Menú principal

Lunes Mayo 29, 2023

Mientras el joven Alejandro Ordóñez quemaba libros inmorales como estudiante de Derecho, escribía su tesis de abogado en la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga. Presupuestos fundamentales del Estado católico es el título del desconocido manuscrito de juventud del Procurador, escrito en 1979, que se suma a sus otras tres obras: Hacia el libre desarrollo de nuestra animalidad, Ideología de género: utopía trágica o revolución cultural y El nuevo Derecho, el nuevo orden mundial y la revolución cultural (Lea el texto completo aquí o al final de esta entrada).

La tesis del Procurador es la confirmación de algo que ya está documentado extensamente y que no debemos dejar de recordar: el Procurador es un enemigo de la democracia liberal, de la constitución de 1991, de la igualdad, de la libertad, del pluralismo y de la separación entre derecho y moral, así como entre Estado y religión. No cabe duda que el Procurador se infiltró en el Estado, primero en la judicatura y luego en la Procuraduría, con el fin de instaurar una agenda católica ultramontana. No en vano dice en su tesis: “el valor de este trabajo es establecer la existencia de un derecho político católico y la necesidad de volver a él”.

Las casi setenta páginas del texto se dividen en seis capítulos y en ellos se contiene el resumen de la doctrina del procurador Ordóñez sobre temas como: “El orden temporal a la luz del evangelio”, “La concepción católica de la vida pública”, “Fundamento del orden social y político”, “La sociedad civil”, “La libertad, la igualdad, la autoridad” y “El poder y sus límites”. La dedicatoria del libro nos anuncia el contenido: “A nuestra señora la Virgen María… suplicándole la restauración del orden cristiano y el aplastamiento del comunismo ateo”.

El Procurador dice que su tesis de abogado: “puede sintetizarse en el siguiente grito: NADA SIN DIOS”. También dice que su tesis puede ser acusada de “anacrónica, incluso medieval”, y no le falta razón. En el texto, el Procurador defiende “la cosmovisión católica del  Estado” y a Dios como fuente de autoridad del poder político. El pueblo no tiene ni poder creador de derecho ni es fuente de legitimidad del Estado. Es un enemigo de la democracia: citando a Blas Piñar dice: “no hay soberanía popular que derogue el decálogo”. El Procurador considera necesario “apelar a una concepción deísta del orden público” porque “el Estado no podría prosperar si desprecia la religión”, la cual es nuestra única salvación ante los males públicos.

En el texto se recoge la doctrina del catolicismo ultramontano y antimoderno de finales del siglo XIX y es una furiosa crítica al positivismo jurídico, al utilitarismo y a la democracia liberal. La “democracia liberal-socialista” o “liberal-comunista”, como la llama Ordóñez, es  mentirosa y falsa, y  necesariamente nos llevará al comunismo por su “igualitarismo raigal”. De hecho, llega a justificar el franquismo cuando habla de las guerras justas y el tiranicidio.

Sus concepciones de valores democráticos fundamentales para la vida contemporánea son completamente retorcidos. La sociedad es un ente jerárquico. La libertad no es autonomía; por el contrario, es optar por la verdad. En otras palabras, no es libertad sino esclavitud vigilada. La igualdad es ocupar el lugar que le corresponde a cada uno en sociedad y no  igualitarismo social. La tolerancia es una crítica a la supuesta intolerancia contra los fanáticos. La autoridad viene de Dios y el poder terrenal está limitado por el plan divino.  

Según el Procurador, la “democracia liberal-comunista” ha traído como consecuencia la proliferación de la pornografía, el fin de la censura cinematográfica, los derechos de los homosexuales y el aborto como libre maternidad. La agenda del Procurador era clara en 1979 y sigue siendo en el 2013.

El final de la tesis anuncia el fin de la civilización y la anticipación de que nos convertiremos en tribus nómadas sino abrazamos el catolicismo. No esperaba menos para el final: este es el tono de los ultramontanos. Lo más preocupante es que este fanático pintoresco es el Procurador General de la Nación, el más alto funcionario cuya función es garantizar la Constitución y los derechos fundamentales.

Alejandro Ordóñez es un subversivo de extrema derecha que pone en peligro la democracia y las libertades públicas. El lefevrista santandereano llegó a la Procuraduría a aplastar a comunistas, ateos, liberales, homosexuales, libertinos, feministas y a todos los enemigos de la fe. Es un verdadero Inquisidor General de la Nación.

Abajo algunos otros extractos de temas pertinentes. Puede leer el texto completo aquí o al final de esta entrada.

Sobre el derecho

Sobre los judíos

Contra el liberalismo y el comunismo 

 

Final Alejandro Ordon?ez-fundamentos del estado cato?lico by lasillavacia

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Dom, 2014-05-11 21:17

El principal problema recide no en el sino en aquellos que LOGRARON llevarlo a tal altas dignidades desde donde puede buscar sus fines PERSONALES

Lun, 2013-12-16 14:02

Increible, los comentarios están bien divididos a favor y en contra del procurador, a pesar de que uno esperaría encontrarlos todos crucificándolo. Algo tendrá don Alejandro...

Mié, 2013-12-11 22:31

Las crónicas o noticias que mas se leen son las que nos causan cierto morbo, los torcidos de las actrices y actores son las que tienen mayores “clientes” las de políticos (podría decir “politiqueros”, está tan pordebajeada la condición de político que inmediatamente la asociamos a ladrón, torcido, serruchero, tramposo, etc.) siempre estarán en primera fila y el Procurador es un político que por su fundamentalismo se hace “retorcido”.

Pero no hay problema, todos somos fanáticos de algo, por ejemplo el hincha de cualquier equipo de fútbol, mata y se hace matar por su equipo, pero analicemos lo que es un “equipo de fútbol”: Nada… Los jugadores que hoy son de un equipo, mañana serán de otro, entonces ya serán malos por no ser de nuestro equipo. Pero la gente se vuelve violenta con los hinchas de otros equipos.

Así es todo en la vida, entonces el politiquero Ordoñez actuara igual que el hincha: matara y morirá por sus ideas; así como los mahometanos se ponen dinamita amarrada a la

Mié, 2013-12-11 15:05

Con sus juicios morales (verdaderos autos de fe), y sus decisiones fundamentalistas, el procurador Torquemada Ordóñez se quiere inmolar. Debemos acolitarlo ayudándolo a atizar la hoguera que ha encendido con la destitución de Petro y en la que pretende quemarse. Soplemos pues y apoyemos al mártir. Soplemos fuerte y no dejemos de hacerlo hasta el buen día que veamos que han sido barridos los estigmas que va dejando a su paso este cruzado que buscando redimirse crucifica a quién no comparte sus intereses ni profesa sus creencias.

Vie, 2013-11-08 22:18

Creo que el documento tiene que suscitar una discusión distinta. Creo que con escuchar al procurador día tras día se sabe lo que se lee en el documento citado. Lo que ahora debería llamar la atención son las páginas que siguen inmediatamente al índice, que supongo debe ser la carta en que el director de la tesis aclara la razón de su aval al trabajo de entonces alumno Ordoñez. Es llamativo porque muestra que esta tesis es aceptada por toda una estructura académica, blandiendo las mismas razones del alumno: la importancia de rescatar el integrismo católico. Es también llamativo lo poco académico que puede ser la carta dirigida al decano de la facultad. Cualquier director de tesis diría que el trabajo reúne los méritos académicos para pasar a una sustentación. Acá el director alude más a los méritos ideológicos, ni siquiera teóricos, del trabajo, por lo cual lo aprueba. Eso es muestra de una red empeñada en las ideas que defiende el procurador, y más preocupante, metida en la academia

Vie, 2013-11-08 22:05

No lo está haciendo para uso comercial, no se está apropiando de las ideas de otro, y una tesis no tiene las mismas condiciones que un libro impreso. Derechos de autor, citación, etc. no son únicamente campo de conocimiento de un abogado, ni mucho menos. Cualquier estudiante de universidad debería saberlo, para no incurrir en plagio. Pero pues que se le puede pedir a alguien que ni siquiera sabe que una pregunta en español se formula abriendo y cerrando con signos de interrogación y se utilice la tílde para denotar interrogación: por qué.

Mié, 2013-10-16 09:13

Ya que el Ensayo y el Artículo investigativo tienen pocas diferencias, y en el ensayo se puede citar, inculsive con imagenes lo que se sustenta, la pregunta para mi es, por que ud. ¿profundiza en la forma y no en el contenido?

Jue, 2013-10-10 21:07

Lamentable y preocupante que este fundamentalismo católico, oscurantista, medieval, antidemocrático y anticientífico persista aún y tenga tanto poder político y económico. Será que el procurador se atreve a publicar la lista de libros que arrojó a la hoguera?. Es importante recordar la afinidad que Ordoñez, Uribe y otros tienen con la secta semisecreta del Opus Dei, nacida y multiplicada durante la era fascista de Franco, el asesino de la república española. Estos inquisidores trogloditas en la era moderna al parecer cambiaron la hoguera y el potro por el plomo y la motosierra. Ni el papa Francisco piensa así, pues habla de acoger ateos y homosexuales, condena el comercio de las armas y la guerra, y critica el modelo económico que idolatra el dinero y le roba la dignidad al ser humano al condenarlo al desempleo.

Mar, 2013-10-08 18:56

La tesis del procurador se encuentra en perfecta sintonía con la doctrina política que ha sostenido la Iglesia desde la Bula “unam sanctum” de Bonifacio VIII en el siglo XIV, hasta el silabus contra el liberalismo, publicado a finales del S. XIX por el papa (creo que fue Pio IX). Entonces, no hay ninguna “originalidad” ni “descubrimiento”, ni del procurador, ni de Albarracín ni de Daniel Coronel. Así es la doctrina política católica, desde Santo Tomás hasta el último concilio dogmático, que no fue el vaticano II (fue solo pastoral) sino el vaticano I. Es claro que la Constitución de 1991 NO ES católica, ni se ajusta a la doctrina política de esa religión. Lo interesante es saber si, quién no comparte algunas o todas las ideas de la Constitución vigente puede ser funcionario público. Antes de 1990 había muchos funcionarios públicos que NO compartían la doctrina dogmática de la Carta de 1886. ¿Eran subversivos?

Mié, 2013-10-09 11:04

FF. Hace usted una introducción interesante y termina reconociendo q en este mismo siglo q estamos, no corresponde una visión tan fundamentalista como la del Godofacho; para todos es conocido q la posiciones filosóficas indiferente de las q sean han existido y de seguro seguirán existiendo, pero nunca nos habíamos adentrado tanto e internarnos en un personaje q tiene uno de los cargos políticos más importantes de este país y del cual dependen muchas de las decisiones q se tomen.

Puede usted decirme si la actitud del Godofacho es confiable para un país como el q tenemos, envuelto en un mar de sangre y donde personajes como él, hacen uso y abuso de un cargo para dar rienda suelta a sus más bajos instintos, emociones y hasta conflictos personales?.

Son confiables las decisiones q este señor toma?

No sé si eran subversivos, el caso es q no tenían el poder q maneja Godofacho.

Jue, 2013-10-10 16:49

Varias cosas: No es la primera vez que un funcionario público defienda abiertamente la doctrina política que enseña la ortodoxia católica. Pasa, eso sí, que cada vez es más raro y polémico encontrarlos, no solo en Colombia, sino en el mundo. A su pregunta, dudo mucho que la posición religiosa del procurador con relación al matrimonio o al aborto (los casos mas sonados) realmente sea una influencia negativa para el conflicto armado (si a eso se refiere con el "mar de sangre") Las posiciones del procurador que sí pueden afectar el conflicto armado, como las investigaciones a políticos que viajan a La Habana, no veo que tengan nada que ver con su posición religiosa, son consecuencia de raciocinios más políticos y jurídicos que religiosos. Por último, como no conozco a Ordoñez, no tengo ni idea ni forma de saber si sus actos como procurador son impulsados por "sus más bajos instintos, emociones, y hasta conflictos personales".

Mié, 2013-10-09 10:58

Ni siquiera clasifica como tésis en sentido estricto, es lo que los mexicanos llaman una tesina, y eso, porque como usted lo indica es una simple reiteración de doctrina y doxa Católica en la que no hay nada original. Entre leer esto y sentarse a que le de lora a uno un obispo, cardenal, o cura no hay diferencia. Siendo que esto en lo que vivimos se supone es una democracia, cada cual es libre de no compartir enteramamente las ideas de la constitución, y en efecto el documento puede ser modificado, ver el Art. 374, para que refleje cambios sociales. Lo que usted tiene que hacer como funcionario público es respetar y hacer cumplir la constitución, asi no le guste o no esté de acuerdo. En donde el procurador ha sido solapadamente "subversivo" es en no mantener su creencias en lo privado, tratar por distintos medios de desconocer, tergiversar, y no acatar fallos de la C. Constitucional, y proteger derechos consagrados en la Constitución que van en contra de la doctrina Católica.

Jue, 2013-10-10 08:54

Jajajaja, lo de maradona es muy cierto. Puede ser más bien propio de la política el buscar acomodar la interpretación a los intereses más próximos y desconocer lo inconveniente por encima de las reglas, que en Colombia tienden a la inoperancia total. Los colombianos no somos tan especiales en este sentido, y por eso lo que trata de hacer el procurador tampoco es excepcional. Lo que si es cierto es que con tanto abogado en el estado todos se las dan de "eminentes jurisconsultos" y abogan por el "estado de derecho" y el "imperio de la ley" pero solo cuando no interfiere con el poder. De ahí que nos fascinaría eventualmente tener un estado de derecho, pero siempre y cuando no interfiera con el ejercicio del poder a nivel público y privado. Vivimos obsesionados con generar reglas y más reglas y al mismo tiempo nos especializamos en buscar formas de evadirlas y buscarles "la excepción" (Brigard y Urrutia con lo de las tierras...que oso, pero bueno aqui dicen que para eso son los abogados)

Mar, 2013-10-08 17:07

Este señor es un Iluminati frustado. Pero que peligro quien vela por nuestros derechos. Hay Ordoñez tanto que predicas de Dios y te vas a cocinar en la paila.

Mar, 2013-10-08 16:30

Queridxs niñxs y niñxs:

Dos invitaciones:
1. La primera, para que vayan al menos A UNA DE ESTAS ACTIVIDADES, para poder comprender, como civiles y en directo, lo complicado y no-complicado de la sexualidad. [Es la programación de ESTA semana]
http://bit.ly/17HZLOB

2. La segunda, para que si a usted también le molesta que un presidente esté *directamente sobornando* a sus congresistas para que lo reelijan, tenga su espacio para p*tear a lo largo y ancho, con estilo y hasta freestyleando.
Magno evento hoy a partir de las 7.00pm, ala...
http://bit.ly/18NjbB4

Lo pongo acá porque todos demuestran estar amangualados. Y porque ojalá se vea el proceso en directo.

No "haga historia": aduéñese de la suya. ¿Cómo? Viendo en primer plano.

Mar, 2013-10-08 13:12

Hago una observación, pues parece que nadie ha notado que el documento de tesis del procurador-inquisidor Ordóñez en realidad no es un manuscrito -a pesar de lo que sugiere el título- puesto que está hecho con máquina de escribir. Por otro lado, pensamientos medievales como los de el funcionario en cuestión -y seguramente de muchos otros de los gobernantes de Colombia- permiten explicar hasta cierta forma el subdesarrollo de la nación. !Más ciencia y menos religión!

Lun, 2013-10-07 19:19

Albarracín se ha ganado un sitio de honor en LSV. No importa que la entrada sea una idiotez, Juanita León debe estar muy agradecida por el aumento del tráfico.

Deberían tomar nota y buscar las tesis de (pre)grado de cualquier personaje público, preferiblemente que sea uribista (y si no, basta con que sea conservador). Con seguridad, todas las tesis podrán ser interpretadas como una hoja de ruta hacia el autoritarismo y tendrá garantizada la visita de todos los que tengan ínfulas de intelectual (preferiblemente de "izquierda") y de una proporción importante de los adoctrinados de la educación universitaria colombiana.

Lun, 2013-10-07 20:33

Albarracín no necesita de sitios de honor para tener identidad. Ahora es innegable que este documento es un golpe de derecha y a la mandíbula de la competencia, y LSV tiene porque estar orgullosa, están en su derecho.

Respecto de las tesis de grado, deberían ser más intuitivos, de seguro están todas en caja fuerte custodiadas no solo en esa universidad.

Y de su grosería constante, pssss... nada que decir es lo mismo siempre, junto a javcic y el señor gato, nada que hacer, lamerse en su propio veneno es lo único que les ha quedado después de semejante nocaut.

Lun, 2013-10-07 20:47

No Misifu. Usted no sabe leer. Nunca dije que Albarracín necesitara algo para tener identidad. Eso es invento suyo.

Lo del "golpe de derecha y a la mandíbula de la competencia", me da la impresión que fue más bien un golpe de "izquierda".

Claro que Juanita León tiene que sentirse orgullosa: entre otros, el objetivo de un medio de comunicación es alcanzar la mayor cantidad de lectores/suscriptores/oyentes/televidentes que pueda y precisamente a eso me refería, a que con la entrada de Albarracín aumentó significativamente el tráfico, aunque eso no cambia el hecho de que la entrada sea una idiotez.

Lo de mi supuesta grosería me da más bien risa. Es otra muestra del doble estándar de comentaristas como usted: celebrar lo de Godo Facho! y acusar al Procurador de fanático-prevaricador es apenas una observación de la gente iluminada. Decir que la entrada de Albarracín es una idiotez, eso sí es grosería.

Lun, 2013-10-07 21:53

O yo no se leer o Ud. le hizo una lectura muy literal acomodada a sus necesidades, por algo son parentela del gato, acomodados como ninguno, pero al final igual la grosería es la misma.

Vie, 2013-10-11 08:04

De verdad de volvió molesto leer los comentarios después de la entrada de este personaje a La Silla, que pereza de personaje.

Lun, 2013-10-07 20:48

.

Lun, 2013-10-07 17:26

Con todo respeto Dr. Albarracin, pero el artículo se limita a señalar unos textos, pero no comprendo en términos estrictos y cientificos porque debo asimilar el artículo como algo que cree una imagen en particular del funcionario público, en este caso el Procurador.

Lun, 2013-10-07 17:43

Con todo respeto laurette81,pero ....mmmm....fffffffffffffff??

Lun, 2013-10-07 16:37

Simplificando el asunto, bien se puede afirmar que el procurador es un subversivo que socava la Constitucion vigente.

Lun, 2013-10-07 16:11

Que bodrio de tesis y que malos jurados, hasta Santo Tomás se debe estar revolcando de la pena por alla en su tumba. Y los del Blog de Educacion preguntándose cuales son las grandes fallas de nuestro sistema educativo...

Lun, 2013-10-07 17:05

Veo en esta tésis un pensamiento fundamentalista y dogmático Católico que en poco o nada se diferencia del pensamiento dogmático y fundamentalista de cualquier otra tradición religiosa que cae en lo mismo. Ver hornos crematorios y demás en un documento de tal pobreza conceptual es darle demasido crédito al autor. Lo triste es que con el paso del tiempo, en vez de modificar su posición ultraortodoxa Católica pedestre y simplista, el señor Ordoñez no hizo más que volverse una triste caricatura. Desafortunadamente accedió a una posición de poder desde la que considera que puede volver a unir religión y estado por encima de todos aquellos que pensamos que el secularismo y la laicidad son fundamentales para que todo el mundo, irrespectivamente de en qué deidad crea o no crea, pueda vivir tranquilo y en paz.

Mar, 2013-10-08 08:46

Schrodinger, quizás lo preocupante es lo fácil que resulta acceder al poder a todos los niveles por parte de personas igual o más brutas y fundamentalistas que el procurador (i.e. "es que no me lo leí" y otras perlas). Es claro que quiere cambiar ciertas cosas en el estado y por ende en la sociedad de acuerdo a sus creencias católicas y lo está tratando de hacer desde su puesto en la procuraduria, que lo logre hacer o no es harina de otro costal. Me molestaría igual si fuera un budista, mormón, o lo que sea el que lo estuviera tratando de hacer. Lo del informe para RRI es interesante porque es un análisis de riesgo de inversión para compañías que quieren invertir en zonas donde hay conflicto en la tenencia de la tierra, si se quiere leer el informe está aquí: http://www.rightsandresources.org/publication_details.php?publicationID=...

Páginas

Añadir nuevo comentario