Menú principal

Lunes Mayo 29, 2023

Descripción:

El segundo número de la serie Cuadernos de Ciencias Políticas, publicación del Departamento de Humanidades de la Universidad EAFIT, ofrece una selección de textos elaborados en el marco de la línea de énfasis en Gobierno y Políticas Públicas del pregrado en Ciencias Políticas. Constituye una demostración del interés de los politólogos eafitenses por incidir en los asuntos colectivos, fiel al propósito de contribuir al mejoramiento de la base de información sobre la que tiene lugar el razonamiento público en nuestro país y en la región.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
98
Fecha de publicación: 
Julio 19, 2010
Descripción:

Los Cuadernos de Ciencias Políticas son un escenario de reflexión, debate y recomendaciones de política derivados del pregrado en Ciencias Políticas y del Centro de Análisis Político, en donde tienen voz estudiantes, egresados y profesores así como nuestros interlocutores de los sectores académico, social, gubernamental y empresarial. Por tanto, esta publicación constituye un paso más en la dirección de fortalecer la participación de la Universidad EAFIT en espacios de deliberación y toma de decisiones de interés público en los escenarios local, nacional e internacional.

Precio: 
$0
Páginas: 
60
Fecha de publicación: 
Enero 01, 2010
Descripción:

El presente artículo analiza la relación entre la dinámica de un conflicto armado urbano con el comportamiento de la violencia homicida. A partir del estudio de la situación de Medellín durante los primeros cinco años del presente siglo, se sostiene que las tasas de homicidio se comportan de manera directamente proporcional con la intensidad del conflicto armado.

 

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
20
Fecha de publicación: 
Agosto 13, 2008
ISBN: 
ISSN 1390-3691
Descripción:

Los recuentos sobre los procesos de paz en Colombia no siempre incluyen la negociación con las milicias populares de Medellín en 1994. Este artículo analiza los acuerdos y desarrollos de este proceso, revisa las explicaciones coetáneas de su fracaso y propone una interpretación que invoca una estructura institucional más profunda que dio lugar a la negociación del desorden y la privatización de la seguridad, en desarrollo de una tesis de María Teresa Uribe.

 

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
23
Fecha de publicación: 
Enero 13, 2013
ISBN: 
0121-5612
Descripción:

Este artículo propone un Índice de Incidencia del Homicidio (IIH). A través del cual se pueda presentar una cifra que sea comparable, que no incurra ni en subestimación, ni sobreestimación de los datos y que, al mismo tiempo, sea útil para la elaboración de la agenda política y el análisis y diseño de políticas públicas de seguridad, particularmente desde el nivel nacional aplicadas al nivel local. Por lo tanto, se presenta la elaboración formal del IIH, junto a ejemplos de su aplicación práctica a nivel nacional y local, y en comparación con otros indicadores como son el número total de homicidios y la tasa de homicidios por 100.000 habitantes. Se concluye que si bien la tasa de homicidios parece irremplazable como indicador que permite comparaciones “horizontales” entre niveles específi cos de gobierno iguales y evidenciar series históricas, el IIH se enfoca más en la relación “vertical” entre diferentes niveles.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
1
Fecha de publicación: 
Febrero 13, 2012
ISBN: 
1390-3691
Descripción:

No one city in the world has a greater experience in urban wars, demobilization and reintegration processes than Medellín. Over the past 30 years Medellín has suffered successive wars, sometimes simultaneously, involving drug cartels, urban militias, guerrillas and paramilitary forces. The city underwent military operations, peace negotiations and the return of thousands of fighters, all while facing ordinary violence. This article demonstrates that the central state interventions were crucial to producing needed changes to reduce violence, while efforts at the local level have been responsible for the changes in the local infrastructure and the sustainability of these improvements. Success depends on many vulnerable factors, though the main challenges to achieve the normalization of security in the city have been exposed.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
14
Fecha de publicación: 
Junio 15, 2015
Descripción:

El artículo busca complementar la literatura cualitativa sobre las guerras civiles colombianas con una comparación cuantitativa de las mismas. A partir de una definición operacional, la guerra civil, se identifican diez guerras civiles y se exponen variables relacionadas con la duración, severidad y tamaño de los poderes armados. Se concluye resaltando la peculiaridad de guerras civiles posmodernas como La Violencia y El Conflicto y la importancia de los estudios cuantitativos para complementar otras visiones de las guerras civiles en Colombia.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
20
Fecha de publicación: 
Mayo 11, 2015
ISBN: 
ISSN 0121-4705
Descripción:

El mapa que se encuentra en este libro presenta los caminos por donde ha transcurrido en los últimos años la investigación latinoamericana sobre las relaciones entre comunicación y violencia. Al hacerlo, se pueden ver las articulaciones entre esta investigación particular y las tendencias más generales de la investigación en comunicación en el continente, pero además se revelan las conexiones de estos estudios con un contexto que cambia dramáticamente y en el que las violencias tienen un papel protagónico. El lector que recorra las páginas de este libro encontrará que el “lugar” de todos los acontecimientos que se narran es América Latina, aunque ese lugar específico pertenezca a un mundo en el que no solo se sienten ecos violentos (guerra contra el terrorismo, conflictos bélicos, masacres étnicas),  sino que muchos de esos ecos tienen resonancia directa en la vida cotidiana de los latinoamericanos, como, por ejemplo, la violencia derivada del narcotráfico. 

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
192
Fecha de publicación: 
Enero 01, 2008
ISBN: 
978-958-44-0288-2
Descripción:

Capítulo: ¿Memoria nacional sin verdad oficial? Tensiones en la reconstrucción de la memoria histórica sobre el conflicto armado colombiano. 

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
146
Fecha de publicación: 
Marzo 01, 2013
ISBN: 
978-987-28034-2-1
Descripción:

El presente texto es una reseña del libro Historia de un  entusiasmo, de la escritora colombiana Laura  Restrepo. Fue publicado originalmente en el año 1986 bajo el  nombre Historia de  una traición,  y reeditado en 1998 con una  variación en  el título, cuyo sentido es uno de los temas expuestos. Narra la experiencia del  primer proceso de  negociación –fallido- entre  el  gobierno colombiano y el grupo guerrillero M-19, en el cual la autora participó como mediadora. Pese a no tratarse de un libro reciente, su reseña cobra relevancia ante la elección de un ex militante de este grupo como alcalde de la ciudad de Bogotá, capital de Colombia, y por la persistencia de otros grupos guerrilleros en el país, con los cuales también se han adelantado procesos de paz.  

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
6
Fecha de publicación: 
Noviembre 01, 2011
ISBN: 
1853-3701

Páginas