El rumor en Internet es imparable: Juan Manuel Santos ha contratado a personas a las que les pagan $40.000 pesos al día por meterse a los distintos foros a hacer comentarios pro Santos. En la Silla Vacía, cuando alguien deja un comentario defendiendo al candidato de la U, con frecuencia los otros usuarios lo acusan de ser un "prepago".
En la campaña de Santos niegan que se estén contratando personas para esos fines y La Silla Vacía no tiene pruebas de la contratación, pero claramente existen evidencias de que por lo menos el comportamiento de algunos de sus seguidores virtuales es extraño.
La estrategia digital
A finales de marzo, todavía con una ventaja cómoda en las encuestas, en las toldas de Santos le tenían poca fe a la red: su página en Facebook tenía 19.000 fans mientras Mockus ya pasaba de los 110.000, y ni siquiera se habían preocupado por crear una cuenta de Twitter. Sin embargo, cuando Mockus se disparó en las redes (y en las encuestas) a los santistas les tocó tomarse los nuevos medios más en serio.
El 4 de mayo, cuando Juan Manuel Santos anunció una reingeniería de su campaña que incluía la asesoría del experto en rumorología J.J. Rendón también anunció como parte de su nuevo enfoque de campaña una agresiva estrategia de Internet y medios sociales. Enviaron comunicados de prensa que buscaban mostrar sus esfuerzos, hasta entonces bastante quedados en comparación de los de Mockus, como un fenómeno "histórico". A partir de ese día, su página de fans en Facebook creció rápidamente, y crearon nuevas iniciativas como el "Muro de la vergüenza" donde los usuarios pueden denunciar campaña sucia contra cualquier candidato, y "Solución Colombia", donde los jóvenes escriben lo que creen que son los problemas del país y proponen soluciones.
La campaña de Santos es totalmente hermética respecto al tema de la estrategia de Internet. La Silla Vacía pasó una semana intentando hablar con algún encargado del tema, pero después de muchos intentos fallidos, la campaña declaró que solo discutirán su estrategia virtual pasadas las elecciones.
Lo que sí pudimos averiguar es que Ravi Singh, el 'gurú' que manejó la exitosa estrategia de Internet del presidente gringo Barack Obama, está en Bogotá trabajando con Santos. La versión oficial, tal vez para evitar más líos por visas de trabajo, que Singh al parecer no tiene, es que no trabaja en la campaña y solo está aquí en calidad de vendedor para asesorarlos en la compra de unos programas de computador que vende su compañía.
El asesor, conocido por llevar siempre un turbante, maneja un nivel de misterio impresionante. Hablar con él ha sido imposible para los periodistas, y los que trabajan a su lado han tenido que firmar cláusulas de confidencialidad de cientos de miles de dólares, por lo cual son entendiblemente reacios a hablar del tema. Lo único que se sabe es que él y su equipo, con una intensidad impresionante, trabajan con frecuencia durante toda la noche.
Como no lo han explicado públicamente, es difícil saber exactamente en qué consiste la estrategia virtual. Y obviamente, Santos tiene en la red, como todos los demás candidatos, seguidores y simpatizantes genuinos que defienden sus ideas y argumentan a favor de su candidatura. Sin embargo, muchos de sus seguidores también muestran un comportamiento extraño en la red que hace pensar que se trata de perfiles falsos con fines de propaganda. El fenómeno se está viendo, tanto en La Silla Vacía como en otras partes en la red.
Los usuarios fantasma
En Twitter, en Facebook y por email están circulando los comentarios que ha dejado una usuaria de Facebook, "Julieta Benedeta" supuestamente reclutando "digitadores de medios" a los que se les pagará por comentario en páginas web. La dirección y teléfono de contacto son los mismos que los de la sede de Partido de la U. Pero esa "reclutadora" probablemente sea también falsa, creada por enemigos de la campaña de Santos para hacerlos quedar mal. Pues la mayoría de los "amigos" de Julieta en la página la critican horriblemente y claramente no la conocen ni creen en su identidad, y si la campaña de Santos realmente está pagando por esos servicios, no lo haría de manera tan transparente por las consecuencias obvias que eso traería.
Sin embargo, sí existen evidencias de que hay personas dedicadas exclusivamente a crear usuarios en las páginas de política del país y regar comentarios pro Santos y anti-Mockus en la web. Estas son algunas de ellas:
1 |
El director estratégico de Santos ofrecía ese servicio
Según le contó a La Silla Vacía una fuente, Germán Chica, antes de ser director estratégico de la campaña de Santos, entre las ideas que ofrecía dentro de su asesoría política era una estrategia de Internet que incluía la contratación de jóvenes para dejar mensajes en los foros hasta expertos informáticos para mejorar el posicionamiento del candidato en los buscadores de Internet como Google, lo que se conoce como SEO.
2 |
Los 'usuarios' comentan en patota
En La Silla Vacía empezaron hace unas semanas a aparecer tandas de comentarios apoyando a Juan Manuel Santos que no se parecían a los comentarios típicos de nuestros usuarios por su contenido y porque no participaban en la conversación con otros comentaristas.
Mirando más detalladamente a esos usuarios, se encuentran patrones interesantes. Por ejemplo, en un solo artículo con 160 comentarios, por lo menos 15 son sospechosos. En el espacio de dos horas, entre 2:32 y 4:27 de la tarde del 17 de mayo, se hicieron nueve comentarios por cinco usuarios, cuyos perfiles habían sido todos creados el 19 de abril, dos semanas antes de que anunciaran la reingeniería de su campaña, en menos de veinte minutos entre las 6:28 y las 6:47 de la tarde.
Además de haber sido creados y comentar al mismo tiempo, los usuarios yeseniapastrana, julianamesa, linamorales, leonardogarzon y johnstiven todos comparten la misma dirección de IP, lo cual significa que todos participaron desde el mismo computador o por lo menos desde la misma conexión de Internet. Eso apunta claramente a que se trata de una sola persona manejando varios perfiles dedicados a hacerle propaganda al candidato.
Este patrón se repite más tarde en la misma historia entre las 9:54 y 10:40 de la noche, aparentemente manejados por otra persona.
Este fenómeno es común en otros artículos de La Silla Vacía y en otros medios online como Semana, El Tiempo y El Espectador.
3 |
Los comentarios son todos iguales
Obviamente, no todos los comentarios pro Santos son de clones manejados todos por una persona. Por ejemplo, en esa misma historia, los comentarios del usuario CARMAH25 además de ser santistas son largos, comentan el tema del artículo, tienen sus propios argumentos y responden a otros comentarios. Es evidente que se trata de un lector que expresa sus ideas a favor del candidato como lo hacen los demás usuarios a favor de Mockus o de Noemí o de Petro.
Los comentarios de los perfiles falsos, por el contrario, son todos prácticamente iguales. No solo en La Silla Vacía sino en los foros de otros medios. Tienen dos líneas de largo, no se refieren al tema del artículo, y suenan casi como eslogans. He aquí algunos ejemplos:
![]() |
---|
![]() |
---|
![]() |
---|
4 |
Los fantasmas de Facebook
Hace un par de semanas, el usuario de La Silla Vacía Luis Hernán Ocampo se dedicó a mirar los perfiles de algunos nuevos fans de la página de Juan Manuel Santos en Facebook. Aunque la mayoría son personas normales, encontró también un patrón de usuarios de características sospechosas.
Los perfiles eran recién creados, sin foto de perfil o con una foto del logo de la U, con entre 2 y 18 amigos con las mismas características de no tener foto y ser todos fans solamante de la página de Santos (cuando la mayoría de personas tienen cientos de amigos en esa red social). Todos eran miembros de las páginas Juan Manuel Santos- Presidente y Jóvenes con Santos.
En Twitter, los usuarios también han denunciado un influjo de usuarios nuevos, sin foto y sin historia que se han dedicado a hacerle propaganda a Juan Manuel.
5 |
Sondeo saboteado
La revista Semana reportó ayer que tuvo que cancelar un sondeo sobre cómo le está yendo a los candidatos en los debates por un "sabotaje que pretendía alterar los resultados". Hasta las primeras horas de la mañana del miércoles, el sondeo llevaba un promedio de 3.000 votos por candidato, pero después de las 9 la participación se disparó por más de 50 mil votos, prácticamente todos apoyando a Santos. La atípica participación llevó a la revista a cancelarlo.
Nota de la Editora: Esta historia fue actualizada a las 4.34 p.m.
Laura casi te metes en un problema enorme por el titulo del artículo que ya cambiaron. Habrían podido demandar al portal, dado que evidentemente no hay pruebas contundentes de la contratación, pero sí serios indicios. Es necesario tener más cuidado!
Los indicios son un medio de prueba y con varios de ellos se puede demostrar con certeza la ejecución de un hecho determinado.
sí, gracias.
y donde están los defensores de estas camapañas basura??? de estos candidatos sin honor ni dignidad
Sólo falta que los tales multi-usuarios aparezcan cínicamente a negarlo.
Sugiero un control de IP y aquellos que manejen sospechosamente varias cuentas banearse de manera total, por IP.
Como dice un viejo dicho, es mejor que hablen de uno (así sea malo) a que no hablen, JJ está consiguiendo que la gente hable de Santos, pero sospecho que poco pueden hacer en los foros con la gente que habitualmente los visita, pues el mero hecho de opinar en cualquier foro, quiere decir que la persona no es tan ingenua y que le gusta debatir y que poco se deja llevar por las opiniones de otros y menos si no tienen fundamento, siendo poco menos que eslogan de campaña.
Pero bueno también hay que considerar que sea una treta de otras campañas, para hacer quedar mal a Santos. Mejor dicho es difícil probar cualquier cosa y conectarla directamente con alguna campaña, solo queda el buen juicio de los foristas que creo, es superior a lo que les digan lo que tienen que pensar.
Los hay en todos los partidos, es verdad. La diferencia radica en la actitud de los candidatos ante la "picardía". Para Santos es algo aprobado por él, es una forma aceptable de lograr lo que se quiere. A los demás candidatos, a todos los veo menos o nada proclives a aprobar este tipo de acciones. Es muy parecido al famoso "mijo, haga plata de manera honrada, pero si no se puede de todas formas haga plata". En fin con su voto cada quien aprueba o desaprueba....Por eso es importante analizar las opciones con calma.
Ahí tan pintados, sean máquinas de spam algun avar que maneje 5 cuentas pa ganarse los 40mil por cada una, se trata de una estrategia que, no es tan grave a simple vista, todo candidato tiene su aficionado, lo grave aquí es que, aparentemente, esto se está generando desde las entrañas mismas de la organización de la campaña, chévere estrategia la de santos, despilfarrar millones contratando a los gurús de las camapañas políticas del mundo, ahí está pintado el santo
Lo que hagan en internet esos tarifados me parece irrelevante, lo verdaderamente grave es el chantaje a Familias en Acción. MISERABLES.
No sé si serán los seguidores de Mockus. Pero sí se que existe un grupo de personas que atacan frontalmente a Santos con insultos y acusaciones serias. Lo sé porque yo soy uno de ellos. Santos no nos merece ningún respeto. Tenemos bastantes pruebas de la suciedad de su campaña y su bajo talante moral. Hemos visto los videos de los benefactores de Familias en Acción denunciando sus presiones. Hemos entrevistado campesinos que cuentan cómo los han torturado y desaparecido en los último ocho años, hemos visto el video de Vladdo contando una anécdota muy diciente acerca de los estándares éticos de Santos. Hemos escuchado en radio cómo el director del Sena se autoinculpa e inculpa a Santos en prácticas clientelistas. Hemos presenciado su descaro al contratar a un calumniador profesional que huyó del país para que rediseñara su campaña. Santos es una porquería, un depravado. Se merece este insulto y muchos otros más.
Sume a eso el hecho de que estuvo con las madres comunitarias la semana pasada y se dijo, no Santos pero si un senador de la U que estaba al lado de Santos, que Mockus iba a acabar con el Bienestar familiar y entregar eso a empresas privadas. No sé si Mockus a propuesto eso, tengo entendido que sí lo ha pensado pero hasta donde sé a Mockus no le interesa acabar con el Bienestar familiar. Cómo sea, fue una mentira muy gruesa y muy baja, y Juan Manuel Santos que estaba escuchando no corrigió al senador, más bien lo aplaudio.
eso es mucho más grave aún, campaña sucia por todos los medios de lucha posibles... qué tristeza que ese señor lleve tanto puntaje por encima de gente mucho más capaz y honesta que esta joyita
nada me sorprende de este tipo q se cree "el slavador" de colombia....en seerio ya nada me sorprende, lo q me tiene asustado es qel 30 de myo no nos pase como en mexico (2006)ese fraude tan grande....de esta gente no me sorpenderia...
mockus presidente!!!
que pena pero lo que yo veo es un perfil falso de alguien tratando de decir que es un reclutador de Santos, que bajo pueden caer los que se las dan de transparentes...... en fin,,,,, la campaña de Mockus se ha llenado de eso, de gente obsesiva y enfermiza que en toda critica (no insulto) sale a descallificar y a negar la existencia del otro.
También es interesarte que su perfil haya sido creado en el mismo rango de tiempo de los perfiles que parecen falsos...
Estoy de acuerdo que el perfil de Julieta Benedeta es probablemente un perfil falso para hacer quedar mal a Santos.
"Pero esa "reclutadora" probablemente sea también falsa, pues la mayoría de sus "amigos" en la página la critican horriblemente y claramente no la conocen ni creen en su identidad, y si la campaña de Santos realmente está pagando por esos servicios, no lo haría de manera tan transparente por las consecuencias obvias que eso traería."
Está mal el enlace a la tal 'Julieta Benedeta'.
Esto es increíble no podemos permitir que estas personas sigan manejando el país hay excelentes candidatos no podemos permitir que el país apoye en su mayoria a un sociopata vergonzoso rodeado por personas aun peor que el invito a los seguidores de Mockus, Petro, Noemi, Vargas Lleras y Pardo a luchar juntos por regresarle la decencia a este país no les pedimos que crean en Mockus pero les pedimos que luchen con nuestra positiva creatividad todos unido contra esta mafia vergonzosa.
No pues ya minimo todos los que apoyamos a Santos aquí también vamos a ser llamados fantasmas.
Busquen a ver si en la campaña de Mockus no pasa lo mismo.
Ellos borran sus cookies para votar por Mockus varias veces en la misma encuesta.
Cuando son falsos se nota. Y si usted mira los perfiles encuentra coincidencias de creación.
que a uno le paguen por ser mala leche.... ahí anda mas uno ve cómo es que se comporta el señor Santos... qué tristeza
Los usuarios "atípicos" son una minoría Jomiarias, la idea no es estigmatizar a los verdaderos seguidores de Santos.
Si tienes más información sobre las cookies borradas por los que apoyan a Mockus envíanos lo que tengas para investigarlo.
Estimado Jomiarias claramente habrá seguidores de Mockus que hagan cosas indebidas la diferencia es que puede estar seguro que estos no salen del corazón del partido verde como si ocurre con el partido de la U, esas es la gran diferencia. Pienso que los demás candidatos representan una excelente opción lo invito a reflexionar su voto este tipo de comportamientos son los que han arruinado nuestro país esa moral fragil que caracteriza a Santos y a muchos miembros del partido de la U.
Es claro que el país ha sufrido desde mucho tiempo atrás los nefastos asotes de la corrupción, violencia y demás.
Pero solo hay un mal peor que estos: LA IGNORANCIA.
Y esto se los dice un verdadero ignorante (YO): Por favor, no ignoremos más (Sin ofender).
Ya es hora de abrir los ojos y terminar con esta pesadilla. No crean que por el simple hecho de "poder andar libres y sin temores" por unos pocos lugares del país ya está todo solucionado. Que no ven que este País es una carcel por si misma donde solo pagamos los que menos tendriamos que ver en todo este rollo? ¿De que nos sirve haber medio "tapado" un hoyo tan mediocremente a costa de habernos hecho a una ZANJOTA tan profunda que cruza de punta a punta el país? Esta miseria nos acaba más dia a dia. Por que se habla tanto hoy de "Seguridad XXXX? ¿Cual seguridad? ¿Es que acaso no vemos el mundo real? ¿No son ya suficientes las pruebas que ya han salido a la luz?
Por favor: TODAVIA SE PUEDE..VOTEN BIEN ATT: UN EX URIBISTA
Aahhhh....Y otra cosa: para aquellos que quieren ganarse esa platica "facil" haciendo comentarios que no generan ni el más minimo impacto (o por lo menos el que se hubiera querido): ¿De donde creen que sale? ¿Creyeron de verdad que se la iban a ganar? por favooorrr. Más bien pensemos un poquito de donde proviene y a quienes se las estan quitando. ¿Que dijeron? Navidad... Y vuelvo y me cuestiono: ¿Quienes estarán dejando de recibir ese dinero pesimamente invertido?
Páginas