Menú principal

Viernes Marzo 24, 2023
“Imagínese si alguien le niega la basura al hijo del presidente”, dice Nora Padilla, líder de la Asociación de Recicladores de Bogotá.

Con la reciente decisión de la Corte Constitucional de suspender el proceso de licitación del servicio de aseo en Cali mientras dicta una sentencia definitiva en respuesta a una tutela interpuesta por los recicladores del botadero de Navarro se abre un nuevo capítulo en la desigual puja por el negocio del reciclaje de la basura.

Es una competencia que lleva varios años, que se está dando en las grandes ciudades del país y cuyos contendores no podrían ser más distintos: de un lado están las 70 mil familias de recicladores, personas que ganan entre dos mil y 20 mil pesos diarios por escarbar, separar y revender la basura que encuentran en la calle o en los botaderos. Del otro, los concesionarios de basura, un puñado de empresas altamente tecnificadas de aseo que desde hace cinco años vienen ganando las licitaciones en las grandes ciudades. A ellos se le suma un nuevo y poderoso jugador: los hijos del Presidente Uribe.

Con la entrada al negocio de la empresa Residuos Ecoeficiencia S.A., de Tomás y Jerónimo Uribe, el negocio de reciclaje ha dado un vuelco, pues cada vez más industrias le entregan a los Uribe el monopolio de sus residuos.

Ecoeficiencia nació cuando Jerónimo y Tomás aún estaban en la universidad, pero ya cuentan con más de doscientos empleados y tienen entre sus clientes grandes empresas como Coca-Cola, Bavaria y otras de las zonas francas, que antes entregaban su basura a los recicladores y ahora prefieren que Ecoeficiencia haga un manejo integral de todos sus residuos: reciclaje de las basuras, tratamiento de aguas negras y mediciones de ruido.

“Un grupo de recicladores llevaba cinco años haciendo la recolección de basura en las zonas francas, pero en un mes llega una empresa a hacer ese trabajo, y a las 40 personas que trabajaban les dicen que no vuelvan. Así nos damos cuenta directa que es la empresa de los hijos del Presidente”, dijo Nora Padilla, una de las líderes de la Asociación de Recicladores de Bogotá. 

El fallo de la Corte

La semana pasada la Corte dictó una medida cautelar suspendiendo la licitación de las basuras en Cali en respuesta a una tutela de los recicladores del basuro de Navarro.

La licitación fue adjudicada el año pasado por la Superintendente de Servicios Públicos Eva María Uribe Tobón, tras intervenir la empresa pública de aseo Emsirva.

La adjudicación se hizo en contra de la voluntad del alcalde de Cali y sin tener en cuenta la situación de los recicladores que trabajaban en el botadero desde hacía más de 30 años.

Desde 1999, la Corporación Autónoma del Valle había ordenado cerrar este botadero por el riesgo que implicaba para la salud de los caleños el botar 1.800 toneladas diarias de basura a pocos kilómetros del río Cauca, que surte de agua a buena parte de la ciudad.

Pese a que tuvieron casi una década para planearlo y que la Corte Constitucional y el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) ordenaba integrar a los recicladores como parte integral del proceso de recolección de basuras de Cali, cuando finalmente se cerró el basuro de Navarro a mediados de 2008 se hizo de manera abrupta, dejando en la calle a las familias que vivían de hacer separación de residuos en el botadero.

“El alcalde señaló que lo abrupto del cierre exigía un plan de manejo social y ambiental”, explicó a La Silla Vacía Jesús Darío González, director encargado del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma).

Este plan no se dio y ahora la palabra la tiene la Corte.

Padilla es recicladora desde los 7 años, como lo fueron su mamá y su abuela. Pero ella se ve ante todo como una empresaria.

Y como empresaria, discutió cara a cara con Tomás Uribe lo que ella veía como una competencia desleal: “Tomás nos dijo que no querían afectarnos, que quieren integrarnos al negocio. Yo le propuse que en la zona franca contrate el segmento de residuos con la cooperativa de recicladores. Dijo que lo iba a pensar”. Eso fue hace dos meses.

En Cali, los recicladores viven una situación similar. Las empresas más grandes de la ciudad, incluídas las tecnoquímicas, le están dando las basuras a Ecoeficiencia. “Como los hijos del Presidente tienen la influencia, las empresas guardan los materiales y se los venden a los hijos”, dijo a La Silla Vacía Espólito Murillo Aguirre, delegado nacional de los recicladores por el Valle del Cauca. “La desventaja es grande porque tienen toda la plata y pueden vender más barato”.

Para los empresarios resulta más cómodo y les ofrece mayor seguridad que una sola empresa monte toda la operación de manejo de residuos con un equipo uniformado de empleados, montacargas y básculas a entregarle una parte de sus residuos a los recicladores y quedarse con el problema del resto de los residuos. Y sí además, a través de este negocio, tienen línea directa con los hijos del Presidente, ¡tanto mejor!

La frustración de los recicladores con esta situación es grande. Sobre todo porque se suma a varias normas expedidas en los últimos años que apuntan, coincidencial o deliberadamente, a sacarlos del negocio de reciclaje precisamente cuando el mundo comienza a descubrir el potencial económico de las basuras y la misma Comisión Reguladora de Agua Potable (CRA) establece un incentivo económico al que haga aprovechamiento de las basuras.

El primer golpe fue la ley de servicios públicos de 1994, que privatizó el servicio de aseo y exigió como requisito para concursar en las licitaciones de aseo que las sociedades estuvieran constituídas por acciones, demostraran solidez financiera y experiencia en grandes ciudades. Las cooperativas de recicladores que tenían a su cargo el servicio de recolección de basura en Chiquinquirá, La Plata, La Virginia y algunos barrios de Bogotá se quedaron viendo un chispero.

Luego vino la decisión de transformar los botaderos de basura en rellenos sanitarios, una medida necesaria desde el punto de vista ambiental, pero que no logró integrar a los recicladores en el nuevo esquema. Primero lo hizo Medellín. Bogotá siguió el ejemplo y luego, otras ciudades como Barranquilla y Neiva.

Precisamente, la tutela que actualmente estudia la Corte Constitucional (ver recuadro) fue interpuesta por los recicladores caleños a raíz del cierre del basuro de Navarro, del cual dependían más de 620 familias. Este botadero de basura que contaminaba el Río Cauca, proveedor del agua de millones de caleños, ha sido reemplazado por el relleno de Yotoco, adjudicado a Interaseo, del empresario antioqueño William Vélez.

Y por último, el 18 de diciembre pasado, salió una nueva ley que prohíbe sacar basura de las bolsas dejadas en la calle, transportarla en vehículos no apropiados y acopiarla sin cumplir con los requisitos sanitarios.

“Prácticamente, ahora los recicladores no podemos ni sacar la basura, ni transportarla ni acopiarla”, dice Padilla. “Manejamos la basura cuando tenía un bajo costo y ahora que tiene un gran costo nos la quitan.¨

Civisol, una fundación que trabaja para cambiar normas culturales y jurídicas generadoras de exclusión y que intervino ante la Corte Constitucional en defensa de los recicladores de Navarro, pone en duda el interés de protección al medio ambiente que subyace estas normas porque “el país ni siquiera tiene una política seria de separación de desechos entre los reciclables y los que no lo son”, dice Adriana Ruiz, su fundadora. Ella también ayudó a los recicladores de Bogotá a poner una tutela contra la licitación de las basuras en el 2003.

En ese entonces, la Corte estudió la tutela cuando ya la licitación había sido adjudicada, pero ordenó en todo caso incluir en las futuras licitaciones acciones afirmativas a favor de los recicladores que garanticen su inclusión en el negocio.

Como estas acciones no fueron respetadas por la Superintendente de Servicios Públicos cuando adjudicó la licitación del servicio de aseo en Cali, los recicladores confían en que la Corte les de ahora la razón y tumbe todo el proceso.

“Nosotros reclamamos nuestro derecho a la empresa ¨, insiste Padilla. “La gente está muy dolida porque hace esfuerzos y esfuerzos y nadie valora esos esfuerzos. A mí que me diga alguien de manera racional que yo no tengo derecho a comer pero que este señor tiene derecho a tener yates.”

Perfiles relacionados: 
Álvaro Uribe Vélez
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2013-12-11 22:58

EX PRESIDENTE!!!! EX PRESIDENTE Uribe. No sé por qué aún le siguen llamando presidente.

Jue, 2013-12-12 20:38

A ver Mapilope, calaverita... te urge aprender a leer con atención. Si revisas el encabezado verás que el artículo está fechado en Abril de 2009. Por si ya se te olvidó, en ese entonces aquel pícaro todavía mandaba en este hueco. ¿Ya entendiste?

Mié, 2013-12-11 13:30

Que Alvaro Uribe Velez y sus hijos estén metidos en las más oscuras artimañas para acabar con el pueblo honesto y trabajador de este país ya no nos extraña. Este siniestro personaje y su familia son los más corruptos, tramoyeros, delincuentes, mentirosos, etc etc. No entiendo como el Procurador que se las tira de moralista honesto y devoto se haga el de la vista gorda ante estos delincuentes!!!!

Mié, 2013-12-11 12:11

De donde sacan los lavaperros estos urbestias que los hijos de uribe son grandes empresarios... son es grandes corruptos y en colombia esa es la via rapida para enriquecerse...

Mié, 2013-12-11 10:53

AUNQUE DE POR SÍ, COMPETIR CON PERSONAS QUE TIENEN INFLUENCIAS EN EL GOBIERNO Y UN CAPITAL PODEROSO, QUE ENTRE OTRAS COSAS ES DE DUDOSA PROCEDENCIA, SÍ DEBERÍA DÁRLSELES LA OPORTUNIDAD A PERSONAS CON ESCASOS RECURSOS QUE QUE SE GANEN POR LO MENOS UN INGRESO DIGNO. DE ESTA MANERA SE CONTRIBUIRÍA CON LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS MÁS NECESITADAS Y SE CERRARÍA MÍNIMAMENTE LA BRECHA DE DESIGUALDAD EN QUE ESTAMOS EN UN PAÍS DONDE TODO LO PUEDE EL CAPITAL Y NO LOS CONOCIMIENTOS O LAS HABILIDADES PARA SUPERARSE DE UNA PERSONA. AQUÍ EL MAS VIVO EXPLOTA AL INJENUO Y EL QUE MÁS TIENEN MÁS QUIERE. PORQUE ESE ES EL COMPLEJO DEL CAPITALISMO: SON INSACIABLES, SIEMPRE LES PARECE QUE NO TIENEN SUFICIENTE, AUNQUE NO SEPAN QUÉ HACER CON LO MUCHO QUE TIENEN....

Mar, 2013-12-10 21:56

Me parece tan degradante que personas inmorales como los hijos de ese señor uribe que nunca han sentido el dolor de acostarse sin comer tan solo un pedazo de pan o tomarse una aguadepanela , y que patrocinados por su bienefactor padre que obligando a campesinos a vender sus tierras en la zona franca de madrid cundinamarca para el beneficio propio y el de sus hijitos ,campesinos como estos desalojados de sus tierras "no robadas pero si compradas obligadamente a superprecios bajos" vieron como el unico medio de subsistencia seria el del reciclaje y estos mismos uribitos vuelven y los despojan de su muy medio sustento ,y hay personas irracionables que piensan o creen que el crear empresa a costa de desalojo inhumano es muy racional o emprendimiento , despues de todo esto podemos pensar que el señor uribe y sus hijos piensan y actuan a favor del campesinado y los pobres que no son mas que seres humanos tratando de subsistir a costa de los millonarios de este pais????

Mié, 2009-08-05 12:08

PROPONGO!!!
que los grandes empresarios que están detrás de el negocio del reciclaje ( incluyendo a Tomas y Jeronimo), DEMUESTREN su buena voluntad y en un acto ALTRUISTA, sigan compitiendo por el tratamiento sanitario de las basuras (desechos tóxicos), el tratamiento de aguas y demás. Y que el tema del RECICLAJE se lo dejen a los miles de recicladores que lo llevan haciendo muy bien por mas de 50 años y con esto también se evitaría en gran parte el grave problema social de la miseria y se prevendría el nacimiento de mas violencia…

Vie, 2009-07-24 10:03

Me he divertido mucho leyendo los comentarios degradantes hacia personas con visión, esa actitud lo único que deja entrever es que los que hacen este tipo de comentarios son frustrados, carentes de ideales y por lo tanto poco merecedores de ÉXITO, pero claro, lo más fácil es criticar y tratar de quitarle honores a los logros de los demás, “eso lo hace cualquier persona con el mínimo nivel de inteligencia”, pero crear empresa, pensar en grande, ahhhhh, eso si es de grandes mentes. Deberían existir más colombianos con mentalidad de URIBES.

Mié, 2013-12-11 12:12

severa gueva ud hermano en que pais vive en el pais de las maravillas? jajaja lavaperros inmundo

Mié, 2013-12-11 11:01

ivan m SE NOTA QUE ERES UNA DE ESAS PERSONAS QUE LES IMPORTA UN CARAJO EL FUTURO DE UN PAÍS, A TÍ TE DÁ LO MISMO SI EL VECINO TIENE NECESIDADES, SI ESTÁ ENFERMO,SI TU CIUDAD TIENE UN NIVEL DE VIDA ACEPTABLE, SOLO TE PREOCUPAS POR PASAR POR ENCIMA DE TUS SEMEJANTES, ASÍ TE TOQUE QUITARLOS DE EN MEDIO, POBRE SER HUMANO SIN PRINCIPIOS, SIN VALORES QUE VIVEN SOLAMENTE PARA APARENTAR ANTE LA SOCIEDAD QUE ESTÁN BIÉN AUNQUE SE LOS COMA UN CÁNCER QUE ES LO QUE TIENEN MEJOR MERECIDO.

Mar, 2011-12-20 08:05

hum!!! ivancito pobrecito sumerce, todavia cree que los elefantes vuelan de flor en flor... defendiendo lo que no tiene defensa, seguro que ud. es un pobre fracasado que hace suyos los exitos de los demas...igual que los que todavia creen que el papa de estos exitosos empresarios fue el mejor presidente de este pais...o de lo que quedo de el...despierte mijo que la realidad se le va estrellar en la cara y lo va encontrar como perro callejero, como barca sin barquero...como dice la cancion...

Mar, 2013-12-10 12:18

Le consta que hicieron fraude? tiene pruebas?
por personas como usted que hablan por hablar el país está como está. Critica lo que hacen los hijos de Uribe, cuéntenos, qué ha hecho usted por este país?... si el país está podrido no es culpa únicamente del gobierno, acuérdese que el país somos todos, y todos tenemos algo de culpa. Créame que si todos pensáramos como usted, el país tampoco sería el mejor.

Mié, 2013-12-11 12:13

Pruebas por montones es que hay lo que pasa es que uds los lavaperros no quieren verlas

Mar, 2013-12-10 12:20

Si Uribe maneja el país, es porque la gente lo permite, así que la culpa la tienen los que no son capaces de razonar.

Mar, 2009-06-30 12:14

Que deberían hacer, en mi opinión... como en toda economía medianamente sana ... tiene que haber competencia.. si no es otra cosa... o monopolio..que es lo que tenían los recicladores...a su manera claramente... Esto es capitalismo... y en el capitalismo las empresas se crean para ganar dinero..sino no tienen sentido.. es lo mismo para los Tomas y Jerónimo o para los recicladores... aqui si que no hay discriminación...
Proponganse a creear una empresa de reciclaje de verdad y compitan... no para se exitosos tienen que tener el monolopolio .. obviamente se quedaran muchos fuera del negocio...pero esa es la vida.. no podemos esperar que todo este siempre a uestro favor...
Yo estoy en el negocio del reciclaje tambien y Jerónimo y Tomoas son tambien mi competencia... por eso me esfuerzo cada día por mejorar y ofrecer algo nuevo y bueno.. en vez de quejarme y seguir en la marginalidad...
La lastima solo crea mas pobreza ... mental...!

Mar, 2009-06-30 12:06

Es increible lo que se puede leer en estos comentearios... me parece increible que personas critiquen por criticar y después piensen que dan agumentos sólidos....!
Independiente de quines sea los Jerónimo y Tomás Uribe, es de estúpidos decir que los recicladores han heho una buena labor en con el reciclaje. Ese es un negocio marginal, miserable en su forma, es un manera de subsistir, sobrevivir NO UN TRABAJO. Perdón si ofendo a alguien, pero es que el motivo que los recicladores esten en problemas no es porque los hijos de URIBE estén ahora en el negocio.. estan mal porque nunca han tenido visión de nada.. pro muchas razones, ese no es el tema... pero lo cierto es que no tenemos que criticar a alguien que ve una oporunidad de negocio y la aprovecha.. o es que deberían hacer.. resolverle la vida a los recicladores.. entonces resolvamosle la vida a todos los que no tienen trabajo ahora... esa mentalidad solo genera pobreza mental.. que es muho peor que la pobreza económica..

Mié, 2013-12-11 12:14

Ud si que es un cretino de primera.. comparar gente humilde como los recicladores con empresarios corruptos como los uribe.. por favor... haganos un favor e inmolese

Mié, 2009-08-05 11:50

Qué tristeza que existan más personas que piensen como usted… afortunadamente y gracias a Dios personal mente no he tenido q pasar por necesidades tan extremas como por las que pasan los recicladores; y por lo visto usted tampoco, por que de ser así le garantizo que no pensaría lo mismo... y a diferencia suya si tengo la capacidad intelectual y el coeficiente como para analizar y entender que la vida de esas personas (recicladores) desde que nacieron no ha sido fácil, como usted puede decir que no han tenido visión? Si cuando se asociaron e intentaron competir con grandes empresarios incluidos los hijos de URIBE, los excluyeron sin pensar que más de 70 mil familias morirían de hambre por que aunque para usted ese sea una labor despreciable es la vida de ellos .. Viven de la basura y por esto es más importante que un simple trabajo.. acá no se trata de ser Uribista o de la Oposición.. Se está hablando de la vida de cientos de niños y familias que se quedaran más pobres de lo que han sido siempre.. Mientras Importantes Empresarios incluyendo a Tomas y Jerónimo.. . lo ven como un negocio mas que los hará mas ricos de lo que son… no ven que están indirectamente acecinando a miles de familias que se encuentran en un estado de indefensión e inferioridad.
Le recomiendo que piense un poquito más antes de dar sus opiniones!

Lun, 2009-05-18 09:28

a MI ME GUSTARIA HABLAR CON ESTE SUPER PAPA, QUE LE FACILITA POR INTEMEDIO DE SUS AMIGOS A SUS HIJJOS ASI CUALQUIER JOVEN COLOMBIANO ES EMPRENDEDOR, A LOS OTROS NOS TOCO LUCHAR POR UNA BECA, Y SI ESTAMOS DE BUENA UN APOYO EN LAS CONVOCATORIAS.

SERA QU ESTE HOMBRE TAM BUENOCON TANTOS VALORES COMO EL SEÑOR URIBE ME ADPTA, YO TENGO BUENAS IDEAS DE NOGOCIOS ME FALTA ES UNA AYUDITA COMO ESA ....

Mié, 2013-12-11 11:10

PERO AMALIA MARTINEZ, ANTES DE RECIBIR CUALQUIER AYUDA ECONÓMICA DE ESTE "SUPER PAPÁ", INVESTIGA DE DONDE SACÓ EL CAPITAL QUE TE VA A APORTAR, NO SEA QUE TE INVESTIGUEN POR TESTAFERRO Y ÉL SIGA TAN CAMPANTE COMO HASTA AHORA....

Vie, 2009-04-24 11:59

Injusto?, digamos quizás que es mas producto de la desorganización del gremio reciclador, estoy precisamente realizando una investigación con las organizaciones recicladoras y me encuentro con que aunque en Bogotá existen mas de 18.000 familias dedicadas a la labor del reciclaje, solo el 40% de ellas pertenecen a una organización, el problema radica, no en la falta de desinformación de estas( porque de saber, qué existen estas cooperativas, saben) sino que no quieren organizarse, porque saben que tendrán que cambiar sus métodos de trabajo (recolección, horarios, procesos) y eso no les gusta, prefieren seguir trabajando así a sabiendas que no solo perjudican su salud sino la de los habitantes que tienen que convivir entre basuras y "plantas de reciclaje" impuestas en inmuebles aguantándose los malos olores y la contaminación, aquí solo cabe el egoísmo... si tuvieran una empresa regulada que pudiera procesar las basuras ahí si estaríamos hablando de injusticia...

Mié, 2009-04-22 09:18

Los hijos del mesías deberían aprovechar la oportunidad y MANDARSE RECICLAR!

Mar, 2009-04-21 16:45

SISTEMICAMENTE SE VE QUE LA LEGISLACION, LA REGULACION Y EL GOBIERNO, FAVORECE A LOS MAS RICOS Y LE GENERA MEJORES CONDICIONES Y EXCLUYE A LAS POBLACIONES VULNERABLES, LAS CUALES DEBEN REALIZAR MANIFESTACIONES, PROTESTAS, ESFUERZOS Y LUCHAS DESGASTANTES PARA PODER SOBREVIVIR, ES UN ATAQUE SISTEMICO CON ISTRUMENTOS LEGISLATIVOS Y MEDIDAS ECONOMICAS DEL GOBIERNO PARA SACARLOS DEL MERCADO Y GENERAR CONDICIONES PARA SUS HIJOS, AMIGOS O FAMILIARES, VEAMOS EL CASO ECOEFICIENCIA, LOS CONCESIONARIOS DE ASEO DEL LA FAMILIA VELEZ...
LOS RECICLADORES POR ESO DEBEN LUCHAR EN LA CORTE, DESGASTARSE EN ESTE TIPO DE PROCESOS, YA QUE NO SE CUMPLEN LAS SENTECIAS DE LA DE LA CORTE QUE HAN GANADO EN FRANCA LID (O EN DESIGUALDAD)? HAY QUE LUCHAR POR SOBREVIVIR EN ESTE PAIS, LA CONSTITUCION QUE DICE CIUDADANIA? QUE DERECHOS TENEMOS? DONDE SE CUMPLEN LOS PRINCIPIOS UNIVERSALES DE LA SOCIEDAD? EL DERECHO A LA VIDA Y EL TRABAJO?

Mar, 2009-04-21 15:35

El Supremo sabe de seguridad, de paz, de precios de combustibles, de aumentar el desempleo. Ahora sus hijos también saben de reciclaje, de zonas francas y de adquirir riqueza a sus escasos años, con el puro esfuerzo de sus supremas cabezas.

Ni a los recicladores los deja sobrevivir.

Sigan votando por El Supremo hasta que esto se llame Antiouribilandia.

Mar, 2009-04-21 13:22

leyendo este articulo se me ha ocurrido algo: en este momento los recicladores se estan dando cuenta que necesitan unirse y organizarse para poder seguir accediendo a sea a pequenas licitaciones, depronto si decidieran entre ellos implementar un uniforme de trabajo puede ser un oberol o algo que lo que usen todos los dias para realizar su labor,pero debe ser de cierto color para que se identifiquen y que sus carros, carretillas o implementos los pinten o los marquen con el mismo color del uniforme, la idea es hacer algo economico, pero que de mas confiaza y que demuestre lo serio que es su trabajo.Y como digo UNIRSE... con todos en el pais.. y formar una empresa grande a nivel nacional. Encuentro esta situacion triste y nauseabunda y no por que se trate de basuras sino por lo desamparado que esta el pueblo en Colombiaya que seria obliglacion del estado destinar un presupuesto a traves del ministerio de desarrollo ayudar con dinero y con capacitaciones a estas asociaciones.

Mar, 2009-04-21 05:35

Tranquilos, mañana todos votarán por Uribe. Seguirán haciendo críticas, pero recibirán sus migajas y dejarán que siga siendo el que le cambió la cara al país con el cuento de la seguirdad democrática. De sus hijitos no hay nada que decir, sólo que el refranero popular no se equivoca: hijo de tigure, sale pintado.
Cuándo será que los colombianos miremos más allá de nuestras narices? Definitivamente nos cubre el manto de la ceguera

Páginas

Añadir nuevo comentario