Menú principal

Domingo Junio 04, 2023
(Haga click en las fotos para ampliar la historia.)

Este contenido requiere Flash Player

Perfiles relacionados: 
Óscar Naranjo Trujillo
Álvaro Uribe Vélez
Juan Manuel Santos Calderón
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Jue, 2009-04-16 15:17

Es bueno que capturen y encarcelen a estos delincuentes no porque se esté acabando con el narcotráfico sino por el daño tan grande que le hacen al país con su violencia. Es solo un granito de arena pero si el tipo cuenta todo lo que puede contar puede ayudarnos mucho a seguir en nuestro camino para limpiar a este país de los corruptos que se juntan con los bandidos.

Jue, 2009-04-16 10:40

Independientemente de a quien se le atribuya el éxito de la captura de Don Mario, lo que no se puede desconocer es que constituye un punto importante, sobre todo en cuanto a moral colectiva, más que el desmonte de la estructura narcoparamilitar en sí, dado que estas bandas "emergentes" son un factor desestabilizador para todo el sistema democrático mismo

Jue, 2009-04-16 09:37

Douglas acaba de caer también...o acaban de cogerlo, como prefieran. La Oficina de Envigado puede que todavía tenga algo de ventaja, pero a todos les llega su hora, tarde o temprano.

Jue, 2009-04-16 00:00

Que bueno que esten acabando con tanto delincuente, lo malo es que al hombrecito, antes de que hable en Colombia lo extraditan..... asi aso con el resto de compinches y alla estan pasando sabraso.........visa directa y sus aliados politicos disfrutando del poder

Mié, 2009-04-15 20:39

No se puede negar que el gobierno junto con la inteligencia militar han tenido unos aciertos que son beneficiosos, al menos por un tiempo, pero no es suficiente con agarrar al jefe de jefes. La historia no sólo de Colombia sino de otros países que lidian con delincuencia organizada es que aquel que tiene ansias de poder sube al trono. No hay excepción aquí.

Ya se sabe que la estrategia de coger al líder no es 100% efectiva, porque llegará el que quiera hacerse cargo de toda la plata. En vez de seguir tomando como blancos a los cabecillas, necesitan bien sea negociar con ellos y hacerlos renuentes al negocio ilícito o bien atacar las rutas por donde hacen los negocios.

Vie, 2009-04-17 14:20

Tiene razón Marial que es clave atacar la estructura del negocio como tal o si no estos éxitos, que son evidentes, no logran tener un impacto real a mediano plazo pues un capo es reemplazado por otro. Lo estamos viendo desde Pablo Escobar.

Mié, 2009-04-15 19:57

Colombia es un ajedrez, a diferencia del ajedrez común, no hay negros y blancos, sino muchos equipos diferentes, pero el movimiento de las fichas es igual, para comerse a alguien hay que hacer una buena estrategia, por eso desde hace unos meses el equipo de las Farc ya están en Jaque. Obviamente es el equipo uribista el que se lleva el crédito de todo esto, pero como esperan que se lo lleve alguien mas, si los conservadores radicales y los liberales lo intentaron pero no lo lograron, y los socialistas vienen del partido liberal o de un origen indigno como la guerrilla del M-19?

El uribismo es la ideología política que busca la libertad de un país ejerciendo un orden que no permite grupos armados violentos, pero que permite la oposición democrática (Así ellos digan que no), que permite que los del polo digan todo lo que quieran malo de Uribe y que permite que quien me va a responder este comentario opine mal de él y diga lo que quiera sin correr riesgo alguno.

Añadir nuevo comentario