto de opinión publica, surgido en el marco de la modernidad occidentaly en el contexto del largo camino hacia la democratización del sistema político y dela sociedad, ha estado históricamente vinculado al estudio de los medios de comunicación.Dicha relación ha recibido diversos abordajes, que han oscilado entre lareflexiónteórica y el empirismo, con algunas propuestas puntuales de integración entre ambas perspectivas. Los autores que participan en esta compilación se muevenentre ambos terrenos y consideran la relación que vincula opiniónpública ymedios desde una perspectiva plural de estos últimos; es decir, los textos presentadosa continuación no restringen su ámbito de reflexión a los medios masivos. Tambiénse toman en consideración algunas manifestaciones locales de la opiniónpública,incluso algunas vinculadas a expresiones culturales populares. Estostextos contribuyen a vincular los procesos de opinión publica con losdebates más actuales sobre teoría de la comunicación, como por ejemplo aquellosque han vuelto a poner de relieve el concepto de narrativa, relacionándolo con laconversación publica y la producción de los medios de comunicación, sean o node masas. Todos los autores que participan en esta compilación forman parte dela Red Europa América Latina de Comunicación y Desarrollo (Real_Code), en lacual participan académicos de España (principalmente, vinculados a la Universidadde Santiago de Compostela) y América Latina.