Menú principal

Domingo Junio 04, 2023

Con la liberación unilateral del hijo del Profesor Moncayo, las FARC reiteran su "decisión irreversible" de alcanzar el acuerdo humanitario. ¿Representa este comunicado una muestra verdadera de buena voluntad, o es más de lo mismo?

Los comentaristas de La Movida del Día coinciden en que la acción de la guerrilla tiene motivaciones políticas, y no son muestra de que se les "ablandó el corazón," cómo lo expresó Gonzalo de Francisco, Ex Consejero de Seguridad Nacional. Rafael Pardo, pre-candidato presidencial por el Partido Liberal especula que el propósito de las FARC es mejorar su posición política frente al próximo proceso electoral.

Sin embargo, Gerson Arias, coordinador del Área de Dinámicas del Conflicto y Negociaciones de Paz de la Fundación Ideas para la Paz, asegura que las liberaciones unilaterales no son una movida política inteligente por parte del grupo guerrillero. Al entregar a todos los secuestrados, las FARC perderían el arma política más importante que tienen para ser el tema principal de la agenda de las próximas elecciones presidenciales. Arias afirma que las liberaciones unilaterales son una estrategia operativa porque los prisioneros, a pesar de su peso político, generan una debilidad militar para la guerrilla.

 

Sea cual sea el motivo detrás de los cambios, las FARC están mostrando más flexibilidad ahora que en los últimos siete años.

 

Así han cambiado sus exigencias a través del tiempo:

(Compare cómo han cambiado las condiciones de las FARC para el intercambio humanitario haciendo click en las fechas)

 

Perfiles relacionados: 
Rafael Pardo Rueda
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mar, 2009-04-21 10:15

Pareciera que no saben para donde ir y estos son mensajes para no salir de la escena o ahorrar tiempo. Es que nadie tiene claro para donde ir. Lo que pasa entre la opinión que está dividida, seguramente también debe ocurrir al interior de la guerrilla. Igual todos somos colombianos, postergamos, y si son políticos, pues ellos manejan sus "momentos adecuados". (Y son unos magos)

Lo que parece que hacen es dar pasitos para no perder vigencia y esperar el momento para tomar una decisión definitiva, algo así como el tema de los presidenciales. cuándo saldrán de frente y con toda? Todos están esperando ansiosamente el momento, que es marcado por Uribe pues es el único referente. De qué sirve adelantar algún tipo de diálogo si hay cambio o continuidad de presidente.

Parece que el punto es buscar el momento oportuno, sembrando "buena voluntad" y mandando esta clase de mensajes cifrados, que de pronto buscan una repesca en los comentarios que se generan alrededor.

Lun, 2009-04-20 23:38

Pensaria en varios factores:

1. Las Farc buscan una posicion y un dialogo politio frenta al pais y la comunidad internacional

2. La muerte de tirofijo y la supuesta enfermedad de jojoy, dos de los mas sanguinarios dirigentes de la guerrilla debilito el discurso armado y terrorista de las Farc, hoy dia Cano con un pensamiento mas filosofico e idealista le ha dado un vuelco a las prioridade del grupo

3. Las Farc estarian mostrando un gesto de querer dialogar pues al bajar tanto las exigencias y ser ellos quienes proponen acciones humanitarias, estarian buscando acercarse al gobierno... no se puede desaprovechar este momento

4. Son muchos actores y organizaciones rogando por este tipo de muestras de solidaridad, han logrado cambiar de parecer a la guerrilla

Finalmente las Farc han entendido que la violencia y el terrorismo no es el camino para llegar al poder por lo que estan buscando cambiar su imagen y empezar a mostrar indicios de ser una fuerza de ppsiciones e ideas

Añadir nuevo comentario