Mockus le cerró la ventana al Polo, ¿qué hay detrás del portazo?


Fotos: Laura Rico Piñeres
Varios líderes del ala moderada del Polo recibieron como un baldado de agua fría las declaraciones que Antanas Mockus hizo esta mañana en Caracol Radio cerrándole la puerta a una posible alianza con Gustavo Petro.
Varios de los que estaban pensando en liderar el debate en la izquierda para apoyar a los verdes en segunda vuelta, se sintieron maltratados.
El candidato del Partido Verde repitió una vez más que no está dispuesto a hacer alianzas con el Polo Democrático. Pero sus razones fueron las que más le dolieron al Polo. Dijo que entre las razones para no hacerlo está que tres o cuatro veces ha escuchado al mismo Gustavo Petro decir que “si no hay tal y tal mejora, si no hay reforma agraria, habrá violencia”.
“No es que Petro esté invitando a que haya más violencia, pero sigue teniendo teorías que de algún modo, directo o indirecto, justifican la violencia. Entonces me cuesta trabajo aliarme con alguien, que va tan en contravía de mis planteamientos que son que no hay justificación para la violencia”, fue la declaración de Mockus. Muchos militantes de izquierda interpretaron sus palabras como un frenón en seco.
“La confianza que nos daba Mockus es que en su proyecto iba a dar lugar a la diferencia, que iba a respetar la oposición, pero con estas declaraciones sí nos desilusionó. Todos los matices de izquierda acusados de apología a la violencia”, afirmó a La Silla Vacía Juan Sebastián Romero, edil del Polo en Chapinero y el líder LGBT que más votos sacó en el país en las elecciones locales del 2007.
“No más Mockus. No puedo apoyar a quien considera (…) la justicia social propuesta por Petro también cercana a la violencia (…) Su posición de derecha en nada se diferencia de la de Santos o Uribe”, escribió en su Facebook Antonio Morales, que hasta hace tres meses era el director del periódico del Polo y quien antes había manifestado su simpatía por el candidato Verde.
Y es que con estas declaraciones de Mockus, se hace aún más costoso para cualquier militante de izquierda apoyar a los verdes. “Uno puede acompañar a Mockus aceptando que sea neoliberal, pero no después de que dice que cree que la izquierda es incendiaria”, afirmó un líder del ala moderada del Polo que prefirió que no publicar su nombre.
Para este grupo moderado es particularmente indignante oír esas declaraciones porque después de que Petro abrió la puerta a una segunda alianza con su estrategia de "Vota amarillo en la primera, y Verde en la segunda" tuvieron que capotear mil críticas de parte del sector más ortodoxo de izquierda en el Polo. Gente como el senador Jorge Enrique Robledo, Iván Moreno y otros del Moir se opusieron a esa estrategia que denotaba que ya estaban ‘tirando la toalla’ antes de la primera vuelta. Y que además, ven en Mockus a un neoliberal y una persona más cercana a la derecha que a la izquierda.
El lado de Mockus
Aunque Mockus es amigo personal de Gustavo Petro, para él es menos costoso perder estos apoyos del Polo, que correr el riesgo de que lo encasillen como un candidato cercano a la izquierda.
Con la guerra sucia que ya hay en esta campaña en su contra, para el candidato de los verdes era una prioridad deslindarse del Polo, y no dejar crecer el mito que están difundiendo los uribistas de que si Mockus es elegido “cogobernaría” con el Polo y sería débil con la guerrilla y amigo de Chávez.
Además, Mockus siempre ha tenido una posición de rechazo absoluto frente a la violencia y de no abrir ningún espacio para justificaciones de ningún tipo. Petro, después de que dejó las armas, también ha dado una dura pelea dentro del Polo para eliminar de tajo la teoría de la combinación de todas las formas de lucha y se ha opuesto de manera frontal a la guerrilla. Pero hay unos sectores del Polo que han sido menos enfáticos.
Y después de que Gustavo Petro puso en Twitter, “Si votas amarillo en primera vuelta habrá coalición amarillo-verde en segunda vuelta” y afirmó que después de la segunda “invitaría a cogobernar” a los verdes, a Mockus le tocó ser más tajante de los normal y evidenciar que tiene diferencias radicales con la izquierda para que no lo metieran en el mismo costal.
El cálculo es que es mejor marcar esa diferencia, aunque sea en un tono radical, pues igual si en segunda vuelta las únicas opciones que quedan son Santos y Mockus, el grueso de las bases de izquierdas se irá con los verdes. ¿A dónde más?
No a la milimetría política
Fuera de eso con las declaraciones de Mockus él no sólo está marcando diferencias con la izquierda, sino que está dejando claro que más que alianzas partidistas lo que él busca es la simpatía individual de los ciudadanos.
Los verdes quieren mantener a toda costa su imagen de anti-políticos. Si no entran en las tradicionales componendas políticas y alianzas milimétricas con otros partidos, mantendrán su imagen de independientes y pulcros. Y seguirán marcando diferencia con la campaña de Juan Manuel Santos, que sí se ha dedicado a 'rodar' congresistas, concejales, diputados de otros partidos y coquetear para una coalición multipartidista.
“Quienes resultaron elegidos por otros partidos deben tener en cuenta que están sometidos a las decisiones de sus partidos. Entre todos podemos desterrar el voto comprado, el voto intimidado, el voto desinformado”, dijo Mockus en una carta que escribió el 3 de mayo a sus simpatizantes, insinuando que no le interesa sumar los votos amarrados, los que un partido, un congresistas o un líder les 'pone', sino que quieren que cada ciudadano evalué las opciones y salga a votar por sí sólo.
Las mismas encuestas han mostrado que los ciudadanos que dicen ser partidistas, no apoyan al candidato de su colectividad, sino al que les genera simpatía. Por ejemplo, en la última encuesta de Napoleón Franco mientras el 20 por ciento dijo ser liberal, sólo el cuatro por ciento afirmó que votaría por Rafael Pardo. Y por eso, jugar no a las fidelidades partidistas sino personales podría ser una buena apuesta para Mockus.
Pero esta movida tiene sus costos, pues en caso de que el Partido Verde llegue a la Presidencia, habrá avanzado poco en construir vínculos con otros partidos que apoyen su agenda legislativa en el Congreso.
Precisamente, la idea de las dos vueltas era obligar a los candidatos a armar alianzas con miras a la segunda vuelta y poder llegar a gobernar con una coalición más fuerte. La ciudadanía eligiría a Mockus sin saber muy bien con quiénes construirá su coalición en el Congreso y dónde se ubica en el espectro político. Algo similar a la estrategia aplicada por Álvaro Uribe, que sumó los apoyos cuando ya estaba en la Casa de Nariño.
Lo otro es que con sus declaraciones de la última semana en la que no ha hecho sino asegurar que es super católico, que conservará familias en acción, los parafiscales, que la izquierda tiene expresiones cercanas a la violencia y que corran las Farc porque ya viene su mano dura, el candidato Verde parece a la defensiva respondiendo a la agenda que le ha impuesto la campaña de Santos. Y lo que quieren los ciudadanos que ven en él una esperanza es que llegue alguien con una visión y una agenda propia. Y esa se ha oído menos desde que se frenó en las encuestas.
Robledo fue un senador que tuvo un muy buen desempeño; lo que pasa es que depronto usted es de los que vota por un color; yo voto por una persona.
Petro ha denuciado ha muchos es verdad, pero cuando este señor reparara a sus victimas de epoca de guerrillero o sera que se le olvido (porque debe tener)...Antanas ha cuantos ha asesinado.
increíble, entre más leo lo que dice Mockus menos entiendo su ideología...como tergiversar lo que dice Petro, es claro que con hambre y sin casa cualquiera hace lo que sea, es así! hay que desarticular la violencia desde las motivaciones que la generan. Los verdes solo se están mostrando como una alternativa a la política tradicional, que lastimósamente, la caracteriza la falta de ética, es lo único que este partido ofrece, pero al parecer su ideología es neoliberal, es decir: más de lo mismo, gobierno y políticas para algunos y la mayoría cada vez más enredada...con hambre.
Cuál tergiversación? Mockus fue claro: no nos podemos seguir echando cuentos para justificar la violencia. Si justificamos la violencia guerrillera por la vía de la injusticia social nos toca justificar la violencia paramilitar, como hace la derecha reaccionaria, por la vía de la amenaza terrorista. El mensaje verde es claro: No todo vale.
increíble, entre más leo lo que dice Mockus menos entiendo su ideología...como tergiversar lo que dice Petro, es claro que con hambre y sin casa cualquiera hace lo que sea, es así! hay que desarticular la violencia desde las motivaciones que la generan. Los verdes solo se están mostrando como una alternativa a la política tradicional, que lastimósamente, la caracteriza la falta de ética, es lo único que este partido ofrece, pero al parecer su ideología es neoliberal, es decir: más de lo mismo, gobierno y políticas para algunos y la mayoría cada vez más enredada...con hambre.
increíble, entre más leo lo que dice Mockus menos entiendo su ideología...como tergiversar lo que dice Petro, es claro que con hambre y sin casa cualquiera hace lo que sea, es así! hay que desarticular la violencia desde las motivaciones que la generan. Los verdes solo se están mostrando como una alternativa a la política tradicional, que lastimósamente, la caracteriza la falta de ética, es lo único que este partido ofrece, pero al parecer su ideología es neoliberal, es decir: más de lo mismo, gobierno y políticas para algunos y la mayoría cada vez más enredada...con hambre.
increíble, entre más leo lo que dice Mockus menos entiendo su ideología...como tergiversar lo que dice Petro, es claro que con hambre y sin casa cualquiera hace lo que sea, es así! hay que desarticular la violencia desde las motivaciones que la generan. Los verdes solo se están mostrando como una alternativa a la política tradicional, que lastimósamente, la caracteriza la falta de ética, es lo único que este partido ofrece, pero al parecer su ideología es neoliberal, es decir: más de lo mismo, gobierno y políticas para algunos y la mayoría cada vez más enredada...con hambre.
increíble, entre más leo lo que dice Mockus menos entiendo su ideología...como tergiversar lo que dice Petro, es claro que con hambre y sin casa cualquiera hace lo que sea, es así! hay que desarticular la violencia desde las motivaciones que la generan. Los verdes solo se están mostrando como una alternativa a la política tradicional, que lastimósamente, la caracteriza la falta de ética, es lo único que este partido ofrece, pero al parecer su ideología es neoliberal, es decir: más de lo mismo, gobierno y políticas para algunos y la mayoría cada vez más enredada...con hambre.
Que baja capacidad de comprensión de lectura, en donde acusa Mockus a Petro o al polo de ser guerrilleros, donde les cierra el dialogo. tan solo les dijo que no se puede justificar la violencia por los problemas sociales.
si claro, todas las metidas de pata de Mockus las resuelven con lo de que los demas no entendieron...... vea, yo lo comprendo por que hasta hace menos de 24 horas yo tambien andaba por ahi defendiendo a Mockus a capa y espada, pero eso ya no le funciona, si Mockus no sabe lo que dice mejor que no diga nada. Ojo, se estan volviendo tan obsesivos como los uribistas.
Muchos ciegos que viniendo de una temporada de ceguera e histeria colectiva que parece llegara a su fin, necesitan de un mesias, otro , cualquiera que les prometa el "cambio", (para seguir igual, claro),..
En Colombia estamos tan acostumbrados a la violencia que estas declaraciones no son bien entendidas por la mayoria, cuando el polo plantea que la violencia se mantendra por la desigualdad social no solo incurre en un error factico (hay muchas pruebas que muestran lo contrario) sino que esta justificando que quienes sufren injusticia tienen derecho a usar la violencia.
eso no tiene nada que ver, todos los paises con grandes desigualdades tienen graves problemas de violencia, no de guerrillas, de violencia, y esta probado por muuuuuchos estudios. ahora bien, si como Mockus dijo la guerrilla no tiene ideologia de donde acusa a los polistas de guerrilleros?
AlmaLina, sería chévere que mostrara esos estudios, pues Colombia es el único país de América con guerrillas pero definitivamente no el único con desigualdades sociales.
Por otro lado no entiendo de dónde saca que Mockus acusa a los polistas de guerrilleros. Lo que Mockus dijo -y lo dijo muy clarito- es que no estaba de acuerdo con la parte del discurso de Petro que justifica indirectamente la lucha armada por las injusticias sociales. Porqué dicen los verdes que no podemos justificar la violencia? Porque entonces nos toca aceptar también que la derecha reaccionaria justifique la violencia paramilitar por cuenta de la "amenaza subversiva".
ah y miren bien el las paginas de Mockus, todos sus fans son uribistas, los uribistas que no aguantaron la corrupcion del gobierno no ponen la cara sino que cambiaron de partido sigilosamente, ahora se las dan de decentes.
le diste en la pura cabeza a la puntilla!.
Aclaro: no soy polista. Sin embargo, no le perdono a Mockus que me hiciera hacer el oso, he pasado mucho tiempo defendiendolo, diciendo que es la opcion diferente, que el cambio etc etc y vean con las que sale! nadie le dijo que tenia que hacer alianzas con el polo, estaba en su derecho de negarse, pero rayarle la cara a Petro lanzandole las mismas acusaciones que por años le ha lanzado el corrupto gobierno de uribe? eso es caer bajo, con los del PIN no fue tran grosero. En suma, mi voto sera para Pardo, a la segunda vuelta en blanco y que entre el diablo y escoja. Ah y por lo de que no es tradicionalistas, piensen, al mismo tiempo que acuso y señalo al polo le hizo coqueteos a los liberales y a los conservadores! que eso por favor! don "independiente"!
Totalmente de acuerdo.
Mockus por querer quitar esa sombra política que cobija a los demás, se esta haciendo notar que es del lado derecho más que nunca, aunque quiera mostrarse "anti-político", el gobierno que deja Uribe y "construir sobre lo construido", no denota mas que vamos para lo mismo, considerando que lo mas notable del señor U fue la Seguridad Democrática, pero eso si con su hijo bastardo (Falsos Positivos), habrá que ver que hacen en salud, educación (al parecer es su fuerte), desempleo etc... Ahora se esta "pifiando", al tachar a los del polo de guerrilleros, y como dijo Petro, paso lo mismo en aquel entonces con la UP, ahora falta que los empiecen a matar uno a uno...
Eso solo muestra el afan, el hambre de Mockus, de ser presidente ,..ambicion enfermiza es lo que denotan ese comportamiento y esas declaraciones, vergonzoso.
Páginas