Después de varios meses de incertidumbre, la Misión de acompañamiento al proceso de paz de la OEA (Mapp-Oea) en Colombia finalmente recibió luz verde... |
¡Basta ya!, el informe general del conflicto que lanzó el Centro de Memoria Histórica la semana pasada, lleva una semana poniendo al país a hablar... |
Hoy se supo que el ex viceministro Rafael Guarín presentó en la Corte Constitucional una demanda contra el Marco Jurídico para la Paz, que se suma a... |
Esta semana el Centro de Memoria Histórica entregó al país ¡Basta ya!, el resultado final de seis años de trabajo y un esfuerzo por documentar y... |
Hoy el Centro de Memoria Histórica entrega al país el resultado final de seis años de trabajo, un esfuerzo por documentar y recuperar la memoria del... |
Una decisión que tomó hace más de un mes la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, y que había pasado inadvertida hasta la semana... |
Hace poco menos de dos meses, las Farc y el gobierno anunciaron que llegaron a un |
A 1310 metros sobre el nivel del mar, anclado sobre los riscos del cañón del río Cauca, está Marmato, Caldas, uno de los municipios más antiguos de |
El fracaso del equipo político del Gobierno para ponerle fin al conflicto en el Catatumbo es un mal augurio para la ola de movilizaciones sociales... |
El miércoles pasado, Pereira se solidarizó con el campesinado de la región del Catatumbo por medio del acto simbólico “Catatumbo Resiste”. |
Al cumplirse los dos años de la Ley de Víctimas, el mapa de las víctimas ya está bastante avanzado. Colombia cuenta con 5.620.642 víctimas, según los... |
La Ley de Víctimas dio inicio a la creación de la Unidad para la Reparación Integral a las Víctimas y el Centro de Memoria Histórica. |
Lucho Garzón, el Consejero de Santos para el diálogo social, le dijo ayer a El Tiempo que "había logrado un nivel fuerte de confianza" con los... |
|
El fuero militar ampliado, aprobado esta semana en el Congreso, no es el único deseo que Juan Carlos Pinzón le ha concedido a los miembros de la... |
País Libre tenía razón. Las cifras de secuestros en Colombia durante el gobierno de Álvaro Uribe fueron mucho mayores de lo que se creía y en ningún... |
El fuero penal aprobado por amplias mayorías ayer en el Senado (falta votar todavía 40 de 100 artículos en la Cámara) le da a los militares las... |
|
Conversar con las víctimas del conflicto en Colombia es como armar un mapa. La mayoría de sus historias comienzan en un lugar pero avanzan, de manera... |
En Putumayo, la violencia se ha recrudecido durante las negociaciones de paz. La situación ha llegado a un punto tan dramático, que las autoridades... |
La Silla reconstruyó el mapa de la nueva Mesa Nacional de Víctimas, con la... |
Conversar con las víctimas del conflicto en Colombia es como armar un mapa. La... |