Menú principal

Lunes Mayo 29, 2023

Descripción:

MedUNAB es una comunidad académica creada en 1997, fundamentada en los principios de Conocimiento, Autónomia y Armonía, que difunde producción intelectual generada por la actividad científica en ciencias de la salud.

Es el órgano de difusión de la producción intelectual generada por la actividad científica de la comunidad académica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNAB, y de la comunidad científica del país. Está incluida en EBSCO (Fuente académica), HINARI, LILACS, PERIODICA, DOAJ, IMBIOMED,  Gale Cengage Learning, Redalyc y en el Índice Bibliográfico Nacional –PUBLINDEX (Colciencias categoría B).

 

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
122
Fecha de publicación: 
Febrero 04, 2016
ISBN: 
23834603 ISSN
Descripción:

El nombre de esta revista es un merecido homenaje a Joao Guimaraes Rosa. La revista virtual La Tercera Orilla es una publicación semestral del programa de Literatura de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Esta revista está orientada a la divulgación de resultados de investigación que encierran rigor conceptual y metodológico en temas relacionados a la literatura y su reciprocidad con otras disciplinas afines. La Tercera Orilla se encuentra registrada con el ISSN 2145-7190 y desde 2014 con su revista número 12 (julio 2014) comienza su proceso de indexación. La idea de editar esta publicación, que nace en 2007, surge de las reuniones académicas de los docentes. Se trata de una revista coherente con el Programa de Literatura Virtual, un espacio abierto para la comunidad tanto local como nacional e internacional. La Tercera Orilla quiere compartir con sus lectores este nuevo número con el cual finaliza dos años de mejoras en el camino que se ha trazado a su indexación. Ha sido un trabajo de aprendizaje constante por parte de su dirección, comité editorial, árbitros, lectores y amigos que hacen posible que cada semestre se cumplan las metas trazadas y se puedan compartir los resultados de investigación en el área de literatura, ciencias y artes afines.

Precio: 
$0
Páginas: 
1
Fecha de publicación: 
Febrero 03, 2016
ISBN: 
2145-7190
Descripción:

Sabemos que el conocimiento del Derecho Masónico se
requiere en el trabajo permanente de las Logias y de las Grandes
Logias; que a diario realizan una reflexión sobre lo jurídico en la
masonería, lo cual constituye un universo normativo, extenso,
profundo y esencial, pero lamentablemente hacen falta textos que
aborden su estudio en forma sistemática. Por ello a partir de este
trabajo mantenemos la esperanza de que se realicen otros estudios
jurídicos masónicos.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
305
Fecha de publicación: 
Enero 28, 2016
ISBN: 
978958816668-1
Descripción:

La reflexión crítica y disciplinada acerca de la realidad de las comunidades ancestrales debe ser abordada por la academia y convertirse en una preocupación permanente de su quehacer, con lo cual esperamos que el aporte presentado en esta edición por el profesor Jorge Eduardo Vásquez como resultado de la investigación “Voces de los pueblos indígenas del departamento de Antioquia como referencial de Política Pública para la defensa de los territorios” constituya una invitación para continuar con el cuestionamiento en torno a la problemática, el desarrollo y la garantía de los derechos de las comunidades indígenas con el fin de lograr su supervivencia.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
244
Fecha de publicación: 
Enero 27, 2016
ISBN: 
01208578
Descripción:

Se constituye en un espacio con el que se pretende abrir un canal a través del cual pasen las voces que se originan en los avatares de la construcción del conocimiento de las distintas disciplinas: Psicología, Educación, Comunicación Social, Música y Artes Audiovisuales.

Cuestiones se crea como una publicación en la cual confluya la palabra de los científicos sociales, de los humanistas y de los artistas y se escuche en el escenario de la academia teniendo en cuenta, con Dilthey, que cada palabra, cada frase, cada gesto o fórmula de cortesía, cada obra de arte y cada acción histórica son comprensibles sólo en la medida en que existe una comunidad que enlaza al que se expresa en ellos y al que los comprende.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
123
Fecha de publicación: 
Enero 26, 2016
ISBN: 
2248-8375
Descripción:

La revista Reflexión Política (ISSN 0124-0781), es órgano de difusión del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, que surge del grupo de investigación de Ciencia Política. Es una publicación semestral, cuyos contenidos son estrictamente académicos y especializados, destinada a promover la reflexión y la investigación, que posibilita al desarrollo de comunidades de investigadores y redes de intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de la Ciencia Política, en los órdenes nacional e internacional. Está al servicio de profesionales, estudiantes y estudiosos de la realidad nacional en lo social, en lo político y en todo lo que atañe al fortalecimiento de la democracia.

Precio: 
$0
Páginas: 
194
Fecha de publicación: 
Enero 26, 2016
ISBN: 
0124-0781
Descripción:

El Departamento de Santander se ha destacado en los últimos años por la dinámica propia que ha desarrollado en materia económica y social, la cual se ha visto reflejada principalmente a través del buen desempeño en indicadores de actividad económica, desigualdad y pobreza. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Santander ocupa el segundo lugar como una de las regiones que tiene los menores niveles de pobreza e indigencia a nivel nacional, además su participación al PIB Nacional de 7,6% lo ubica en el cuarto lugar después de Bogotá, Antioquia y Valle. Igualmente, es considerada como la quinta economía que más aporta al crecimiento el PIB nacional después de Bogotá, Antioquia, Meta y Valle. En lo referente a la actividad industrial, según el DANE, en el 2012 se presentó un crecimiento de la participación en la actividad industrial del 17,1 % siendo superado únicamente por Bogotá quien aporta el 19,1%. 

El presente documento es el resultado de un esfuerzo colaborativo entre las entidades aliadas y cooperantes del Observatorio Regional del Mercado de Trabajo del Área Metropolitana de Bucaramanga AMB: Departamento para la Prosperidad Social, PNUD, Ministerio de Trabajo, IMEBU, UIS, UPB Bucaramanga, UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Bucaramanga, UCC, UNICIENCIA, SENA, DANE, Ministerio de Educación Nacional y DNP, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Oficina Colombia.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
65
Fecha de publicación: 
Septiembre 22, 2015
ISBN: 
978-958-8863-77-1
Descripción:

En esta propuesta está implícita la noción de gusto: si mis textos son de su gusto, entonces estos libros tambien pueden serlo. El título biblioteca personal, en consecuencia, apunta en dos direcciones: hacia el compilador, Borges y hacia los autores que presenta como amigos del alma. J.M. Coetzee

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
130
Fecha de publicación: 
Septiembre 22, 2015
ISBN: 
978-958-8166-69-8
Descripción:

La presente obra reúne los resúmenes de las ponencias escritas y presentadas con motivo del 9° Encuentro Iberoamericano de Educación EIDE llevado a cabo entre el 5 y 7 de Noviembre de 2014 en la Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, en Bucaramanga, Colombia. El Encuentro contó con la participación de más de 500 asistentes de Brasil, España, México, Chile, Paraguay y Colombia, se presentaron 230 comunicaciones , 4 conferencias magistrales y mesas de trabajo en 6 diferentes ejes:
1. Educación Infantil, básica y media: trabajo docente y prácticas pedagógicas.
2. Educación superior: formación del educador.
3. Ciencia, Tecnología e Innovación: CT+I en la Educación.
4. Atención a la diversidad, escuela inclusiva, educación especial y educación sexual y de género.
5. Política y gestión educativa: Educación para la sostenibilidad.
6. Internacionalización y bilingüismo.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
275
Fecha de publicación: 
Septiembre 21, 2015
ISBN: 
978-958-8166-67-4
Descripción:

La presente obra reúne los resúmenes de las ponencias escritas y presentadas con motivo del 9° Encuentro Iberoamericano de Educación EIDE llevado a cabo entre el 5 y 7 de Noviembre de 2014 en la Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, en Bucaramanga, Colombia. El Encuentro contó con la participación de más de 500 asistentes de Brasil, España, México, Chile, Paraguay y Colombia, se presentaron 230 comunicaciones , 4 conferencias magistrales y mesas de trabajo en 6 diferentes ejes:
1. Educación Infantil, básica y media: trabajo docente y prácticas pedagógicas.
2. Educación superior: formación del educador.
3. Ciencia, Tecnología e Innovación: CT+I en la Educación.
4. Atención a la diversidad, escuela inclusiva, educación especial y educación sexual y de género.
5. Política y gestión educativa: Educación para la sostenibilidad.
6. Internacionalización y bilingüismo.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
275
Fecha de publicación: 
Septiembre 21, 2015
ISBN: 
978-958-8166-67-4

Páginas