
Si la escogencia del reemplazo se enreda y los Abadía no pueden escoger una figura de su cuerda política se les cae toda la estantería. Aunque no pudieron crear el llamado partido ADN, porque el Consejo Nacional Electoral le canceló la personería por tener en su junta varias personas condenadas por parapolítica, sí lograron elegir dos senadores y dos representantes en las listas del Partido de Integración Nacional en las pasadas elecciones. Sin embargo, si pierden el control de la Gobernación, ya no tendrán la base de la pirámide regional, recortando la gran fuente de burocracia que los hacía infalibles en las elecciones locales del 2011. (ver historia de su grupo político)
Así como iban los Abadía, se estaban consolidando como la segunda fuerza política en el Valle. En 2007 eligieron cuatro de los 21 diputados, pero con la Gobernación tenían posibilidades de triplicar su fuerza. Elegir muchos más alcaldes y hasta repetir Gobernación.
Si el Gobernador apela, la decisión final de destitución saldrá después del 1 de julio, cuando la Constitución establece que ya no es posible llamar a elecciones atípicas. Esto le da chance a la familia Abadía de poner un reemplazo de su misma cuerda política, pues en estos casos las vacantes absolutas deben ser llenadas por un reemplazo escogido por el Presidente Uribe de una terna entregada por el partido o movimiento de ciudadanos que avaló la candidatura del funcionario destituido.
Esto significa que el movimiento “Por un Valle Seguro”, con el que Abadía recogió 140 mil firmas y se inscribió como candidato en agosto del 2007, sería el encargado de proponer la terna. Pero ahí empiezan los problemas. En teoría, el movimiento ya no existe.
La coalición que acompañó a Abadía y que recogió las firmas fue una alianza coyuntural entre diferentes sectores políticos del Valle, que hoy ya no existe como tal. Abadía fue elegido con el apoyo de su padre, Carlos Herney Abadía, quien como fundador del partido MPU avaló a los parapolíticos condenados Eleonora Pineda y Miguel de La Espriella en las elecciones legislativas del 2002 y también candidaturas como la de Angelino Garzón a la Gobernación en el 2003. Y Abadía Jr, también se eligió con el apoyo del hoy alcalde de Cali Jorge Iván Ospina. Pero este grupo ya rompió con esta alianza y ahora tiene un senador del Polo y algunos de sus miembros en el Partido Verde.
¿Entonces quién hace la terna? La ley establece que en el caso de estos movimientos ciudadanos que se acaban de un día para otro, existe la posibilidad de que los nombres los decidan los tres ciudadanos que deben firmar el acta de inscripción del candidato. Y qué sorpresa. En el caso de Abadía, dos de los tres ciudadanos estarían inhabilitados para ternar. (ver el acta de inscripción)
Uno, está en la cárcel por parapolítica; es el ex senador Juan Carlos Martínez Sinisterra, quien es ahijado político del papa de Abadía. Aunque como no ha sido condenado, aún no ha perdido sus derechos políticos, estaría inhabilitado éticamente para escoger los posibles candidatos a la Gobernación.
Pero el siguiente caso es peor. El segundo ciudadano que firma el acta de inscripción de la candidatura de Abadía es Carlos Hernán Rodríguez, el actual Contralor del Valle. La primera pregunta es cómo Rodríguez después de ser el mayor apoyo de la candidatura de Abadía, terminó siendo elegido por la Asamblea Departamental como el control fiscal del Gobernador. ¿Ahí no hay conflicto de intereses?
Segunda pregunta,¿si Rodríguez es el actual contralor, cómo puede él dar los nombres para escoger el mismo Gobernador que él va a auditar?
Y el tercer ciudadano que inscribió a Abadía, es su primo, Luis Felipe Campo Saavedra, que aunque no tiene ninguna inhabilidad no podría ternar solo.
Así, todo parece indicar que el movimiento “Por un Valle Seguro” no podrá ternar. Entonces, el nominador será directamente el Presidente Uribe. Y será un designado del Gobierno Nacional quien gobierne el Valle durante el año y medio que queda. Algo similar pasó en el caso de Arauca, donde estuvo encargado por varios meses el Asesor de la Presidencia de la República Alejandro Arbeláez Arango.
Así como están las cosas, la mejor opción para los Abadía sería que la sentencia saliera antes del 1 de julio y hubiera llamado a elecciones. Aunque quedarían en la incertidumbre, con la burocracia de la Gobernación les quedaría más fácil elegir candidato. Pero nada es seguro ya para ellos.
Lamentablemente las inhabilidades según explica el articulo no son legales sino éticas. Y como ellos no saben que es eso, pues si pueden hacer la terna.
Correcto, lo cual significa que la sombría influencia de los Abadía en el Valle aún no desaparecera. Realmente la preocupación es sobre los ciudadanos de este departamento que una vez más se quedan sin gobernantes, este hecho deberia ser una oportunidad para que se cree una fuerza política alternativa en el Valle, una alternativa que no sea tan cuestionada.
Mas males para nuestro querido valle del cauca, no vasta la proliferacion de narcotraficantes, ahora terrenos politicos del PIN, alcaldes y gobernadores destituidos, reacciones vallunos por favor.
Es posible alguno de los siguients escenarios:
¿ Qué tan probable es que Abadía no apele? ó ¿ qué tan probable es que fallen a su favor en la apelación?
Muy bien Luz Adriana, de acuerdo contigo, pero fijense que el pueblo está más despierto que nunca, tanto que las cosas se siguen cayendo por su propio peso, y la debacle de estas maquinarias es total, están tan desesperados que esto los conlleva a cometer errores crasos que sond e total evidencia para el mundo entero y jamás se podrán ya esconder, esta es la suerte que nos espera, ser más limpios y transparentes a la hora de elegir para que asi mismo esto emane este sentir de tal manera que no se pueda detener entre las filas de los politicos y partidos que están en eminencia.
Si no fuera Colombiano podria decir que este articulo forma parte de un cuento de hadas que sucede en algun lugar del mundo, que es rico en recursos naturales y en industria, y que ha sido manejado por unos pocos, perjudicando los intereses de muchos....Que desfachates esta familia Abadia!!! Todos alrededor de ellos untados por algun tipo de delito. No entiendo como todavia tendrian la osadia y coraje de aspirar a tener el control de este precioso departamento! VERGUENZA les deberia de dar! Definitivamente nuestro mayor cancer es la CORRUPCION.
Ahí van callendo... poco a poco... definitivamente Abadía y Uribito: LA FUERZA JOVEN DE LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA.
despues de leer quienes firmaron para la candidatura y las amistades de este señor me da una alegria que lo destituyan, esta noche dormire mas tranquilo.
No pueden ternar para el nuevo gobernador los sucios personajes del partido que elijió a Abadia, por tanto le toca a Uribe designar a dedo el sucesor... valiente gracia... es igual de malo y hasta peor, de todas formas el próximo gobernador será desigando por la mafia uribista...
De hecho, las manifestaciones de hoy frente a la Gobernación del Valle deben ser una expresión de la estrategia que debe estar cocinándose para que la administración se quede en manos del grupo politico de Abadía.
El escenario político en el Valle para la gobernación sigue siendo bastante incierto, el único que ha manifestado su intención de lanzarse a la gobernación en las elecciones del proximo año es Ubeimar Delgado, salvo él, parece que a nadie le interesa un departamento que por vigencias futuras tiene comprometidos grandes rubros de las futuras administraciones, seguramente que no les interesa una gestión con tantas limitaciones de recursos, aunque por ahora la ordenanza que aprobó las vigencias futuras está demandada.
Sin embargo, no parace lógico que Ubeimar Delgado vaya a estar interesado en unas elecciones atípicas porque se inhabilitaría para las del 2011.
En todo caso, es muy probable que la apelación confirmando la sanción salga antes del 30 de junio, lo que implica convocar a elecciones y que el PIN y los aliados de Abadia busquen contener lo que resta de periodo de esta gobernación, a menos que aparezca alguien decente, un salvador para el Valle del Cauca,así sea transitorio
La norma no dice que deban participar en la elaboración en la terna los tres ciudadano, por qué no puede hacerlo el que no tiene problemas. No sé si leí mal pero el artículo no lo precisa. Sé que esté espacio es para comentar la nota, pero me atrevo a escribir dos líneas sobre el fallo. Escuche a la Procuradora y realmente es muy debil el argumento.Acabemos la corrupción y el abuso de poder, pero preocupa la salud precaría del derecho colombiano. Por qué no son juzgados los alcaldes que se quedarón en la reunión escuchando la intervención política de Arias ,y que posibilito Abadía. Por qué no se compulsan copias por falso testimonio a Arias. Hace magia la procuradora. Abadía posibilita la reunión y Arías hace expresiones partidistas, pero Arias no falsea cuando dice que no lo hizó, ni violan la ley los alcaldes que participarón. Creo que se cae en segunda instancia y lo que vendrán seran sentencias contra Piedad Cordoba y demás,escudados en la novedosa transparencia de la Procuraduría.
Apelando a mi ignorancia tengo una pregunta... ¿alguien me podria comentar que relaciones tienen los Abadia con casa de Nariño? que tan probable es que el mismo Uribe le siga juego a los abadia?
Seguro que ellos estan haciendo cuentas, llamadas, acuerdos, pactos....ponganle el nombre que quieran.....pero cualquier cosa que venga de esta familia, y sus allegados, seguro que no traeran nada bueno, y mucho menos transparente para el Valle.....por eso, sin importar quien sea el heredero o el gamonal, etc...... este pais, incluido el Valle del Cauca, debe entender hoy mas que nunca....que debe superar la ignorancia .....No mas de lo mismo que llevan 40 años saqueando nuestros recursos.......si hoy te dejas comprar, ese sera el precio que le habras colocado a tu futuro....y recuerda que tus hijos, algun dia te lo recordaran......Nunca mas, un corrupto merece la dignidad de tu voto.....
Me duele que el Valle haya llegado a este punto, pero me alegra que se castigue la corrupción y el clientelismo rampante. "Por el bien de mi Valle adelante, por la paz, por la fe y la virtud (...) adelante feliz juventud". Ya vendrán tiempos mejores!!!
Excelente artículo. Siempre en la jugada, la silla vacía.