

Hasta anoche, Darío Montoya era un desconocido para la opinión pública. Pero en el debate de Caracol quedó claro que Montoya es un personaje interesante en esta campaña electoral.
Como ya ha salido en todas partes, Noemí Sanín acusó a Juan Manuel Santos de ofrecerle al director del Sena el Ministerio de Defensa. Santos lo negó y advirtió que si Noemí tenía pruebas, él renunciaría no solo a su candidatura sino a la vida pública. De lo contrario, Sanín sería quien tendría que bajarse de sus aspiraciones.
Sanín se ratificó hoy. Dijo que él - que es el papá de su asistente personal Laura Montoya - la había invitado a su casa a contarle que estaba muy confundido porque le habían ofrecido el Ministerio de Defensa y Noemí le había ofrecido ser su fórmula vicepresidencial.
Montoya aceptó ante los medios haberse reunido con Santos en dos oportunidades, la última vez el 16 de febrero. Declaró que sí se reunió con Juan Manuel Santos – junto con José Obdulio Gaviria (amigo suyo) y el ex presidente de Bavaria Augusto López – para hablar de vivienda, salud y asuntos relacionados con la entidad que preside.
También dijo que fue él y no Santos quien mencionó el asunto del Ministerio de Defensa: "A mucha gente le digo que el único ministerio que me parece emocionante es el de Defensa, los demás me parecen aburridores", dijo a El Tiempo.
Saber quién miente y quién dice la verdad no será fácil. Pero lo cierto es que el director general del Sena, que está en su cargo desde que llegó Uribe al gobierno en 2002, ya había estado involucrado en otros episodios relacionados con temas políticos ajenos a sus funciones.
En agosto del año pasado, cuando se debatía en el Congreso el referendo, el representante de Cambio Radical Jorge Enrique Rozo acusó a Montoya en la plenaria de la Cámara de haberle ofrecido a través de Juana Pérez, la subdirectora de Planeación del Sena, que apoyara el proyecto de referendo a cambio de favores burocráticos.
"En días pasados, el señor director del Sena me llamó a mi celular para decirme que recibiera a una de sus funcionarias, que quería comentarme un tema muy especial" (...) "Qué sorpresa me llevo cuando la funcionaria muy puntualmente llega a mi oficina (...) para decirme que el señor Presidente de la República había tomado la decisión de buscar una segunda reelección (...) y que me ponían a la orden el Gobierno Nacional", dijo entonces Enrique Rozo.
Darío Montoya admitió que la funcionaria había visitado al representante Rozo, pero no a ofrecerle algo a cambio de su voto. "Fue un error de interpretación", dijo Montoya. Aclaró que la funcionaria se había reunido con varios congresistas para las partidas presupuestales del Sena en el proyecto de ley del presupuesto. El ministro del Interior Fabio Valencia Cossio reiteró esa versión.
El proyecto de reelección pasó en el Congreso, y no se supo más de Montoya hasta hace unos días cuando el director del Sena envió un correo a los estudiantes y funcionarios del Sena invitandolos a defender los parafiscales.
Luego de hacer un recuento sobre los logros del Sena, y explicar que eso ha sido posible "gracias al formidable presupuesto que ha facilitado el gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez" y que este presupuesto se surte de los parafiscales que pagan los trabajadores de Colombia y los empresarios dice: "Con motivo de la campaña electoral algunos proponen acabar con los parafiscales o reducirlos sustancialmente, que es lo mismo que acabar con el Sena. Todos tenemos que participar en el debate: aprendices, instructores, funcionarios y la comunidad para defender al Sena. Que nos den la oportunidad de demostrar por qué la entidad requiere los parafiscales para seguir prestándole este servicio al país de educación de calidad, de oportunidades, de empleo, de emprendimiento, de trabajo".
Aunque el director del Sena no mencionó ningún candidato en particular, algunos de los que recibieron el correo lo entendieron como una alusión a Antanas Mockus. Dado que la comunidad activa del Sena -entre estudiantes y profesores- supera el millón de personas, el correo de Montoya tuvo un efecto importante. En la sección de preguntas y respuestas de la página del candidato Verde la gente le pregunta si él piensa acabar con los parafiscales. Y en otros medios, comentaristas comenzaron a alertar que Mockus quería acabar con los parafiscales.
En una entrevista con Caracol Radio, Mockus aclaró que no tenía la intención de acabar con el Sena o con el ICBF. Explicó que la idea es buscarles a estas entidades otras fuentes de financiación diferentes a los parafiscales. Si esta no era posible, esos impuestos continuarían. “Ya me están haciendo propaganda diciéndole a la gente que vamos a acabar el Sena”, dijo.
Los candidatos uribistas quieren mantener los parafiscales, y por eso aunque Montoya no dio nombres específicos fue fácil sumar uno más uno y entender que él estaba tratando de influir el voto de la comunidad bajo su cargo, una injerencia política prohibida por ley.
La pregunta del millón es por qué en menos de un año el nombre de Montoya sale a relucir en la arena político-electoral cuando normalmente, los directores del Sena son invisibles para la opinión pública. La respuesta es fácil: votos.
Montoya, un ingeniero industrial antioqueño, especializado en finanzas, creó la 'Incubadora de empresas de base tecnológica de Antioquia', iniciativa que respaldó Álvaro Uribe cuando era senador. El proyecto los acercó y cuando Uribe se posesionó lo nombró en la dirección del Sena y allí ha permanecido hasta ahora.
Montoya le ha dado un vuelco al Servicio Nacional de Aprendizaje, que es la institución educativa más grande del país, con presencia en todas las regiones, y con una amplia oferta de cursos en areas técnicas y tecnológicas. Acabó el sindicato, flexibilizó los horarios de los cursos para aumentar los cupos, acortó los cursos, virtualizó muchas clases para que estudiantes en todo el país pudieran acceder a ellas, y creó un esquema mediante el cuál las empresas que requerían capacitación técnica para sus empleados prestan sus instalaciones para que más alumnos puedan recibir clase sin necesidad de que el Sena invirtiera en nuevos y costos equipos.
Con estos cambios en la institución, el Sena pasó de tener 176 mil cupos en 2002 a 634 mil estudiantes en 2009. Aunque algunas personas critican que el Sena se haya dedicado a privilegiar la cantidad en perjuicio de la calidad de los cursos, Montoya se ganó el respeto tanto de estudiantes como de empresarios que financian el Sena.
Montoya ha demostrado ser un muy buen gerente, pero posiblemente no es solo por eso que los candidatos uribistas lo estén buscando para atraerlo hacia sus campañas. Más atractivo que el mismo Montoya en plena campaña electoral podría ser la base de datos de alumnos, ex alumnos y profesores del Sena, en la que aparecen los nombres y teléfonos de por lo menos tres millones de colombianos que podrían votar el próximo 30 de mayo. Aunque no se puede decir que Montoya hubiera puesto esta base de datos al servicio de alguna campaña, por lo menos ya la uso una vez para referirse a un tema concreto de la campaña.
Nada es tan valioso para una campaña que tener una base de datos de personas que se pueden contactar uno a uno e invitarlos a votar personalmente en nombre del candidato. Muchos de los que contestan ya tendrán en mente un candidato, pero una información puede hacerles pensar dos veces. Por ejemplo, que tal candidato apoya los parafiscales que sostienen al Sena y que tal otro los piensa acabar. O incluso si no mencionan el Sena, solo recibir una llamada personal de una campaña puede halagar y picarle la curiosidad a un ciudadano para enterarse más sobre un candidato específico.
Por esta misma razón, la llegada a la campaña de Santos de Miguel Peñaloza, el ex coordinador de las regiones del gobierno y quien coordinaba toda la logística de los consejos comunales, incluido el giro de recursos a los alcaldes, puso tan nerviosos a los demás candidatos. Peñaloza tiene los contactos de todos los alcaldes del país donde se han realizado consejos comunales con el Presidente, y estos le pasan al teléfono, y pueden oír su opinión sobre el futuro de subsidios como Familias en Acción si gana su candidato o uno de la oposición.
Como lo denunció anoche Noticias Uno, miles de beneficiarios en Bucaramanga del programa de 'Familias en Acción' fueron convocados a firmar una planilla y en cambio terminaron en un evento de campaña de Santos. Uno de los participantes del evento dijo al aire que le habían dicho que si no firmaba la planilla no recibiría el subsidio para sus hijos.
Por esto, aunque la pelea entre Sanín y Santos podría parecer anecdótica y una distracción de lo 'importante' refleja un lado invisible de esta campaña y su relación con el gobierno de Uribe.
SEÑOR MONTOYA:
Sera que es mucho pedir que aumente los programas que se dan en la Ceja Antioquia, que por favor nos de la oportunidad de estudiar a los adultos para mejorar la calidad de vida de nuestros hijos, sera que es dificil no hacer los horarios tan largos para que las mujeres que tenemos hijos podamos cuidar de ellos y dedicar tiempo a mejorar nuestras capacidades
PIENSELO SI SE CAPACITA Y SE AYUDA A SUPERAR A LAS MADRES PODREMOS TENER UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA PARA NUESTROS NIÑOS
el sena ha bajado la calidad de sus programas , lo digo yo por experiencia propia tenia muchas espectativas a le entrada y un programa que hace un año estaba diseñado para durar 18 meses ya se dicta ahora en 4 meses. no es de estrañar la gran cantidad de cupos que hay en este año que ellos esperan que sean posibles electores. ademas a esas personas los industriales les conviene una mano de obra que se limite a cumplir el trabajo que no tengan criterios y que se aguanten lo que les ofrece el contratante. osea los que aportan los parafiscales. ademas las empresas contratan aprendices donde les pagan 75% del salario y hace el mismo trabajo que un empleado pagandoles todas las prestaciones.
yo todavia estoy esperando donde hacer unas practicas solo por tener la certificacion .
Me parece que está errada su opinión en varios aspectos;
1) El diseño curricular es por competencias, luego el pasar de 18 a 4 es por la práctica y áreas concretas a la competencia básica del programa.
2) Los aprendices, y eh ahí su nombre, van es a aprender y practicar en la empresa, dentro de su programa y el hecho de recibir 75% del salario mínimo legal más salud, no está mal. Yo tengo una hija que hizo la práctica profesional en la Fundación Santafé de Bogotá y no le daban ni un tinto.
3) No le veo vocación, puesto que el hacer la práctica en una empresa le abre caminos en ésta y en otras, además el mismo SENA le busca la práctica en las empresas, yo sé que son rapadas, es decir, el empresario valora a los aprendices SENA, PIENSA, será que aún te falta?
emprender con que nos ofrecieron ayudas con propuestas de microempresas, del programa solo vimos un 60% de los temas o menos , yo como vocero del grupo hable con el subdirector del sena oscar neira un rolo pedante y prepotente con secretarios igual de eficientes que el. y el solo nos dijo que nos podia dar 2 semanas mas de clases pero no en la instituion porque ya el nuevo grupo empezaria clases el dia siguiente que terminamos las clases. esta queja la lleve a los medios radiales de barranquilla . expusimos la queja por escrito ante la direccion nacional. y nada de esto nos fue soluccionado. asi que digame si estoy errado en esos temas , yo estoy buscando asi sea para hacer las practicas gratis solo porque necesito el certificado.
ahh y antes que lo olvide informese bien eso era antes que el sena buscaba las practicas para los practicantes. ahora le toca a uno mismo.
mire querida a diferencia de los demas aprendices sena yo estudie ing electronica en la universidad del norte tengo un negocio pequeño modesto y humilde , mis compañeros del sena incluyendome a mi . nos ofrecieron el programa de mantenimiento de motores diesel 24H, con una duracion hasta hace 2 años antes de 2 años 12 en la etapa lectiva y 12 en la productiva . en agosto cuando iniciamos nos dijeron que como se ha avanzado el proceso de aprendizaje el programa bajo a 12 meses escucha bien 12 meses 6 de etapa lectiva y 6 en etapa productiva hasta ahy bien, cuando llevamos 3 meses de clases nos dicen que solo veremos 4 meses en la etapa lectiva y 8 en la productiva. empezamos en septiembre las clases formales porque el primer mes en es enseñar el manejo de los medios virtuales etica e idiomas .ademas en las charlas de induccion esta el acompañamiento para la formacion del programa de emprendedores alque me inscribi porque estaba muy interesado.el fondo emprender con que ilusionan a mucho
como diria aquella canción rumbera de fiestas de antaño ... ¿ahy mamá que sera lo que quiere el negro? ... jejejeje, lógico, este señor quiere puesto pa'l otro año, y a como de lugar! ... este mancito es estratega al estilo "Age of Empires", pues puso a su familia en campañas de otros candidatos. Lo tenaz de todo, es que no contaba con una chispoteda de su hija, que hizo que todo tuviese un vil desenlace al estilo Borgia.
yo creo q la cosa es de votos y q mas un puesto en esta politica q esta mas reñida q el petroleo del golfo persico ademas nadie niega q este señor a echo un buen trabajo en el sena pero esque manejar una base de datos como la q este maneja es algo de estrañar y mas cuando esta se esta usando para politica es algo demasiado alarmante a ver q hacen o q hacemos para q esto no se siga dando y menos mal q los colombianos estamos abriendo los ojos y ver q los q nos estan gobernando son una partida de corruptos.
Poder, es lo que tiene el director del SENA, poder sobre personas humildes.
El sena maneja bases de datos, influencia electoral para familias y jovenes, maneja recursos para sacarlos con contratos leoninos y mucha imagen,, los politiqueros y uribe quieren ponerlo al servicio de la narcoparapaisauridebrutocorruptocracia y del santanismo,,,, asi santanismo,,,porque consultan hasta brujos y hechiceros para ganar.Creen que con eso ganaran,,,, pero los colombianos estan abriendo los ojos,, todos sabemos quien es quien,,,, uribe, santos, jose obdulio primo de pablo escobar), arias(agrorobo)Londoño (rata de invercolsa) Albornoz (D.N.E.) con 6 investigaciones por robo,los que se robaron etesa, los del Inco, los del Runt con un excartel de medellin, (taborda maya) asociado con uriel gallego, W. velez ex cartel, y muchos bichos siniestros ,,,,, nada puede ser bueno,,, que estaran cocinando????? otro falso positivo? con mockus o fajardo? ellos se juntan.
a mi modo de ver, es sencillo lo que tiene el director de sena a nivel nacional es muchos votos al interior de la institucion Ojo, es una minita de oro, entendamos que los estudiamos en el sena son los hijos de los pobres, por eso piensa que nos pueden manipular
Por Dios Santo. Y seguimos siendo bruticos. Y vuelve la burra al trigo. Este Doctor Uribe, sigue en sus marrullerias y chabacanerias. Porque no permite que pensemos solos. Ojala y logremos tomar decisiones en conciencia y no nos dejemos llevar por este tipo de personajes: !URIBE, SANTOS, MONTOYA, OBDULIO, URIBITO¡ y demás personajillos de la política actual. ¿Porque no dejan que la gente piense y piense, analice y analice?.Ya ha sido más que suficiente su tiempo Señor Presidente. Permita que este pueblo dolido y engañado tome conciencia por su propia inteligencia. ????????????.
La mano siniestra del Maquiavelo colombiano, está en todas partes. !Que horror!
Para analizar del proceso de votación, PRECISAMENTE tomando en cuenta a las personas que se quieren tocar/manipular desde el SENA:
http://www.razonpublica.com/index.php?option=com_content&task=view&id=86...
y
http://www.razonpublica.com/index.php?option=com_content&task=view&id=86...
y
http://www.razonpublica.com/index.php?option=com_content&task=view&id=86...
No es gratuito. Por favor roten estos links entre sus allegados, para poder expandir mejor el cuestionamiento en estas épocas. Si no se sigue presionando, hay muchas cosas que no podremos ver materializado. Los Santos tienen los periódicos, la radio, hasta parte de la web, pero no son omnipresentes, depende del nivel de reflexión de cada uno y su acción.
Pregunta: ¿a qué se reunieron estos personajes en tiempos de elección?. 1. Puede ser que a comentar los sucesos de la novela de sus aficiones. 2. Puede ser que son amigos entrañables y están acordando la próxima cita para tomar wiskey y jugar golf 3. Puede ser que estén planteando una estrategia de gobierno en la que ceder puestos y aprovecharse de la base de datos del SENA representa una fortaleza para un candidato que de todo se le puede endilgar menos de desocupado. Como dice la canción, "...una de estas cosas no es como las otras, una de estas no es igual a las demás..."
No desconozco la labor del señor Montoya en el SENA, en fin ha hecho un trabajo admirable,la cuestion de las BD si me preocupa, esque son mas de 3 millones de personas de quienes se tienen todo sus datos, cualquier persona que quiera transmitir una informacion por medio de mailing sabe de la importancia de tener una buena Base de Datos, el problema radica, en que Montoya le dio esa BD a Santos y este le ofrecio el Ministerio de Defensa, que Jebus nos ampare, Menos mal la Ola verde Sube que Sube
Asombra que admitida publicamente la reunión ENTRE Jose Ibdulio Gaviria ideologo de Colombia Primero, movimiento político por el cual se ha inscrito en su dos candidaturas a la presidencia ALVARO URIBE VELEZ, el Candidato de la U, y el Director del SENA, el PROCURADOR GENERAL no se haya advertido que la situación deriva en probable indebida intervención en politica, dado que tal funcionario ejerce dirección administrativa, y en nada incide que se niegue el ofrecimiento, y por demás deviene razonable que en debate electoral, encuentro entre tales investidura no podría tener motivación distinta a la electoral y constituye falta gravisima respecto de quien ejerce cargo como Director del SENA. A DENUNCIAR ........
Cuando el autor del artículo es La Silla Vacía, en realidad quién lo escribe? formulo la pregunta porque quiero felicitarlos por esta publicación que se diferencia de lo que se ha repetido hasta el cansansio en otros medios. Esta nota devela lo que está detrás de la noticia, o de la chiva que dieron al aire en el debate, y es lo que según nos han dicho caracteriza a La Silla Vacìa, al contar lo que otros medios censuran. Gracias por la calidad en la informaciòn, a veces es mejor la calidad q la cantidad en temas repetitivos, columnistas en la movida que opinan aquí y en todos los medios y producen más de lo mismo.
Los que somos adictos a La Silla empezamos a enamorarnos de esta propuesta porque incluiría a otras voces expertas en la política, pero q son poco mediáticas, como los académicos, investigadores, personas claves en la web, sector privado, q tienen la capacidad de hacer crítica original y con mucha calidad
Una institución social que funciona por los parafiscales que le asignan. Mockus en su debate se refiere a que el pecado se castiga con mayor peso para aquellos que se apropian de dinero público o cometen faltas contra un bien público que a un bien privado. También expresó su intención de mejorar la posición del técnico. Pero nunca de privatizar al SENA. ?Será que hay mucho rabo de paja por ahí?
Porque le inventan a Mockus cosas para evitar que crezcan sus votantes.
Por que solo saben jugar sucio... de juego limpio nada...
No es problema que Santos le haya ofrecido el Ministerio de Defensa al señor Montoya, el problema real es qué le pidió a cambio (que tal vez fue la queja real de Noemí... Santos ofreciendo ministerios por algo a cambio). Es ahí donde empiezan a haber cuestionamientos. Ya empiezo a entender el porqué Montoya mandó un correo a todas las personas relacionadas con el SENA, afirmando que Mockus lo privatizaría de convertirse en presidente. Santos le habrá ofrecido el ministerio a cambio de votos, y Montoya, como director de una institución con tantos estudiantes, empezó mandando correos con falsa información. Si Noemí estuviera en el segundo lugar de las encuestas y fuera la candidata con tendencia a acercarse a Santos, el ataque habría sido hacia ella.
Maybe.
ayyyyyyyyyyDios que mudo de componendas dan ganas de llorar de saber de todas estas argucias que se manejan en la bendita politica y bonito es que cuando los atacan de todos se raja pero a nadie se le comprueva nada,que bello.
Si y no. Al menos que empapelen a Montoya por intromisión en Política y que a Santos no se le ocurra mencionar el Sena en sus "promesas".
tiene es huevo
Entre vos y Draco (unos com. más abajo) le pegaron en la diana al problema.
Además, no sé si se enteraron del populismo sentimental tan barato que hizo con una carta de su hija.
Eso no funcionaría en otro lado pero acá todavía nos educan con sentimientos barrocos las novelas de silicona... so...
veremos.
Muy bueno pasarse por acá y leer tantas denuncias. El SENA va de cabeza pico... pa' la punta del cerro. Y se va a estrellar.
Tiene la misma enfermedad de su Presidente.Por algo lleva 8 años acompañandolo;ahora,para seguir disfrutando la cómoda burocracia oficial,se ahiere a Santos,que parece de nada le han servido sus distinguidos estudios en Europa y USA,pues es capaz de asosorarse y reunirse con el bajo mundo:élites desvergonzadas y nada capaces para desarrollar ética y altruismo que piense más en el bien colectivo que en el individual.Europa superó la barbarie por sus élites educadas;aquí la barbarie es creación de ellos por los siglos de los siglos..rompamos este paradigma siniestro y aunque se que no es un Mesías y los problemas de Colombia son graves,el más transparente y nada siniestro de todos es Mockus.Estamos como estamos por carencia de instrucción verdadera.La solución no son las armas ,es la instrucción y la civilidad.Entre todos podemos y derrotaremos siglos de impunidad y fracaso en el pensamiento y en la cultura.Esta nueva generación de >Colombianos no cree en carrieles ni prebendas.
El director del Sena no debe pronunciarse sobre las campañas presidenciales, es parte del gobierno, y por lo tanto no debe usar su lugar para influenciar en las decisiones de a quienes les sirve. Estas técnicas de miedo son las que hacen del país, un país sin decisión política real. No solo se involucra en reuniones con candidatos, sino que usa las líneas que deben servir a la educación de los colombianos a patrocinar el miedo con que quieren manipular a Colombia.
Todos sabemos que tiene el Director del Sena ... puestos para repartir a cambio de votos ... definitivamente para gobernante de los destinos de Colombia que entre el diablo y escoja
Páginas