Menú principal

Lunes Mayo 29, 2023

 

Antanas Mockus fue el gran ganador del debate presidencial de Caracol y Juan Manuel Santos, el gran perdedor. El debate tuvo diez partes, con Darío Arizmendi, Fidel Cano, el director de El Espectador, y Darío Fernando Patiño, el director de Caracol Noticias, a cargo de las preguntas. Las preguntas de Cano estuvieron tan buenas como malas las de Arizmendi, que continuamente parecía confundir las respuestas de los candidatos.

El formato de permitirle a los expertos preguntar le dio profundidad al debate. En particular, las preguntas de liderazgo, preparadas por el Instituto de Ciencia Política y la Fundación Liderazgo y Democracia, fueron sobresalientes. Y en general, el debate sí sirvió para ir aclarando las posiciones de los candidatos. Estos fueron los ganadores y perdedores del debate.  

Ganaron

Perdieron

Antanas Mockus se llevó el protagonismo

  • Mockus se ganó el estatus del rival a vencer porque la mayoría intentó diferenciarse o parecerse a él, pero gran parte del debate giró a su alrededor. Además, logró contestar en el tiempo asignado, al punto, pero sin perder profundidad. Mostró contundencia, conocimiento, seguridad en sí mismo.Parecía haberse creído que sí es presidenciable.
  •  
  • Frente a los temas de seguridad mostró que está lejos de los ‘mimos y girasoles’ pero sin perder la base de su discurso de legalidad y en todo caso marcando una diferencia frente a la política de Uribe.
  •  
  • Ante la pregunta de Hernando Gómez Buendía sobre qué reformas estaría dispuesto a negociar con las Farc, dijo que ninguna. “Mientras hablen el lenguaje del secuestro, nada”, dijo.
  •  
  • Perdió la oportunidad de hablar de su proyecto bandera de educación cuando Santos generosamente le preguntó por ella, porque se enredó hablando de educación técnica en Alemania.
  •  
  • También se enredó en la pregunta hipotética sobre si abriría la licitación de un canal de tv teniendo a funcionarios de su gobierno con acciones en la empresa proponente y un candidato presidencial de esta misma familia. Dijo que no creía en el ‘exceso de sospecha’ –en un esfuerzo deliberado por no hacer acusaciones personales contra Santos- pero no le funcionó la estrategia.
  •  
  •  
      • German Vargas demostró gran conocimiento
  •  
        • Vargas Lleras ganó en el debate porque dejó claro que frente a todos los problemas planteados él ya había diseñado una política o había presentado un proyecto en el Congreso como senador.
        •  
        • Dio los nombres de un eventual gabinete suyo (Elsa Noguera para Ministra de Hacienda, María Ángela Holguín para Canciller y Óscar Naranjo para Ministro de Defensa) lo cual es un buen golpe de opinión y se le adelanta a los demás candidatos.
        •  
        • Convirtió su derrota parlamentaria en un triunfo de transparencia porque ante la pregunta de hasta dónde estarían dispuestos a llegar si militantes de su partido tenían vínculos con grupos ilegales, dijo que Cambio Radical había perdido curules por haber depurado sus listas.
        •  
        • En su respuesta sobre si bombardearía en el futuro un campamento guerrillero en un país vecino poco colaborador como Venezuela, admitió haber festejado la muerte de Raúl Reyes pero dijo que no lo repetiría en el futuro porque por la situación actual un incidente de ese tipo le daría razones a Chávez para iniciar una guerra con Colombia. Y propuso, en cambio, su política de seguridad fronteriza para cortarle los corredores estratégicos a las Farc para que no usen a Venezuela de retaguardia.
        •  
        • Con su respuesta sobre qué harían con sus hijos durante la Presidencia, Vargas Lleras mostró el sacrificio personal que ha tenido que pagar por su trayectoria política y sus posturas frontales contra las Farc. Contó que su única hija tuvo que irse del país hace 15 años y que tal vez ya su vida está en Estados Unidos.
        •  
        •  
        • Rafael Pardo tuvo su momento de brillo
        •  
        • Rafael Pardo tuvo un momento excepcional en el debate al preguntarle a Juan Manuel Santos si él realmente había creído que Pardo tenía vínculos con las Farc cuando lo acusó de eso.Formuló la pregunta de tal forma que no se le notaba rencor pero aún así logró ponerlo contra las cuerdas. Cuando Santos trató de mostrarse como una víctima como si Pardo estuviera obsesionado con un episodio superado hace cuatro años, el candidato liberal evidenció la contradicción en la que caía Santos al abrogarse la condición de víctima.
        •  
        • Su respuesta en el tema de desplazados también fue muy buena. Mostró que tenía una bancada detrás que durante los últimos ocho años ha priorizado el tema de los desplazados y nos recordó que la Ley de Víctimas había sido hundida por presión del gobierno. Mostró un tema en el que su gobierno se diferenciaría radicalmente del actual y de un eventual de Santos.
        •  
        • En el tema de salud, también mostró una actitud constructiva al proponer reunirse mañana con el gobierno para pensar en cómo enfrentar la crisis de salud ahora que se cayeron los decretos de emergencia social. Mostró que estaba preparado en el tema.
        •  
        • En una de sus respuestas dejó claro que piensa ir hasta el final por defender unas ideas de su partido, aunque reconoció que podría resultarle más cómodo a nivel personal hacer alianzas ya para garantizar eventuales cuotas burocráticas. Y así lanzó el mensaje que quienes traicionen su partido para irse con otro candidato son unos politiqueros.
        •  
        • Pardo fue consistente, pero dada su situación en las encuestas necesitaba descollar y salvo por la pregunta a Santos no lo logró.
 
Santos no supo defenderse y tampoco diferenciarse de Uribe
  • Aunque intentó mostrarse más humano y menos duro, y fue muy generoso con Mockus al preguntarle sobre su propuesta de educación, que es su programa estrella, los demás candidatos se encargaron de recordarle a Santos sus malas jugadas. 

     

  • Rafael Pardo le pidió una explicación sobre la vez que lo calumnió acusándolo de  tener relaciones con las Farc en el 2006 y Noemí Sanín le sacó en cara que le estaba    sonsacando congresistas a punta de dádivas. Santos no logró defenderse bien en ninguno de los dos casos. Tampoco pudo decir un solo caso de falta de determinación que haya tenido en su vida, con lo cual su intento de 'humanizarse' quedó a medias.
     
  • Por su afán de ratificarse como el heredero de Uribe, perdió la oportunidad de mostrar su sello propio y de demostrar que él es capaz de mejorar los lunares del proyecto uribista. Por ejemplo, en la pregunta sobre su política para los desplazados, se limitó a decir que continuaría con lo mismo: fortalecer la seguridad y continuar la consolidación.Citó el caso de Montes de María, que como se sabe, tiene el problema que los desplazados no han podido volver porque unos cuantos terratenientes han comprado toda la tierra. Santos dijo que los abogados no habían permitido sacar los títulos para los desterrados, cuando en realidad a lo que se han dedicado los abogados es a a impedir que la gobernación de Bolívar congele las tierras de los desplazados para evitar que vendan por unos cuantos pesos.
  •  
  • También dijo que había sido el primero en purgar las listas de su partido de parapolíticos en el 2006, olvidando que si bien sacó dos por presión de Gina Parody, después más de una docena de congresistas de su partido han terminado en la cárcel por sus vínculos con paramilitares.
  •  
  • Noemí Sanín, mejor que la vez pasada, pero sin identidad
  •  
  • Se mostró más segura, más espontánea, con un mejor manejo de los temas.
  •  
  • Sin embargo, no logra transmitir una visión propia y clara que le permita diferenciarse de los demás. Es demasiado evidente su esfuerzo por querer tomar lo mejor de todos los mundos: cuando le preguntaron sobre la inversión en niñez y de dónde sacaría los recursos, contestó que su prioridad serán los niños, pero también la seguridad. Se presenta como la heredera de Uribe y al mismo tiempo como la renovación política. Dice que está cansada de la polarización y de una 'peleadera inútil' cuando le llegó su turno de preguntarle a Pardo, pero acto seguido, se trenza en una pelea con Santos por los congresistas que supuestamente le está sonsacando con dádivas.


  • Sanín no logró dar un mensaje consistente, único o diferente, que le diera una identidad como candidata ,aunque mostró un lado más aguerrido de su personalidad cuando con nombres propios confrontó a Santos de estar ofreciendo dádivas a conservadores para que se cambien de partido. Obligó a Santos a prometer retirarse de la vida pública si se comprobaban estas acusaciones. Fue una movida arriesgada de Sanín que le saldrá bien si tiene alguna prueba.
  •  
  • Su respuesta sobre si estaría dispuesta a canjearse por su hija si las Farc la secuestran, dijo que para eso había nombrado una excelente fórmula vicepresidencial y que renunciaría para canjearse. Con su respuesta mostró agilidad, reivindica a su vicepresidente y marca una diferencia frente a Angelino Garzón, la fórmula de Santos, que si bien lo complementa los que eligen a Santos no quisieran un gobierno de Garzón.

     

    • Petro perdió su protagonismo como contradictor 
    •  
    • En el debate quedó claro que Petro ya renunció a captar votos en el centro y toda su estrategia durante el debate apuntó a garantizar que sus votos de izquierda no se vayan hacia donde Mockus. Por eso, cuando tuvo su pregunta, la utilizó para preguntarle a Mockus su posición sobre la reforma laboral. Si quería mostrar a Mockus como un hombre de derecha, insensible frente a los problemas de los trabajadores, no lo logró puesto que Mockus reconoció el fracaso de la reforma de Uribe.
    •  
    • Aunque Petro demostró claridad conceptual en la mayoría de los temas y claramente tiene una visión propia sobre todos los problemas, perdió protagonismo como el contradictor de los demás porque ya ninguno de los candidatos le da juego ni lo ataca.
    •  
    • El opositor ahora está en el centro, con lo cual Petro pierde brillo. Parecía cansado y aburrido en el debate, a pesar de que varias de sus respuestas fueron muy buenas.
    •  
    • Por ejemplo, cuando intentaron cuestionarlo por haber invitado a Chávez a Colombia, Petro respondió que el presidente venezolano vino para mostrarle la Constitución del 91 que ellos habían redactado, que Petro defiende, y que es muy diferente a lo que Chávez está haciendo en Venezuela. A diferencia de Uribe, que lo invitó a volverse negociador con las Farc, idea que Petro dejó claro que rechazó desde un inicio.
    •  
    • Su propuesta de ofrecerle a los narcotraficantes la no extradición a cambio de que entreguen verdad y reparación es avesada y pone sobre la mesa un debate importante.  
    •  

 

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2010-06-02 20:04

Colombia se está despertando desde algunos años atras. No los politigueros, sino la chusma del pueblo! Que lo que piden no depende de ´politigueros egoistos sino de nosotros los de estrato 4 para abajo. O votamos para lo que queremos o no votamos!!!

Sáb, 2010-05-29 20:47

petro eres el mejor candidato y lo demostraste durante toda la campaña y todos tus años en el congreso por eso mi voto es PETRO PRESIDENTE

Lun, 2010-06-07 19:57

Señor Petro: Fui afiliado al ANAPO. Hoy, todavia me duele la manera que nos "tumbaron" en las elecciones de los años sesenta y pico con el miti miti del frente nacional. Tanto critican a Uribe que se quiere "perpetuarse en el poder" como si fuera un Chaves. La frente nacional no fue con la idea de pertepuarse en el poder? ??? No podemos resucitar al gral. Rojas Pinilla, pero usted le falta mucho conocimiento sobre lo que nosotros "el pueblo" pensamos para llegar a la Presidencia.Yo, hoy no votaría por usted. Mi voto es por Santos. Me gusta? NO. Pero como muchas veces en la politequeria, es el menos malo. Espero que me entiendes.!

Dom, 2010-05-30 01:01

Petro(o cualquiera de los demas candidatos) pueden llegar ha ser buenos presidentes pero no en estos momentos, se olvidan que clase de vecinos tenemos?, seamos realistas los problemas no son de ahora y cada cual busca su propio beneficio, el de su familia, sus amigos y por último los compromisos, cumpli en este mes 60 años y siempre lo mismo cuando no es una cosa es otra, es blanco o es negro, el que tiene mas saliba come más hojaldre.No critiquemos tanto, mejor seria si cada uno buscamos mejorar, empezando por nosotros, nuestras familias, vecinos,nuestro trabajo etc. etc. es mucho lo que hay que hacer si queremos que! no solo nuestro pais sino el mundo entero viva en PAZ.

Lun, 2010-06-07 20:09

Usted y yo como muchos Colombianos, esperamos alquien que nos saque del abismo en que nos encontramos. No podemos negar que "Uribe" ha sido como el mejorcito que hemos visto en mucho tiempo. No nos engañemos, la educacion empieza en la familia, pero se requiere por lo menos, tres generaciones para lograrlo! Mocus seria candidato imprescindible para el Ministerio de Educacion! Si un crio oye en su hogar "no me joda mas" eso dirá en el Colegio.

Y algo mas???????

Lun, 2010-05-24 18:47

Para mi el gran ganador fue Petro, con ideas claras y bien explicadas, le siguen mockus que mejoró un poco, pero le falta, y como siempre noemi y santos muy mal.
Pardo y vargas lleras pasaron desapercibidos.

Lun, 2010-05-03 18:06

¿Dónde estaba Santos hoy durante el debate económico en la CCB?

Lun, 2010-06-07 20:11

No tengo la menor idea donde estaba Santos. Lamento no poder informarte. Ilustrame - que es CCB?

Mié, 2010-06-02 20:05

Y tu estabas por alli???? Explicamde!

Lun, 2010-05-03 14:13

PARA MI PERSONALMENTE EL GRAN GANADOR DEL DEBATE FUE PETRO (Y OJO QUE VOTARE POR MOCKUS POR QUE YA LO HABIA DECIDIDO DESDE HACE VARIOS MESES), POR QUE FUE CONTUNDENTE Y SEGURO, PERO A EL NO LO AYUDA SU ACTITUD SOBRADORA (Y SE PERCIBE MUY EXTREMISTA IZQUIERDISTA POR ESO NO VOTO POR EL), ME PARECE QUE PETRO DEBE AYUDAR A GOBERNAR ESTE PAIS POR QUE ES MUY CAPAZ Y NO LE DA MIEDO DENUNCIAR AL QUE SEA. POR OTRO LADO DIFIERO CON LA SV QUE EL GRAN PERDEDOR DEL DEBATE FUE SANTOS, PARA MI LA GRAN PERDEDORA FUE NOEMI QUE SE MUESTRA COMO UNA PERSONA QUE SE VA ACOMODANDO A LO QUE MAS LE CONVIENE, CARECE DE PERSONALIDAD, DE IDENTIDAD, YA LO HA HECHO MUCHAS VECES ANTES Y AHORA HACE LO MISMO, AHORA QUIERE COQUETEARLE A LOS VERDES (MENOS MAL MOCKUS LA PARO EN SECO EN EL DEBATE PASADO EN QUE LE DIJO QUE NO ERA POSIBLE UNA ALIANZA CON LOS CONSERVADORES PUES ESTOS NO ESTAN A FAVOR DE LA IGUALDAD), PARA MI, A SANTOS NO LE QUEDO OTRA QUE DEFENDER A MUERTE SU POSTURA EN EL BOMBARDEO A ECUADOR, POR QUE....

Lun, 2010-06-07 20:15

Uf! Me costó trabajo leer tu comentario y mas entenderlo! Tu apodo de ACUALOCO te identifica de perlas!!! Vives escondido baqjo el agua y de lo loco te sobra! Como soy ignorante, me puedes aclarar que quieres exponer?

Mié, 2010-06-02 20:12

Petro segun tu "Ganador" . Sacó menos votos uw en la votacion reciente. Piense mijito precoz!! Que somos idiotas o que. Has oido en tu vida del ejercito privado de Manabí?

Lun, 2010-05-03 14:28

PARA MI, A SANTOS NO LE QUEDO OTRA QUE DEFENDER A MUERTE SU POSTURA EN LO DEL BOMBARDEO A ECUADOR, POR QUE NO TIENE OTRA OPCION Y TRATAR DE VENDER LA IDEA DE QUE ESE ACTO ANTICONSTITUCIONAL FUE LEGAL (LA VERDAD ME PARECE DESCARADO), PERO ENCAMBIO SE CONTRADIJO PUES NO MOSTRO LA MISMA CONTUNDENCIA CUANDO LE PREGUNTAN QUE SI HARIA LO MISMO SI SE PRESENTARA UNA SITUACIION IGUAL CON VENEZUELA (EL QUE TANTO LE CRITICA A MOCKUS UNA SUPUESTA "DEBILIDAD" PARA CON CHAVEZ, POR QUE NO MOSTRO CONTUNDENCIA Y RESPONDER SI, SI LO HARIA, EN CAMBIO DIJO QUE SERIA IRRESPONSABLE CONTESTAR SI O NO...QUIEN ES EL TEMEROSO?). POR OTRO LADO PIENSO QUE ES MUY FACIL HABLAR SOBRE LO QUE YA TRANSCURRIO Y SOBRE ESTE HECHO DEL BOMBARDEO SI HUBO MUCHA EUFORIA Y MUCHOS LO APLAUDIERON, NO ME GUSTO DE MOCKUS QUE NO ACLARO SU POSTURA EN AQUELLA OPORTUNIDAD (SI LA HUBIERA APLAUDIDO BASTABA ALMENOS PARA MI QUE HUBIERA DICHO: SI LA APLAUDI PERO AHORA QUE TENGO MAS CONOCIMIENTO DEL TEMA NO LA COMPARTO) PIENSO QUE ....

Lun, 2010-05-03 14:37

NO ME GUSTO DE MOCKUS QUE NO ACLARO SU POSTURA EN AQUELLA OPORTUNIDAD (SI LA HUBIERA APLAUDIDO BASTABA ALMENOS PARA MI QUE HUBIERA DICHO: SI LA APLAUDI PERO AHORA QUE TENGO MAS CONOCIMIENTO DEL TEMA NO LA COMPARTO, ESTO ES UN PENSAMIENTO MUY LOGICO, COMO ES EL Y ERRAR ES DE HUMANOS) PIENSO QUE TAL VEZ SU ENRREDO FUE DEBIDO A QUE NO QUERIA QUE LA GENTE PENSARA QUE ERA MUY FACIL HABLAR O JUZGAR LOS SUCESOS TRANSCURRIDOS; EN FIN PARDO ME ESTABA GUSTANDO HASTA CUANDO DESPUES DE HACERLE LA PREGUNTA A SANTOS Y QUE ESTE LE RESPONDIERA, SIGUIO CON UNA ACTITUD DE VICTIMA DE QUINTA Y NO ES QUE NO PIENSE QUE FUE INJUSTO LO QUE SANTOS DIJO DE EL TAN IRRESPONSABLEMENTE, SINO QUE NO ERA EL ESCENARIO PARA TAL DRAMA. GERMAN ME PARECE UN POLITIQUERO (CULEBRERO OPORTUNISTA), SENCILLAMENTE NO LE CREO CUANDO HABLA Y NO ME LLAMA LA ATENCION. CONCLUSION: EL MEJOR FUE PETRO, EL PEOR FUE NOEMI, MOCKUS ESTUVO BIEN, PARDO PESO RASPANDO Y SANTOS Y GERMAN SE RAJARON, PERO NO TANTO COMO NOEMI.

Mar, 2010-04-27 16:31

Para un nuevo debate podrían adicionar los cambios que propuso Daniel Samper, que son la ayuda del público o hacer la llamada a un amigo, solo para Noemí. jejejeje (que malo es)

Dom, 2010-04-25 14:48

Respecto a los criterios utilizados por LA SILLA VACIA para determinar ganadores y perdedores es aceptable y entendible que en estos temas subjetivos por esencia no se logre una aceptacion generalizada del público por cuanto cada quien juzga acorde a sus preferencias; lo que sí es oportuno reconocer en la labor de LA SILLA VACIA es la LIBERTAD, INDEPENDICIA Y TOLERANCIA que se esta generando en la opinión.

Lun, 2010-06-07 20:21

Libre pensador. Eso seras tu. Pero te cuento como hecho cierto, que la mayoria de la gente Colombiana al ser entrevistrados en la calle, dicen mentiras, o , al menos lo contrario de lo que piensan. Y se rien!!!! Que las encuuestras sirven???? Como se rien los Univestarios!

Dom, 2010-04-25 13:46

Es posible que no hayamos visto a un PETRO vehemente, pero de ahí a un PETRO "cansado y aburrido" y perdedor disiento de ese criterio; infortunadamente la cultura política del pueblo colombiano no asimila aún la nueva forma de hacer política: con argumentos, con conceptos claros y precisos, con una actitud serena y firme que sólo la da la fortaleza y la templanza del espíritu, la maza quiere espectáculo, sangre en la arena, acostumbrada al culebrero vendedor de purgantes en la plaza dominical le cuesta mucho pensar por sí mismo y aman aquel que los encante con cantos de sirena, en mi opinión PETRO sigue aumentando su caudal electoral entre los que queremos un mejor pais, un país con futuro, un pais con respeto por los DERECHOS HUMANOS, comprometido con un DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE, con prioridad en el campo y desarrollar empleo agrÍcola digno, con énfasis en la educación, ciencia y tecnología, con PETRO nunca vamos a escuchar cantos de sirena, definitivamente ¡PETRO PRESIDENTE!

Vie, 2010-04-23 23:53

¿Petro perdedor? conclusión bastante parcializada. Claro que Petro se quiso diferenciar de Mockus, pero eso no lo hace perdedor, a menos que criticar al nuevo mesias verde lo convierta en perdedor. Ademas Mockus respondió, luego de varias vueltas y rodeos como es habitual en él, es que fue un "fracaso parcial" y que estuvo "bien intencionada". Es evidente que el candidato a vencer del santismo es Mockus no Petro pero eso no quiere decir que él haya salido perdedor del debate, porque como se reconoce en el artículo sus respuestas fueron claras, algunas muy buenas.

Jue, 2010-04-22 22:33

Los ganadores y perdedores de este artículo no se escapan de la parcialidad de La Silla Vacía o de la autora de la nota. Sus apreciaciones se pueden comparar con la Movida, la sección de opinión de este portal, donde aparecen diversas opiniones y tendencias sobre ganadores y perdedores. En definitva si ganó Vargas Lleras porque demostró consistencia en sus propuestas, porque se diferenció de Uribe aunque represente a la derecha. Ganó Noemí Sanìn porque puso en evidencia la corruptela del santismo, en el ofrecimiento de puestos burocràticos, reveló negociaciones de poder que se tejen dentro de èsta campaña. Ganó Pardo, y muchos analistas y ciudadanos coinciden en q demostró que puede ser el Presidente! Petro no fue el protagonista, pero los debates si son sus mejores espacios por eso sus contradictores buscan silenciarlo. Mockus ganó, fue protagonista y pudo mostrar q es mas q un fenómeno mediático. Ahora, el debate estuvo muy aburrido, lo mejor fue el rifi rafe entre Noemí y Santo

Jue, 2010-04-22 21:06

Que pereza German Vargas...ese man,habla y habla...no hay quien lo pare.
Ya no deberian invitarlo a esos debates.

Pareces una serpiente Noemi!

Pardo...Ese man es liberal,Liberal ya no significa nada en este pais.

El presidente de Uribe...El que me dice cuando termina los debates..."Colombianos...compatriotas"
Ese man cree que antes de su discurso,suena el himno nacional.

"Salve usted la patria Mokus" Fraces del Bicentenario

Mié, 2010-04-28 19:58

Que comentario que ni mandado a hacer, faltó fue que a Nohemí le dicen manimal, por que será?

Jue, 2010-04-22 21:11

Que comentario tan... tan...

No, es que no lo digo por respeto al foro, pero sin duda usted deberia aprender un poco mas del valor de la palabra, antes de criticar por cosas completamente superficiales.

Mié, 2010-04-28 20:02

Debe ser que usted es de los que siguen defendiendo a la clase politiquera, que mucho ofrece pero nada cumple; debería aprender usted verdaderamente.

Jue, 2010-04-22 21:37

No son superficiales para mi...lo interno,crea lo superficial.

Jue, 2010-04-22 21:49

y esto que es??:

"Que pereza German Vargas...ese man,habla y habla...no hay quien lo pare.
Ya no deberian invitarlo a esos debates."

??

atras de su elocuencia hubo un discuros no solo que demoistro su preparacion, sino que lo dejo mucho mejor parado intelectualmente hablando frente a ciertos candidatos.

Jue, 2010-04-22 22:11

No me importa la "elocuencia" que tu le des.
Es mi opinion!
La silla Vacia es la que puede anular mis comentarios.
Vargas no me convence...esa "elocuencia" no parece suya.
Parece que se aprendiera los discursos y posibles respuestas.

"He viajado por todo el pais"
Yo tambien!
Y las cosas no son como el dice.

Jue, 2010-04-22 22:18

Pues politicamente es mucho mas acertiva que varios comentarios sacados en el debate, incluso me atrevo a decir que poca gente puede hablar tan completamente del pais y tan acertivamente.

Jue, 2010-04-22 22:31

Primero: Estoy en un pais libre.
Segundo:No subestime mi inteligencia.
Tercero:Tu tienes tus teorias,yo tengo mis teorias.
Cuarto:Me gusta ser agudo.
Quinto:Si tienes algo mas que decir...Como que soy mejor que Tu!
Que crees que mis comentarios no son validos,soy una persona sin cultura,
Que no pertenesco a estas ciruclos intelectuales.
Pues eres el feliz ganador!
Tu ganas!

Jue, 2010-04-22 23:01

No busco un ganador o un perdedor, busco que haya mas logica y menos pasion a la hora de comentar, sin embargo tienes razon, puedes expresar lo que quieras!

Páginas

Añadir nuevo comentario