Menú principal

Lunes Mayo 29, 2023

Por: Rodrigo Rojas.

La trágica vejez del personaje de El coronel no tiene quien le escriba,  la están viviendo miles de colombianos que están esperando que Colpensiones les apruebe y gire su primera mesada.

¡No hay recurso que valga! Esta entidad desconoce derechos de petición, tutelas y sentencias judiciales.  Ni siquiera la Corte Constitucional la ha podido “poner en cintura”.  A pesar de existir un auto de la Corte exigiendo la solución de las solicitudes de pensión represadas y del aplazamiento que se le ha dado para su cumplimiento, las peticiones concedidas han sido mínimas.

¿Es cierto lo de la “bomba pensional” y es ésa la razón para que sistemáticamente se les niegue su reconocimiento a quienes tienen plenos derechos de jubilación? ¿Qué pasó con los recursos del ISS que fueron invertidos en el desaparecido Inscredial?  Durante el gobierno del presidente Samper, se le entregó como al Instituto del Seguro Social el Banco Central Hipotecario como  pago de los aportes que le debía la Nación a los pensionados.  A los pocos años, el BCH se quebró y los recursos que representaba nunca fueron repuestos por el Estado.

Se han sucedido diversas reformas pensionales para aumentar gradualmente la edad de jubilación y las semanas de cotización, al tiempo que se han creado fondos privados que ofrecen unas pensiones menores que las que da el régimen de prima media que ofrecía el ISS.  Se desmontó el ISS para crear Colpensiones con el pretexto de luchar contra la corrupción y la ineficiencia. Los resultados no pueden ser más desalentadores.  Nació una institución con cargos directivos con sueldos que superan los de los congresistas…(cuántas pensiones decentes se podrían pagar con uno solo de ellos). Colpensiones demoró meses en su montaje y, en consecuencia, en otorgar su primera pensión.  Instalaron un sistema y un software incompatible con el que tenía el ISS, y esto es causa de que quienes cotizaron con esta entidad tengan hoy demoras en su trámite.

El Gobierno tiene que hacer claridad si es por ineficiencia de Colpensiones que no se pagan las nuevas pensiones, entonces se requerirían medidas administrativas de choque para resolver la actual crisis; si es falta de recursos, entonces tendría que hacer más eficaz su recaudo de ingresos y redistribuir mejor el presupuesto para pagar esta enorme deuda social con los pensionados y con la tercera edad.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Lun, 2014-09-08 12:23

Todos hablan opinan y se quejan de Colpensiones, pero estoy casi segura que ninguno ha revisado su historia laboral por voluntad propia para conocer el estado de su caso. Es muy fácil criticar a esa entidad, pero pocos recuerdan que en estos momentos todavía se encuentra reparando los errores que dejó el desaparecido y corrupto ISS, resolver los errores de una entidad pública con más de 60 años de robos y fraudes no es una labor que se pueda cumplir en 5 o 6 meses, es un proceso que demorará lo que sea necesario para poner al día el RPM. A esa entidad hay que reconocerle que ha salido a dar la cara y ha demostrado que su principal objetivo es tratar de cumplirle a los colombianos para que el sistema pensional de este país se estabilice.

Mar, 2014-09-02 11:55

Soy víctima de Colpensiones. De nada ha servido la sentencia del Juzgado Quinto Laboral del circuito de Bogotá, del nueve de diciembre de 2011, ni la tutela interpuesta, ni la denuncia de desacato y ni tan siquiera los oficios pidiendo la intervención de la Procuraduría y la del Defensor del Pueblo. La entidad está blindada y no se siente obligada a responder mi petición de información sobre el estado de mi trámite enviada por correo certificado el 8 de julio del año en curso. Lo aberrante del asunto es que entró al área de liquidaciones en agosto de 2012, pero luego el expediente parece que se refundió. Nada se sabe de mi proceso y me temo que mis papeles deben haberse perdido cuando ni siquiera pueden responder mis cartas. Y eso que mi historia laboral es como para dos pensiones. Al parecer todo es debido a una represalia por no aceptar ciertas condiciones. No necesito decir más.

Mar, 2014-09-02 07:15

Dentro de una especie de estadística macabra, seria interesante saber, cuantos viejos se mueren esperando se les apruebe su derecho a la pensión previo el cumplimiento de requisitos, por cada viejito que consigue a veces por días o unos pocos meses, su " Premio" a toda una vida de trabajo y cotizaciones. Veamoslo de otra manera: El Estado - COLPENSIONES, expropia post-morten a miles de colombianos y colombianas que nunca lograron la oportuna aprobación de su derecho. El merito de los artículos de Rodrigo Rojas, entre muchos, consiste en que en muy breve espacio toca con profundidad y contundencia,temas de actualidad y de profundo contenido social y humano. Atención: Mientras se escribía este comentario un viejito mas murió haciendo cola ante Colpensiones reclamando su derecho.

Lun, 2014-09-01 19:50

Esta es la oportunidad para que nos convoquemos todos los damnificados de la incompetencia de Colpensiones y que unifiquemos y exijamos nuestros derechos, en la oficina de la carrera 13 28-05. Así mismo invitamos a Canal Capital el informativo de la Bogotá Humana a que se una para plantear estas inconformdades y lograr una solución definitiva. Para no hacer mas eterna esta espera. Y no repitamos la novela de García Marquéz.

Lun, 2014-09-01 19:27

Sea la hora de felicitar al Doctor Rodrigo Rojas por su Excelente Columna publicada, alinderandose con los viejos de este país que solo los buscan como carne de cañón en los tiempos electorales. Ruego que los incapaces de Colpensiones tengan la dignidad de leer esta columna y darse cuenta de los atropellos inmensos que están cometiendo en contra de esta población, vulnerable y tengan la compasión de corregir a tiempo todos los errores y horrores que han lle llevando a estos ciudadanos
Para concretar hechos me permito relacionar algunos casos de las arbitrariedades de Colpensiones. La señora Leonor Morales de 80 años esta gestionando una sustitución pensional con el caso puesto en manos de abogados y cuentas embargadas de colpensiones hace más de seis meses y aun no han realizado la respectiva sustitución. El caso de un pensionado residente en Bogotá al cual le asignaron los pagos en la ciudad de Medellín así se muestra la ineficiencia de este organismo.

Lun, 2014-09-01 18:44

En este segundo bien logrado articulo Rodrigo sigue profundizando sobre este drama de los pensionados. Probablemente primero se pensione el autor (por edad le faltan mas de 15 años)a que se resuelva el tema pensional y en este caso concreto, que COLPENSIONES funcione como debe ser. A diferencia de los problemas que atañen a niños y adolescentes,el tema de los viejitos, la desidia, la inacción y el desgobierno oficiales los resuelve mas fácil, por sustracción de materia: El viejo se muere. Es un caos deliberado, consentido y promovido en favor de los FONDOS PRIVADOS. A Congresistas,altas Cortes y otros pocos privilegiados con el tema de sus altas pensiones resuelto, poco les importa el asunto. Con el Dr Rojas por lo menos se cuenta con su actitud de solidaridad con los viejos; un estado de vida en este caso un poco menos cierto y seguro que la muerte.

Dom, 2014-08-31 12:30

Estoy completamente de acuerdo con el artículo ya que soy víctima directa de esa institución que miente con su logo en el que anuncia transparencia y confianza cuando en realidad lo que hemos vivido los ciudadanos que nos acercamos a ella ha sido manoseo mal intencionado y mentiras montadas sobre una infraestructura organizacional diseñada para mantener al ciudadanos en estado de indefensión e impotencia

María Sánchez CC 41564346

Vie, 2014-08-29 14:17

Desde el gobierno de Uribe se estaba creando colpensiones y liquidando el seguro social, 6 o 7 años no han sido suficientes para organizar la nueva entidad.Pura incapacidad administrativa,no se crearon los funcionarios necesarios para responder de forma expedita las necesidades de los adultos de la tercera edad. Esto demuestra la falta de sentido humanista de la administración de Uribe y Santos.A tal situacion llego el caos y la incapacidad de colpensiones que la corte constitucional tuvo que intervenir en su administración.Poniendoles metas a cumplir, pero a pasar de ello no han puesto la casa en orden.Y ya han pedido por dos o tres veces mas plazos. ¿ Hasta cuando van necesitar tiempo ? ¿ Terminara el segundo gobierno de Santos con este lastre. ?
Esperemos que el nuevo ministro de trabajo tome este asunto en sus manos, pues Pardo fue un inepto en su cargo.

Vie, 2014-08-29 07:46

EXCELENTE ESCRITO DE CENSURA CONTRA LAS "POLÍTICAS" DE RESTAURACIÓN DEL ESTADO COLOMBIANO MINTIENDO Y ENGAÑANDO CADA DÍA A LOS TRABAJADORES SEÑOR RODRIGO ROJAS, EL DIOS DEL CIELO SIGUE HABLANDO DE QUE SIN LA COBERTURA DE ÉL, NADA SERA PROSPERADO TODO LO QUE EL HOMBRE INICIE SIN CONSULTAR CON EL SEÑOR JESUCRISTO SE CAE, MAS TEMPRANO QUE TARDE SOBRE TODOS LOS PUEBLOS, TENGAN LOS CONOCIMIENTOS HUMANOS MUY AVANZADOS EN MAESTRÍAS Y ETC... NO SIRVE MIENTRAS NO TENGA LA SABIDURÍA DE DIOS EN SUS CORAZONES, ES COMO LA PAZ EN COLOMBIA ES UN FRACASO ESPANTOSO LO QUE SE VIENE PARA COLOMBIA, CON MAS MUERTES DESTRUCCIÓN Y RUINAS, POR NO ATENDER--OBEDECER A LA PALABRA DE DIOS, Y PARA COMPLETAR LOS PECADOS DEL EJECUTIVO-LEGISLATIVO-JUDICIAL, ORDENANDO LEYES CONTRA LA NATURALEZA FAMILIAR,EL SISTEMA GUBERNAMENTAL LLENOS DEL ESPÍRITU SODOMITA, CODICIOSOS-CORRUPTOS, SE CUMPLIRÁ SOBRE COLOMBIA COMO DICE DIOS EN SU CASTIGO ANUNCIADO PARA COLOMBIA=JEREMÍAS 7 DEL 1 AL 20.DIOS LIBRARA A SUS HIJOS OBEDIENTES.

Vie, 2014-08-29 06:25

colpensiones se convirtió en otro ineficiente iis o cajanal con el tema pensional.lo que algún forista acota es muy cierto ,no atienden prontamente los requerimientos que los pacientísimos usuarios hacen y ni con tutelas se logra que resuelvan así sea negativamente un reclamo .hay que hablar con conocimiento de causa y por eso lo afirmo ya que he cursado varios derechos de petición y tutela sobre diversos tópicos sin que haya pronunciamientos dentro de los términos de ley .para completarla,existe prepotencia de funcionarios de la talla de una señorona sandra patricia sánchez barón,que se cree que bajó del cielo a laborar en esa entidad junto con su cuñado cesar alberto mendoza heredia . hasta nepotismo podría existir en este caso.

Jue, 2014-08-28 15:52

Sr Rodrigo Rojas, es muy fácil hablar y sacar una opinión tan cruda como esta. Por lo menos el actual presidente de esa entidad, Colpensiones, ha dado la cara y responde ante tanto lío. Esa entidad lleva algo así como 1 año y algunos meses funcionando y recibe desde el ISS 67 años de historias laborales ¿Quién se puede imaginar la dimensión de eso?; los procesos jurídicos de este país además son lentos y eso conlleva a unos estudios que se tardan en resolver. Es cierto que en el ISS habían unos niveles de corrupción que no se pueden negar y sumado a eso las personas tampoco se preocupan por estar al tanto de sus historias y de mantenerlas actualizadas. Yo no creo que sea tan fácil toda esa labor. El tipo este Olivera poco a poco se gana la confianza de la gente y le creo porque sé de muchos casos a los que se les ha resuelto su pensión.

Jue, 2014-08-28 14:45

Hace 11 meses iniciamos un trámite ante COLPENSIONES, hace un mes respondieron que faltaba un documento QUE NUNCA HABIAN SOLICITADO!!

Se adjuntó hace un par de semanas y no es claro cuando tendremos respuestas coherentes.

El trámite de un auxilio funerario fue efectivo en julio de 2014, con un trámite que dio inicio en agosto de 2013!!

Es increíble el tratamiento que desde esta entidad se da para el reconocimiento de derechos de personas que han aportado durante buena parte de su vida.

Añadir nuevo comentario