Menú principal

Sábado Junio 10, 2023

En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.

Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a [email protected]

Transando el agua, produciendo territorios e identidades indígenas: el modelo de aguas chileno y...
Descripción:

El Código de Aguas chileno de 1981 es un caso radical de libre mercado. En el desierto de Atacama, los atacameños de la ciudad de Calama han movilizado su identidad indígena y la celebración de tradiciones dentro del contexto de la imposición de este código. Utilizando un enfoque de ecología política, en este artículo exploro cómo la reclamación de los atacameños en contra del modelo neoliberal de aguas está entretejida con el proceso de formación de identidad, tradiciones y el comportamiento del mercado. Para ello, estudio transacciones de derechos de aguas y realizo entrevistas a dirigentes urbanos. Los resultados permiten cuestionar la hipótesis de que en un libre mercado los derechos de agua fluyen hacia usos de mayor valor económico.

Precio: 
$0
Páginas: 
15
Fecha de publicación: 
Febrero 12, 2016
ISBN: 
ISSN 1900-5180
Reseña: 

Otras publicaciones

Páginas