El candidato uribista a la Alcaldía de Valledupar Sergio Araújo Castro dio hoy su versión de su participación en el proceso de desmovilización de las... |
A pesar de que según Humberto de la Calle el proceso de La Habana anda por su peor momento y podrían pararse en cualquier momento, el cambio de... |
Este fin de semana, Humberto de la Calle, jefe del equipo negociador del gobierno en La Habana dio una entrevista a Juan Gossaín que contiene varias... |
Con el siguiente perfil, La Silla comienza el especial ‘Desenterrar al periodista’ que busca rescatar la memoria de ocho periodistas anónimos... |
Desde hace más de un año, la Fiscalía 57 de la Unidad de Derechos Humanos ha tratado de hacer la audiencia de imputación de cargos contra el coronel... |
En apenas tres semanas, desde que las Farc rompieron su cese al fuego unilateral, esta guerrilla derramó 284 mil galones de gasolina en la selva de... |
En un país sembrado de cuerpos sin identificar, que se plantee la posibilidad de regresar los cuerpos de quienes han perdido la vida en combate a sus... |
El proceso de La Habana es insostenible en medio de la confrontación. Cuando en estos días ocurra un hecho de guerra en el que desgraciadamente... |
El lunes en la noche el historiador y economista Renán Vega, miembro de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas conformada por la mesa de... |
|
La guerrilla tendrá que pasar de la retórica a los hechos. Tendrá que cuidar muy especialmente que un hecho como el del Cauca no se repita porque el... |
?El asesinato de los soldados por parte de las Farc que provocó un nuevo péndulo en la opinión pública hacia las tesis uribistas obligó al presidente... |
?El dictamen de la Organización Mundial de la Salud de que el glifosato puede producir cáncer, no sólo constituye un duro golpe a la defensa que el... |
En el Casanare se está viviendo una historia inédita. Un político que se hace llamar el “canciller de Uribe” y con esa premisa ya arrancó su campaña... |
En el 2006 el Batallón Pedro Nel Ospina fue el Batallón que registró más bajas en todo el país, incluyendo 19 ejecuciones extrajudiciales por lo que... |
A pesar de que la regla de oro en La Habana es que nada está acordado hasta que todo esté acordado, ayer los equipos negociadores de las Farc y el... |
?La Fundación Paz y Reconciliación (Pares), que dirige el analista León Valencia, publicó hoy su informe anual sobre el estado del conflicto armado.... |
La Silla le aplicó su detector de mentiras a 15 de las afirmaciones de los miembros del Secretariado de las Farc en hroa 20 anoche. Encontró cuatro... |
Ayer se presentó en La Habana el resultado de la Comisión Histórica del Conflicto: dos relatorías que condensaron 12 informes elaborados por... |
Existen dos Mampuján en Montes de María: uno abandonado por el desplazamiento y otro que se vio obligado a resurgir a la orilla de carretera, cerca... |
La Silla reconstruyó el mapa de la nueva Mesa Nacional de Víctimas, con la... |
Conversar con las víctimas del conflicto en Colombia es como armar un mapa. La... |
Hoy llegamos al final del segundo ciclo del Proyecto Rosa, una iniciativa de La Silla financiada or los Súper Amigos, por el National Endowment for |
Con la liberación del geólogo canadiense Jernoc Wobert, que estuvo secuestrado por el ELN durante siete meses, se |
Este fin de semana Timochenko señaló que el objetivo del referendo el día de elecciones no es -como pensamos la m |