Menú principal

Viernes Septiembre 22, 2023

Descripción:

In spite of being the postulate of development “the improvement of the people’s quality of life”, indigenous people express the feeling that their life quality has become worse as development projects proceed, and they see themselves as both physically and spiritually ill. While they become increasingly involved in the development apparatus, they strive to resist the implicit beliefs of development as well as its practical workings. In a situation of crisis, which pervades, as a virus, the human, social, and cosmic bodies, indigenous people endeavor to cure the pathogenic energy of development through the strengthening of cultural meanings and the weaving of intercultural alliances. For the supra-ethnic ensemble known as People of the Center, this twofold process is articulated through the ritual consumption of coca and tobacco. This work asks why this philosophical and ritual system is able to resonate in an indigenous multicultural context, and how it generates schemas for political agency that intertwine in a powerful way healing, dissent, and the consolidation of intercultural networks.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$40 000
Páginas: 
236
Fecha de publicación: 
Abril 09, 2015
ISBN: 
9789587168198
Descripción:

Este libro tiene como finalidad brindar a los lectores y las lectoras conceptos y herramientas para incorporar el enfoque basado en derechos humanos a las acciones que, por un lado, realiza la sociedad civil organizada para exigir el cumplimiento de las obligaciones estatales en materia de la protección, garantía y respeto de los derechos humanos y, por otro, a las estrategias que los entes gubernamentales despliegan para avanzar en la realización de los derechos de ciudadanos y ciudadanas, en específico en el diseño y puesta en marcha de políticas públicas. Así, este texto ofrece los elementos teóricos y prácticos para que actores de la sociedad civil y funcionarias y funcionarios públicos, tengan la capacidad de usar en sus acciones los principios de la normativa internacional y regional para la defensa de los derechos humanos. Si bien los contenidos plasmados pueden ser de interés para las personas que en general estén relacionadas con los procesos para la defensa de los derechos humanos, se considera que los elementos ofrecidos serán de gran utilidad a quienes, en particular, en el marco de las organizaciones sociales, tengan como tarea propiciar la exigibilidad, y a quienes, como parte de los entes gubernamentales, tienen el deber de ejecutar los principios y contenidos de la normativa internacional y regional.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$32 000
Páginas: 
88
Fecha de publicación: 
Mayo 31, 2014
ISBN: 
9789586441711
Descripción:

La carga de enfermedad es un indicador complejo que permite cuantificar la brecha existente entre el estado de salud de una población y un gold estándar, e incluye la suma de años de vida perdidos por mortalidad prematura y años de vida vividos con discapacidad. El esfuerzo realizado por los autores permite entender mejor la dinámica de diferentes grupos de enfermedades en Colombia, así como evidenciar la relevancia de fortalecer la investigación en salud pública del país.

Hilos temáticos: 
Tags: 
Precio: 
$0
Páginas: 
1
Fecha de publicación: 
Marzo 14, 2016
ISBN: 
9789587166996
Descripción:

Hemos escrito esta pequeña obra pensando en los contratistas del Estado, tan vilipendiados por culpa de unos cuantos corruptos. Los contratistas del Estado son sus colaboradores preciosos y necesarios. Sin ellos el Estado no podría alcanzar sus fines constitucionales. El presupuesto de inversión solo puede ejecutarse a través de contratos estatales. Por eso debe tratárseles como dice la ley: “los particulares, por su parte, tendrán en cuenta al celebrar y ejecutar contratos con las entidades estatales, que colaboran con ellas en el logro de sus fines y cumplen una función social que, como tal, implica obligaciones”. Pero no basta con que los contratistas conozcan sus derechos, sino que debe procurárseles una pronta justicia que se los reconozca. En la actualidad su desamparo es total. Los procesos que intentan buscar equidad y justicia se demoran una eternidad, mientras que el Estado, por su parte, haciendo uso de sus poderes exorbitantes, se convierte en juez y los condena rápidamente. Además, elude la aplicación de los métodos alternativos de solución de conflictos. Estamos seguros de que si las relaciones contractuales Estado particular se tratan con justicia y equidad, desaparecerán conflictos, retrasos y frustración de proyectos públicos. Asimismo, se requiere que el Estado estudie bien sus proyectos, que sus pliegos de condiciones no sean excluyentes y que se regrese al principio de la objetividad para adjudicar, restando significación al precio más bajo.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$32 000
Páginas: 
122
Fecha de publicación: 
Mayo 29, 2015
ISBN: 
9789587167894
Descripción:

La historia política de Colombia es a la vez compleja, intensa y trágica. Múltiples han sido sus actores nacionales: movimientos sociales, élites económico-políticas, trabajadores urbanos y campesinos, gremios, Congreso, Estado, Iglesia, Fuerzas Militares, guerrillas, organizaciones paramilitares, partidos políticos, víctimas como sujetos políticos, memoria individual y colectiva; y otros actores externos: es una realidad la intervención de Estados Unidos en Colombia desde finales del siglo XIX, y en especial desde los sucesos de 1903, cuando Panamá fue cercenada de Colombia, hasta la actualidad. La Violencia, y las que de ella se derivaron, el conflicto social armado y la memoria hacen parte del trasfondo presente que hoy confluye en la justicia transicional. Todo esto el lector lo apreciará en movimiento a lo largo de las páginas de este libro, en ese inacabado campo de batalla histórica que es nuestra Colombia.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$45 000
Páginas: 
398
Fecha de publicación: 
Marzo 18, 2015
ISBN: 
9789587167771
Descripción:

Siguiendo los propósitos de esta Colección, este libro presenta una amplia reflexión sobre los problemas relacionados con las condiciones de violencia sociopolítica en los países latinoamericanos, y de manera muy especial en Colombia, en el marco de un conocimiento situado y éticamente responsable. Seis años de reflexiones urgentes y colectivas sobre las violencias, la injusticia, la exclusión y la inequidad en los pueblos latinoamericanos marcan los textos ofrecidos generosamente por académicos, organizaciones no gubernamentales, líderes comunitarios, movimientos sociales y estudiantes, que han participado en los diversos espacios de la Cátedra Internacional Ignacio Martín Baró. Sus apuestas, experiencias y análisis nutren el contenido de este tercer número de la Colección Notas en clave de Psicología, que hoy compartimos con ustedes. Este libro se encuentra disponible en acceso abierto. 

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
343
Fecha de publicación: 
Febrero 29, 2016
ISBN: 
9789587165739
Descripción:

Esta obra ofrece un análisis de los procesos de regionalización en Suramérica y de las relaciones birregionales entre esta y la Unión Europea. Su objetivo es formular posibles escenarios para la consolidación y armonización de los procesos de integración regional en Suramérica y analizar los canales de interacción birregional entre los países de esa región, y estos la Unión Europea. 

Hilos temáticos: 
Precio: 
$42 000
Páginas: 
498
Fecha de publicación: 
Febrero 04, 2014
ISBN: 
9789587167023
Descripción:

Autonomía artesanal: Creaciones y resistencias del pueblo kamsá es una propuesta emancipadora de transformación social que se ha construido colectivamente. Este estudio pretende ser un homenaje a los artesanos del pueblo kamsá, principalmente a sus conocimientos, oficios, creaciones y luchas; además, se interpretan las relaciones de poder de los campos artesanales y los correspondientes cambios identitarios de esta comunidad del valle del Sibundoy, Putumayo. Esta es una ofrenda, Kamëntsang Obyashjachëng, o una celebración a los que han alcanzado el conocimiento kamsá. Así, los artesanos perdurarán en los tiempos y con sus creaciones dignas e indignadas seguirán embelleciendo el mundo desde el sur que también existe.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$42 000
Páginas: 
246
Fecha de publicación: 
Agosto 11, 2015
ISBN: 
9789587168440
Descripción:

Poder y violencia en Colombia es una aproximación a la relación de la violencia con el proceso de construcción del Estado a los largo de nuestra historia, desde los tiempos coloniales hasta las negociaciones actuales en La Habana. Para ello, el autor combina la mirada sobre los problemas estructurales de larga duración con las concepciones y opciones subjetivas de los actores sociales que optan por la violencia. Esa combinación se enmarca en la interrelación entre los ámbitos de poder nacional, regional o local, que hace que la presencia de las instituciones estatales sea diferenciada según las particularidades de las unidades subnacionales y los distintos momentos de esas interacciones. 

Hilos temáticos: 
Precio: 
$62 000
Páginas: 
583
Fecha de publicación: 
Enero 04, 2014
ISBN: 
9789586441711
Descripción:

Cada generación inventa su idea de paz. Esto no significa que no haya conexiones entre las creaciones de cada generación. De hecho, son estas conexiones las que nos ayudan a evaluar el progreso en el pensamiento y la acción por la paz. Cada generación construye sobre lo que pasó en la anterior y, por supuesto, refleja las particularidades del tiempo y el espacio en que está enraizada. Este libro es una compilación del trabajo de acad.micos contemporáneos que trabajan en temas de paz y que tienen en común su paso por el Departamento de Estudios de Paz de la Universidad de Bradford y su interés en un mismo lugar: Colombia.

Precio: 
$35 000
Páginas: 
242
Fecha de publicación: 
Abril 09, 2013
ISBN: 
9789587166231

Páginas