En el "Día sin carro”, en el que no pueden circular carros particulares por Bogotá, Carlos Mattos salió en su carro y lo parqueó mal. En la carrera séptima con calle 74, en el costado occidental, con uno de los carriles cerrado para el tráfico de bicicletas, Carlos Mattos parqueó su carro y el de su guardaespaldas y, por más de 15 minutos, ambos vehículos descansaron sobre el rectángulo azul de un paradero de bus. Al ver que los buses ignoraban el paradero, para evitar el obstáculo de los carros parqueados, una que otra persona, de las que esperaban un bus, dijo algo en voz alta, pero los dos carros siguieron ahí, sordos, blindados, tanto que cuando Carlos Mattos finalmente abandonó la "oficina", seguido de su guardaespaldas, salió sordo y blindado, evitó cualquier impacto visual o sonoro con las personas que esperaban el bus, atravesó el umbral entre la banca y el anuncio publicitario del paradero, y se fue a meter a la portería del edificio de enfrente. En la calle, Carlos Mattos nunca dejó de hablar por celular, ni de mirar adelante, como si quisiera regalarle a todos los presentes una imagen fugaz que nunca deberían olvidar: la del hombre de negocios dispuesto a esquivar todos los obstáculos en su ruta al éxito (así ellos, los peatones, en este caso, fueran los obstáculos).
Carls Mattos no logró perderse entre la portería de la mole de oficinas, tuvo que volver al carro, algo olvidó, cruzó de nuevo por en medio del paradero, le abrieron desde adentro la puerta del carro, miró un par de documentos, y de nuevo se dirigió a la portería. Pero algo pasó, mientras Carlos Mattos daba la espalda y su guarpaespaldas miraba al frente, algunas de las personas del paradero, lejos de estar arrobadas por su imagen pequeña de hombre importante, le tomaban con la cámara del celular fotos a ese par de automóviles que siempre, en este país, dicen “usted no sabe quien soy yo”. Los dos carros solo se movieron cuando alguien, como paparazzi, comenzó a seguir a Carlos Mattos hacia el edificio, antes de que desapareciera, pidiéndole que moviera el carro mientras le tomaba fotos. En el paradero dos hombres comentaron que se trataba de Carlos Mattos mientras lo buscaban en internet por el celular. El bus llegó, cada pasajero se acomodó como mejor pudo y la ruta siguió en medio de un largo trancón que los obligó a todos a compartir el atardecer mientras llegaban al centro de la ciudad.
Sobre Carlos Mattos algo se ha escrito. Por ejemplo, María Jimena Duzan y Daniel Coronell le han pasado el rastrillo periodístico; la primera en El nuevo rico de Mattos usó su columna para mostrar algunos óbices de un video que circuló en redes, donde el empresario hace una ostentación desparpajada de su riqueza; el segundo, en El Bosque encantando, mostró cómo un acto de filantropía empresarial de Mattos y compañía, bajo el mote de “aporte ecológico”, es "en realidad una ingeniosa operación para reducir sustancialmente los impuestos que deberían pagar varias de las compañías más poderosas del país". Sin embargo, tal vez la columna que más llamó la atención fue Ricos y Famosos, del escritor Oscar Collazos, que volvió sobre el video y lo usó para hacer un retrato del hombre de negocios: “Confieso que me gusta el video, no tanto porque el personaje sea un empresario colombiano que he visto de lejos, sino porque algo abstracto, a veces atrozmente abstracto como la riqueza, se vuelve el verdadero personaje de la historia. El tema no es un millonario colombiano. El tema son los símbolos exteriores de la riqueza y la manera como se simplifican los métodos para obtenerla.”
A Carlos Mattos no le gustó esa columna, denunció penalmente a Collazos por “injuria y calumnia”, tal vez porque no le agradó como el crítico lo había retratado o, como lo señaló Collazos, para ejercer presión sobre el columnista. Tal vez lo que más le disgustaba al empresario no era esa crítica sino otras del escritor donde cuestionaba los grandes negocios que se tranzan en Cartagena y que van de la mano con los intereses de Carlos Mattos: “Creo que no hay ninguna palabra en mis columnas que sirva de pretexto para una denuncia por injuria y calumnia, lo que pienso es que le ha causado incomodidad que se hayan tocado temas como el proyecto Chambacú, del cual el alcalde Campo Elías Terán dio la bendición una vez se posesionó en Cartagena". Al final, el caso legal no prosperó, algunas personas lograron una mediación y Collazos aclaró que fue un acuerdo, nunca una rectificación porque no había nada que rectificar (como lo quisieron dar a entender algunos medios).
Al parecer esta no será la primera vez, ni la última, que alguien coge al dueño de la concesión automotriz Hyundai en el lugar equivovado, todo indica que Carlos Mattos vive mal parqueado.
http://www.oakleysunglasses.ar.com/
http://www.oakley--sunglasses.com.co/
http://www.oakleysunglassesoutlet.us.org/
http://www.oakleysunglasses.us.com/
http://www.oakleysunglasses.com.co/
http://www.raybansunglasses.us.com/
http://www.raybansunglasses.ar.com/
http://www.rayban--sunglasses.org/
http://www.polo-ralph-lauren.us.com/
http://www.poloralph-lauren-outlet.us.com/
http://www.burberryoutlet.qc.com/
http://www.burberryoutlet-store.us.com/
http://www.michaelkors-outlet-online.us.org/
http://www.outletonline-michaelkors.com/
http://www.michaelkorsoutlets-online.us.com/
http://www.michael-korsoutlet.in.net/
http://www.michaelkors-outlet-store.us.com/
http://www.michaelkors-handbags.in.net/
http://www.uggs-outletboots.in.net/
http://www.ugg--boots.us.com/
http://www.uggs-outlet.in.net/
http://www.cheapuggboots.in.net/
http://www.cheap-uggs.in.net/
http://www.louisvuitton-outlet-online.org/
http://www.louisvuitton-outlets.org/
http://www.louisvuitton.ar.com/
personaje pirobesco
El país d los Mattos y matones del ‘’ud no sabe quién soy yo?’’, porque la francesita no es exclusiva tampoco d unos tales familiares d Gaviria, ni hijos d magistrados, ni senadores ,ni concejal d chía; aunque no lo crean el vigilante d la cuadra donde vivo tambien tiene su abolengo, solo q con menos estilo, d machete arrastrado q saca chispas.
Yo insisto, d dónde saldrán los profesores de la cátedra de la paz ?.
Lucaaassss…...se está especializando en hacer ‘’amigos’’ ,muchos ’’amigos’’.
¡Envidiosos! Un minuto de Carros Mattos vale más que un día de todos los que estaban en el paradero del bus; vale más que diez comparendos. Para llegar allá, tan arriba, es necesario saber imponerse; lo de menos es vivir mal parqueado (tanto en sentido literal como figurado).
no creo que sea envidia señor "-". se trata de cuestionar si romper la ley por la eficiencia economica es justificable. lo que hizo la Volkswagen en estos dias ( y con sospechas de otros fabricantes de carros) podria defenderse en los puestos de trabajo generados, las ganancias economicas de la empresa en el mercado bursatil por vender mas carros supuestamente mas "eco-eficientes".
Cierto Juanca, sorprende q no haya entendido la ironía, pero estoy plenamente convencido q al contrario d otros si entendió perfectamente q la posición d Lucas y d cualquier ciudadano con sentido común y respeto a las normas y los demás, es precisamente q Mattos está obligadamente llamado a SER ejemplo positivo para esa otra sociedad dl extremo en el espectro económico, y mucho más El q vive del negocio q congestiona la ciudad.
Por eso insisto siempre, d dónde saldrán los maestros d la catedra d la paz, si ni con don NN se puede contar?.
Nah. Ospina no tiene envidia de Mattos en el sentido de que jamás quisiera ser como él, pero tampoco le preocupa el problema respetoalaley vs. eficienciaeconómica. Si al autor le preocupara eso, también escribiría acerca de los cientos de personas (de todo el espectro de ingresos) que usa las vías como si fueran de su propiedad y que le entorpecen la vida a todo el resto.
Eso sí, el carro mal parqueado de Mattos es más grave porque el tipo es riquísimo y no hay nada más fastidioso para un intelectual que un tipo con mal gusto, ignorante, inculto y menos inteligente (que el intelectual) que además sea millonario. Es una de esas cosas que la naturaleza (o el Estado) no debería permitir.
Lo de "-" era ironía. Me sorprende que no lo haya captado.
Intelectual .....?, Como quien dice el señor ospina es de la escuela griega que establece que dueño de riqueza también debe poseer estética (apolineo) además de ser "intelectual"
Será que Don Carlos Mattos se atreve a escribir una respuesta en estos tiempos en que el diálogo público muestra ser herramienta poderosa?
Don lucas, excelente crónica de este episodio, la tecnología es un bendición para poder reivindicar los derechos. Es un retrato perfecto del arribismo de este tipo de personas, intimidando por interpuesta persona, guardaespaldas, conductores, aúlicos, sacamicas y calanchines
Gracias Lucas, la mezquindad es el principal ingrediente de la desigualdad que alimenta la violencia diaria en que nos hemos sumergido. Que este señor (y otros como él) y los del paradero (nosotros, los de a pie) nos "demos la mano", es igual de importante y necesario para el país. De lo contrario, los del "día con carro eterno" nunca podrán convivir con los que viven un "día sin carro eterno" y viceversa.