Menú principal

Jueves Junio 01, 2023

 

El rumor en Internet es imparable: Juan Manuel Santos ha contratado a personas a las que les pagan $40.000 pesos al día por meterse a los distintos foros a hacer comentarios pro Santos. En la Silla Vacía, cuando alguien deja un comentario defendiendo al candidato de la U, con frecuencia los otros usuarios lo acusan de ser un "prepago".

En la campaña de Santos niegan que se estén contratando personas para esos fines y La Silla Vacía no tiene pruebas de la contratación, pero claramente existen evidencias de que por lo menos el comportamiento de algunos de sus seguidores virtuales es extraño.

La estrategia digital

A finales de marzo, todavía con una ventaja cómoda en las encuestas, en las toldas de Santos le tenían poca fe a la red: su página en Facebook tenía 19.000 fans mientras Mockus ya pasaba de los 110.000, y ni siquiera se habían preocupado por crear una cuenta de Twitter. Sin embargo, cuando Mockus se disparó en las redes (y en las encuestas) a los santistas les tocó tomarse los nuevos medios más en serio.

El 4 de mayo, cuando Juan Manuel Santos anunció una reingeniería de su campaña que incluía la asesoría del experto en rumorología J.J. Rendón también anunció como parte de su nuevo enfoque de campaña una agresiva estrategia de Internet y medios sociales. Enviaron comunicados de prensa que buscaban mostrar sus esfuerzos, hasta entonces bastante quedados en comparación de los de Mockus, como un fenómeno "histórico". A partir de ese día, su página de fans en Facebook creció rápidamente, y crearon nuevas iniciativas como el "Muro de la vergüenza" donde los usuarios pueden denunciar campaña sucia contra cualquier candidato, y "Solución Colombia", donde los jóvenes escriben lo que creen que son los problemas del país y proponen soluciones.

La campaña de Santos es totalmente hermética respecto al tema de la estrategia de Internet. La Silla Vacía pasó una semana intentando hablar con algún encargado del tema, pero después de muchos intentos fallidos, la campaña declaró que solo discutirán su estrategia virtual pasadas las elecciones.

Lo que sí pudimos averiguar es que Ravi Singh, el 'gurú' que manejó la exitosa estrategia de Internet del presidente gringo Barack Obama, está en Bogotá trabajando con Santos. La versión oficial, tal vez para evitar más líos por visas de trabajo, que Singh al parecer no tiene, es que no trabaja en la campaña y solo está aquí en calidad de vendedor para asesorarlos en la compra de unos programas de computador que vende su compañía.

El asesor, conocido por llevar siempre un turbante, maneja un nivel de misterio impresionante. Hablar con él ha sido imposible para los periodistas, y los que trabajan a su lado han tenido que firmar cláusulas de confidencialidad de cientos de miles de dólares, por lo cual son entendiblemente reacios a hablar del tema. Lo único que se sabe es que él y su equipo, con una intensidad impresionante, trabajan con frecuencia durante toda la noche.

Como no lo han explicado públicamente, es difícil saber exactamente en qué consiste la estrategia virtual. Y obviamente, Santos tiene en la red, como todos los demás candidatos, seguidores y simpatizantes genuinos que defienden sus ideas y argumentan a favor de su candidatura. Sin embargo, muchos de sus seguidores también muestran un comportamiento extraño en la red que hace pensar que se trata de perfiles falsos con fines de propaganda. El fenómeno se está viendo, tanto en La Silla Vacía como en otras partes en la red.

Los usuarios fantasma

En Twitter, en Facebook y por email están circulando los comentarios que ha dejado una usuaria de Facebook, "Julieta Benedeta" supuestamente reclutando "digitadores de medios" a los que se les pagará por comentario en páginas web. La dirección y teléfono de contacto son los mismos que los de la sede de Partido de la U. Pero esa "reclutadora" probablemente sea también falsa,  creada por enemigos de la campaña de Santos para hacerlos quedar mal. Pues la mayoría de los "amigos" de Julieta en la página la critican horriblemente y claramente no la conocen ni creen en su identidad, y si la campaña de Santos realmente está pagando por esos servicios, no lo haría de manera tan transparente por las consecuencias obvias que eso traería.

Sin embargo, sí existen evidencias de que hay personas dedicadas exclusivamente a crear usuarios en las páginas de política del país y regar comentarios pro Santos y anti-Mockus en la web. Estas son algunas de ellas:
 

 

 

1

El director estratégico de Santos ofrecía ese servicio

Según le contó a La Silla Vacía una fuente, Germán Chica, antes de ser director estratégico de la campaña de Santos, entre las ideas que ofrecía dentro de su asesoría política era una estrategia de Internet que incluía la contratación de jóvenes para dejar mensajes en los foros hasta expertos informáticos para mejorar el posicionamiento del candidato en los buscadores de Internet como Google, lo que se conoce como SEO.
 

2

Los 'usuarios' comentan en patota

En La Silla Vacía empezaron hace unas semanas a aparecer tandas de comentarios apoyando a Juan Manuel Santos que no se parecían a los comentarios típicos de nuestros usuarios por su contenido y porque no participaban en la conversación con otros comentaristas.

Mirando más detalladamente a esos usuarios, se encuentran patrones interesantes. Por ejemplo, en un solo artículo con 160 comentarios, por lo menos 15 son sospechosos. En el espacio de dos horas, entre 2:32 y 4:27 de la tarde del 17 de mayo, se hicieron nueve comentarios por cinco usuarios, cuyos perfiles habían sido todos creados el 19 de abril, dos semanas antes de que anunciaran la reingeniería de su campaña, en menos de veinte minutos entre las 6:28 y las 6:47 de la tarde.

Además de haber sido creados y comentar al mismo tiempo, los usuarios yeseniapastrana, julianamesa, linamorales, leonardogarzon y johnstiven todos comparten la misma dirección de IP, lo cual significa que todos participaron desde el mismo computador o por lo menos desde la misma conexión de Internet. Eso apunta claramente a que se trata de una sola persona manejando varios perfiles dedicados a hacerle propaganda al candidato.

Este patrón se repite más tarde en la misma historia entre las 9:54 y 10:40 de la noche, aparentemente manejados por otra persona.

Este fenómeno es común en otros artículos de La Silla Vacía y en otros medios online como Semana, El Tiempo y El Espectador.
 

3

Los comentarios son todos iguales

Obviamente, no todos los comentarios pro Santos son de clones manejados todos por una persona. Por ejemplo, en esa misma historia, los comentarios del usuario CARMAH25 además de ser santistas son largos, comentan el tema del artículo, tienen sus propios argumentos y responden a otros comentarios. Es evidente que se trata de un lector que expresa sus ideas a favor del candidato como lo hacen los demás usuarios a favor de Mockus o de Noemí o de Petro.

Los comentarios de los perfiles falsos, por el contrario, son todos prácticamente iguales. No solo en La Silla Vacía sino en los foros de otros medios. Tienen dos líneas de largo, no se refieren al tema del artículo, y suenan casi como eslogans. He aquí algunos ejemplos:

 

 

4

Los fantasmas de Facebook

Hace un par de semanas, el usuario de La Silla Vacía Luis Hernán Ocampo se dedicó a mirar los perfiles de algunos nuevos fans de la página de Juan Manuel Santos en Facebook. Aunque la mayoría son personas normales, encontró también un patrón de usuarios de características sospechosas.

Los perfiles eran recién creados, sin foto de perfil o con una foto del logo de la U, con entre 2 y 18 amigos con las mismas características de no tener foto y ser todos fans solamante de la página de Santos (cuando la mayoría de personas tienen cientos de amigos en esa red social). Todos eran miembros de las páginas Juan Manuel Santos- Presidente y Jóvenes con Santos.

En Twitter, los usuarios también han denunciado un influjo de usuarios nuevos, sin foto y sin historia que se han dedicado a hacerle propaganda a Juan Manuel.
 

5

Sondeo saboteado

La revista Semana reportó ayer que tuvo que cancelar un sondeo sobre cómo le está yendo a los candidatos en los debates por un "sabotaje que pretendía alterar los resultados". Hasta las primeras horas de la mañana del miércoles, el sondeo llevaba un promedio de 3.000 votos por candidato, pero después de las 9 la participación se disparó por más de 50 mil votos, prácticamente todos apoyando a Santos. La atípica participación llevó a la revista a cancelarlo.

Nota de la Editora: Esta historia fue actualizada a las 4.34 p.m.

Perfiles relacionados: 
Juan Manuel Santos Calderón
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Jue, 2010-05-20 20:48

¡Santos postivos Batman!... Una tarde con Juan Manuel dura 107 minutos y SIGUE creciendo, eso es muy rendidor...

Jue, 2010-05-20 21:29

buenísimo su comentario... a veces lo mejor de leer los artículos es leer los comentarios, la verdad que a veces hago un esfuerzo por no meterme en la mañana para que no se me vaya el día. este comentario si está buenísimos...

Jue, 2010-05-20 20:31

No está mal que medios de comunicación y menos los digitales quieran hacer sondeos sobre la disposición de voto. Pero así como muchos cuestionamos la credibilidad de algunas encuestas por sus métodos, deben cuidarse de plantear sistemas ingenuos.
A un voto, una cédula. Así funciona el sistema electoral, pero aún no le hemos sacado el jugo a lo digital, pudiendo procesar disposiciones al voto por edad, género, posición socio económica y región, no se hace. ¿Será que es una falta de proyección o será mas fácil cobrar por cifras insostenibles y divulgarlas?

Jue, 2010-05-20 20:27

Como puede ser posible que este "defensor de las politicas uribistas" ponga precio
al pensamiento de las personas, falsificando estas encuestas,es una muestra de que
no se puede confiar en todo lo que dicen los medios.
Por eso yo voto por Lleras, es mas mano dura que Mockus, no tiene todo el peso en la conciencia que tiene Santos por los falsos positivos, y asegura una continuidad de las politicas de este gobierno.
Para mi, votar por Mockus o Petro es regalarle el pais a Chavez.Esas politicas son demasiado ilusas y embaucadoras a mi modo de ver.
Ademas, QUE CARAJOS HACE J.J RENDON EN LA CAMPAÑA DE SANTOS....

Jue, 2010-05-20 20:17

respete mijo... no ve que esta en publico o cuanto le pago santos para que salga diciendo toda esta basura sobre juanita y mockus, a usted nadie lo invito y a opinar en este foro, en LSV "el que esta no estorba y el que se va no hace falta", no sea pendejo y deje la payasada o no tiene memoria para recordar todas las bestialidades que hizo su super candidato en el pasado, y mejor aun las que sigue haciendo, le indigna que hablen mal de santos, pero no le indigna todo lo que su candidato hace, eso si es el colmo ese tipo es una verguenza para Colombia ese tipo hoy en dia es candidato debido a su gran chequera, porque en su interior es un ser humano putrido, mejor dicho siga hablando bien de santos para que salga a flote ese delincuente que lleva dentro pendejo.

Jue, 2010-05-20 21:13

Sr mojica, cualquiera pensaría que ud podria ser verdad pero como comprobarlo???? lo importante es que si ud es real, deberia pedir un tamal o un bulto de cemento, ps por apoyar a santos, porque preferiria pensar que lo hace por eso a que lo hace por conviccion propia

Jue, 2010-05-20 21:07

Como en la internet gozamos de privacidad, que nadie vaya a usar nuestros datos, los que somos de lo oposición y los que no, como el Uribismo respeta tanto a sus rivales sin jugar sucio, seguro es por eso que todos tenemos el nombre real, y una foto con una sonrisa.

Además, el hecho de tener una foto "real" y un nombre "Completo" no significa nada en internet.

En internet vale por lo que diga, no por como se muestre.

Jue, 2010-05-20 21:03

Busque tambien el documental Bogotá Cambio

Jue, 2010-05-20 21:13

The film ends with Wenger being taken into custody by police, while he looks about at the misery his experiment has caused.

Presidential election will finish like that?

Jue, 2010-05-20 20:35

Completamente de acuerdo, hay trolls desde hace rato difamando a algunas campañas.

Este es un ejemplo vergonzoso: http://www.facebook.com/group.php?gid=118976674799944&ref=mf#!/topic.php...

Jue, 2010-05-20 20:09

Digamos que aunque los seguidores reales de Mockus fueran sólo la tercera parte de los que allí se afirma. Al momento de escribir esto, eran 659224 seguidores, dividido por 3, nos da 219741 seguidores "reales", según usted. Santos, a la misma hora, tenía 162956, asumiendo que todos fueran reales. Así que para pesar suyo, la ola verde es una realidad. Y, a propósito: Ya fue a protestar a El Colombiano o a RCN por el sesgo pro-Uribe y pro-Santos?

Jue, 2010-05-20 19:38

No que falta de respeto contra el pueblo colombiano que la maquinaria que este tipo tiene sea mayor a la justicia que debería pesar sobre el, no entiendo como es capas de subirse a un púlpito cristiano, o llorar en televisión este tipo no tiene conciencia

Jue, 2010-05-20 19:35

ya me imaginaba que algo asì estaba ocurriendo. mi voto por mockus es por una profunda convicciòn .no quiero vivir en un pais en el cual su presidente utiliza tantas argucias para ganar.quiero que la decencia y la honestidad sean principios muy importantes al igual que tantos otros valores y eso es lo que mockus representa para mi y mi familia

Jue, 2010-05-20 19:33

Este articulo revela algo que ya todos sospechábamos…Ahora solo queda esperar para ver si el electorado se dejó engañar o si por el contrario se asume como engañado pero le gusta esa posición, le gusta la picardía...
Pienso que Colombia decide mucho en estas elecciones; más allá de que si el candidato se equivoca al hablar o no lo hace...decidimos qué camino ético coger como país y qué imagen queremos proyectar al mundo de hoy.
Ahora (en la cumbre de los pueblos en Madrid) algunos fieles a la izquierda, están incentivando el voto en blanco en segunda vuelta. Todos sabemos que sería darle la presidencia a Santos. A pesar de que comparto gran parte de los planteamientos del Polo,hay una idea que me ronda en la cabeza estos días, ¿no será que con esta propuesta de voto del Polo lo que buscan es perpetuarse en la silla de la oposición?. En otras palabras, sin ¿Santos no hay Polo?

Jue, 2010-05-20 19:39

Obvio... Petro con la razon (tilde) y Santos con el Poder. A la izquierda BOBU ( bohemia-burguesa) le es mas (tilde) rentable perpetuarse como martir del regimen (tilde).

Jue, 2010-05-20 19:31

Es habitual. La campanha de Santos es una fachada al mejor estilo de Drogas la Rebaja.

Jue, 2010-05-20 23:19

Edgar, no cerraremos tu cuenta. Pero sí te agradecería que escribieras en minúsculas, para que no des la impresión de que estás gritando. Y para que podamos leerte mejor.
juanita

Jue, 2010-05-20 20:21

Lo que más me asusta de su comentario no es la ira, sino que pareciera que no lo escribió por 40.000 pesos diarios. (Y cuando digo que me asusta, me refiero al nivel de radicalización al que se puede llegar.)

Jue, 2010-05-20 19:45

Su manera de repetir las frases y el lenguaje que está utilizando me recuerda los pasquines mamertos de los mamertos de la Nacional... Lo del agua y los océanos me evoca las consignas absolutistas del tipo un "mundo que ganar", "romper las cadenas" y cosas por el estilo... Esperaba más de usted...

Ya que se le despertó la ira, arrúllela con algún consejo comunitario... Mire que a su edad la rabia puede ser perjudicial, piense en lo que ha durado don José Galat manteniendo bajo control los arrebatos juveniles...

Jue, 2010-05-20 19:41

y entonces edgar, ¿les va a chuzar los telefonos? ¿los va a mandar a quebrar como a pedro juan moreno? ¿los va a hacer salir del país como con molano y garavito con amenazas de muerte? ¿o los va a desaparecer como con los falsos positivos? eso si sería digno de un uribista purasangres, ¿muestrenos donde están mintiendo en el artículo? si no le gusta este medio no lo lea, así como muchos de nosotros dejamos de ver a rcn

Jue, 2010-05-20 19:37

Muy lindo. Una persona, sea de Santos, de Mockus, de Petro o del que sea, que maneja esos niveles de agresividad no merece estar en un foro que se ha (o se había) distinguido por ser un espacio de discusión civilizada. Y, por cierto: yo estuve entre los que sugirieron que se investigara el tema en cuestión, debido a la notoria tendencia que ya se mencionó en el artículo que tanta indignación le causó. Y es que la verdad duele, no?

Páginas

Añadir nuevo comentario