El rumor en Internet es imparable: Juan Manuel Santos ha contratado a personas a las que les pagan $40.000 pesos al día por meterse a los distintos foros a hacer comentarios pro Santos. En la Silla Vacía, cuando alguien deja un comentario defendiendo al candidato de la U, con frecuencia los otros usuarios lo acusan de ser un "prepago".
En la campaña de Santos niegan que se estén contratando personas para esos fines y La Silla Vacía no tiene pruebas de la contratación, pero claramente existen evidencias de que por lo menos el comportamiento de algunos de sus seguidores virtuales es extraño.
La estrategia digital
A finales de marzo, todavía con una ventaja cómoda en las encuestas, en las toldas de Santos le tenían poca fe a la red: su página en Facebook tenía 19.000 fans mientras Mockus ya pasaba de los 110.000, y ni siquiera se habían preocupado por crear una cuenta de Twitter. Sin embargo, cuando Mockus se disparó en las redes (y en las encuestas) a los santistas les tocó tomarse los nuevos medios más en serio.
El 4 de mayo, cuando Juan Manuel Santos anunció una reingeniería de su campaña que incluía la asesoría del experto en rumorología J.J. Rendón también anunció como parte de su nuevo enfoque de campaña una agresiva estrategia de Internet y medios sociales. Enviaron comunicados de prensa que buscaban mostrar sus esfuerzos, hasta entonces bastante quedados en comparación de los de Mockus, como un fenómeno "histórico". A partir de ese día, su página de fans en Facebook creció rápidamente, y crearon nuevas iniciativas como el "Muro de la vergüenza" donde los usuarios pueden denunciar campaña sucia contra cualquier candidato, y "Solución Colombia", donde los jóvenes escriben lo que creen que son los problemas del país y proponen soluciones.
La campaña de Santos es totalmente hermética respecto al tema de la estrategia de Internet. La Silla Vacía pasó una semana intentando hablar con algún encargado del tema, pero después de muchos intentos fallidos, la campaña declaró que solo discutirán su estrategia virtual pasadas las elecciones.
Lo que sí pudimos averiguar es que Ravi Singh, el 'gurú' que manejó la exitosa estrategia de Internet del presidente gringo Barack Obama, está en Bogotá trabajando con Santos. La versión oficial, tal vez para evitar más líos por visas de trabajo, que Singh al parecer no tiene, es que no trabaja en la campaña y solo está aquí en calidad de vendedor para asesorarlos en la compra de unos programas de computador que vende su compañía.
El asesor, conocido por llevar siempre un turbante, maneja un nivel de misterio impresionante. Hablar con él ha sido imposible para los periodistas, y los que trabajan a su lado han tenido que firmar cláusulas de confidencialidad de cientos de miles de dólares, por lo cual son entendiblemente reacios a hablar del tema. Lo único que se sabe es que él y su equipo, con una intensidad impresionante, trabajan con frecuencia durante toda la noche.
Como no lo han explicado públicamente, es difícil saber exactamente en qué consiste la estrategia virtual. Y obviamente, Santos tiene en la red, como todos los demás candidatos, seguidores y simpatizantes genuinos que defienden sus ideas y argumentan a favor de su candidatura. Sin embargo, muchos de sus seguidores también muestran un comportamiento extraño en la red que hace pensar que se trata de perfiles falsos con fines de propaganda. El fenómeno se está viendo, tanto en La Silla Vacía como en otras partes en la red.
Los usuarios fantasma
En Twitter, en Facebook y por email están circulando los comentarios que ha dejado una usuaria de Facebook, "Julieta Benedeta" supuestamente reclutando "digitadores de medios" a los que se les pagará por comentario en páginas web. La dirección y teléfono de contacto son los mismos que los de la sede de Partido de la U. Pero esa "reclutadora" probablemente sea también falsa, creada por enemigos de la campaña de Santos para hacerlos quedar mal. Pues la mayoría de los "amigos" de Julieta en la página la critican horriblemente y claramente no la conocen ni creen en su identidad, y si la campaña de Santos realmente está pagando por esos servicios, no lo haría de manera tan transparente por las consecuencias obvias que eso traería.
Sin embargo, sí existen evidencias de que hay personas dedicadas exclusivamente a crear usuarios en las páginas de política del país y regar comentarios pro Santos y anti-Mockus en la web. Estas son algunas de ellas:
1 |
El director estratégico de Santos ofrecía ese servicio
Según le contó a La Silla Vacía una fuente, Germán Chica, antes de ser director estratégico de la campaña de Santos, entre las ideas que ofrecía dentro de su asesoría política era una estrategia de Internet que incluía la contratación de jóvenes para dejar mensajes en los foros hasta expertos informáticos para mejorar el posicionamiento del candidato en los buscadores de Internet como Google, lo que se conoce como SEO.
2 |
Los 'usuarios' comentan en patota
En La Silla Vacía empezaron hace unas semanas a aparecer tandas de comentarios apoyando a Juan Manuel Santos que no se parecían a los comentarios típicos de nuestros usuarios por su contenido y porque no participaban en la conversación con otros comentaristas.
Mirando más detalladamente a esos usuarios, se encuentran patrones interesantes. Por ejemplo, en un solo artículo con 160 comentarios, por lo menos 15 son sospechosos. En el espacio de dos horas, entre 2:32 y 4:27 de la tarde del 17 de mayo, se hicieron nueve comentarios por cinco usuarios, cuyos perfiles habían sido todos creados el 19 de abril, dos semanas antes de que anunciaran la reingeniería de su campaña, en menos de veinte minutos entre las 6:28 y las 6:47 de la tarde.
Además de haber sido creados y comentar al mismo tiempo, los usuarios yeseniapastrana, julianamesa, linamorales, leonardogarzon y johnstiven todos comparten la misma dirección de IP, lo cual significa que todos participaron desde el mismo computador o por lo menos desde la misma conexión de Internet. Eso apunta claramente a que se trata de una sola persona manejando varios perfiles dedicados a hacerle propaganda al candidato.
Este patrón se repite más tarde en la misma historia entre las 9:54 y 10:40 de la noche, aparentemente manejados por otra persona.
Este fenómeno es común en otros artículos de La Silla Vacía y en otros medios online como Semana, El Tiempo y El Espectador.
3 |
Los comentarios son todos iguales
Obviamente, no todos los comentarios pro Santos son de clones manejados todos por una persona. Por ejemplo, en esa misma historia, los comentarios del usuario CARMAH25 además de ser santistas son largos, comentan el tema del artículo, tienen sus propios argumentos y responden a otros comentarios. Es evidente que se trata de un lector que expresa sus ideas a favor del candidato como lo hacen los demás usuarios a favor de Mockus o de Noemí o de Petro.
Los comentarios de los perfiles falsos, por el contrario, son todos prácticamente iguales. No solo en La Silla Vacía sino en los foros de otros medios. Tienen dos líneas de largo, no se refieren al tema del artículo, y suenan casi como eslogans. He aquí algunos ejemplos:
![]() |
---|
![]() |
---|
![]() |
---|
4 |
Los fantasmas de Facebook
Hace un par de semanas, el usuario de La Silla Vacía Luis Hernán Ocampo se dedicó a mirar los perfiles de algunos nuevos fans de la página de Juan Manuel Santos en Facebook. Aunque la mayoría son personas normales, encontró también un patrón de usuarios de características sospechosas.
Los perfiles eran recién creados, sin foto de perfil o con una foto del logo de la U, con entre 2 y 18 amigos con las mismas características de no tener foto y ser todos fans solamante de la página de Santos (cuando la mayoría de personas tienen cientos de amigos en esa red social). Todos eran miembros de las páginas Juan Manuel Santos- Presidente y Jóvenes con Santos.
En Twitter, los usuarios también han denunciado un influjo de usuarios nuevos, sin foto y sin historia que se han dedicado a hacerle propaganda a Juan Manuel.
5 |
Sondeo saboteado
La revista Semana reportó ayer que tuvo que cancelar un sondeo sobre cómo le está yendo a los candidatos en los debates por un "sabotaje que pretendía alterar los resultados". Hasta las primeras horas de la mañana del miércoles, el sondeo llevaba un promedio de 3.000 votos por candidato, pero después de las 9 la participación se disparó por más de 50 mil votos, prácticamente todos apoyando a Santos. La atípica participación llevó a la revista a cancelarlo.
Nota de la Editora: Esta historia fue actualizada a las 4.34 p.m.
VARGAS LLERAS PRESIDENTE!...y abajo con el payaso de mockus y la pinta de santos
Hay patrones de comportamiento en la economía propios de la modificación de variables incluso no económicas; lo que dijo el doctor Santos no es ninguna incoherencia, si se aumentan los impuestos indudablemente los inversionistas van a retirarse, si ellos se retiran será un arma adicional para acabar con las pocas oportunidades de empleo en el país, esto implica la reducción de la disposición a pagar por parte de los consumidores y con esto la disminución de la demanda, lo cual, por la ley de la oferta y la demanda, significa que los precios generalizados van a aumentar o en otras palabras, aumenta la inflación.
Diaqui20,
Creo que tus profesores de economía hicieron mal su trabajo. Citando la misma herramienta de análisis de "oferta y demanda", lo que se espera es exactamente el efecto contrario al que tu haces referencia. Cuando cae la demanda, caen los precios porque los ofertantes necesitan buscar un nuevo precio de equilibrio que les permita salir de la producción y de los inventarios. Por lo tanto, si los precios caen, ocurre un fenómeno conocido como deflación.
Ahora, es cierto que ante una expectativa de aumento en los impuestos, los inversionistas no quieran seguir dirigiendo sus recursos al país. Sin embargo, los US $10.000 millones que han entrado en promedio en los últimos años claramente no han tenido ningún efecto contundente en la generación de empleos. Por eso Colombia sigue teniendo la tasa de desempleo más alta de Colombia. Con el agravante de que la IED es minera y energética. Aquí es cuando viene el tema de la enfermedad holandesa, lo cual impactará todavía más al empleo
Es chistoso y hasta absurdo este artículo, no tienen pruebas para asegurar nada y menos cuando se trata de redes sociales como facebook o Twitter, porque lo que ni siquiera sospechan es que muchos estudiantes o trabajadores cuya vida social es conocida a través de estas redes lo que buscan es apoyar a Santos sin exponer su identidad y ésto lo hacen no porque les paguen sinó por el aprecio sincero que se le tiene al doctor Santos porque duele tantas calumnias que hacen contra él y porque gente como ustedes solo busca desacreditar la campaña del doctor... si se trata de denunciar campaña sucia yo podría denunciar usuarios en facebook que supuestamente odian la política y sin embargo están pendientes para hacer comentarios bastante ofensivos contra el doctor, usando expresiones como "HP" "maricón" y quien puede decirme que esta clase de gente no es pagada por algún candidato para hacer eso si lo más extraño es que "no les gusta la política" y que el comentario se repita.
diaqui 20, no debería parecerte chistoso que la campaña de tu candidato recurra a esas tácticas, pues le hacen daño al mismo Santos pues la gente lo ve como un tramposo. Que apoyes a Santos no quiere decir que tengas que dejar de ser crítico/a.
Además ya hay suficientes evidencias de que el tema de los Trolls es orquestado (es decir, no son "casos aislados" com quieres hacer ver): http://bit.ly/b061II
YO OPINO PORQUE QUIERO!!!! A MI NO ME PAGAN..!!!
es el colmo, bueno era de esperarce están desesperados, no saben que hacer . voto de opinión ganará.!
Bueno, no se porque dices que son estudiantes de la Universidad Cooperativa, debes tener más cuidado con lo que dices porque no puedes ir juzgando a toda la institución por unas simples sospechas que ni siquiera has comprobado.
Sospechas? No: http://www.elespectador.com/impreso/temadeldia/articuloimpreso-205478-pi...
Pues me parece que el equipo de redacción política de El espectador es muy claro en su artículo cuando asegura que: "Algunos jóvenes universitarios atendieron la convocatoria, pero en el sitio les dijeron que se trataba de un sabotaje para afectar al candidato."
Ahí dice "sabotaje para AFECTAR al candidato" refiriendose al Dr. Santos y después el equipo se extiende en decir cómo algunas personas les pagan a los estudiantes de la Unicooperativa para hacerle publicidad al candidato Santos... qué a caso no es ese el sabotaje que menciona el equipo de redacción de El espectador en su artículo y con el cual se pretende AFECTAR al doctor Santos?
Una invitación a no quedarnos rascándonos la panza el día de las elecciones, vote, pero vote bien
http://www.youtube.com/watch?v=A7_CSpcFSzY
Y acá les paso una información de suma importancia. El próximo nivel de estas campañas sucias viene directamente ahora del MinInterior.
No sé cómo y quiero que los usuarios no-trolls ayuden estimulando la neurona que no esté ocupada con Paz Vega o Will Smith (o si prefieren, Brad Pitt) me ayuden a responder esta pregunta:
¿cómo diablos hacemos los ciudadanos para presionar de forma *absurda* DE ACÁ AL SÁBADO PARA QUE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL CONOZCA ESTE CASO DE CENSURA? ¿Y el mismo sábado, podría haber un grupo de veeduría de medios virtuales que acompañe su no-censura?
http://www.lasillavacia.com/queridodiario/14649/medios-de-comunicacion-e...
Link de obligatoria rotación por MSN, FBK, Twitter, Yahoo, AOL y Gmail.
Tienen que saber *la mayor cantidad posible de votantes de población urbana* que buscan censurar cualquier intento de prueba del fraude electoral que pueden intentar perpretarse en estas elecciones.
¡Gracias!
Antes que nada, a mi me gustaria saber la fuente de esa informacion.
Un artículo jartísimo:
http://web.presidencia.gov.co/decretoslinea/2010/mayo/24/dec180024052010...
Es el que citan.
Hola Jalule
Ese link al querido diario que hoy no había leído es realmente preocupante, si la única voz el día de las elecciones será la voz del gobierno ¿Donde quedó el estado social de derecho?
Y si hacen eso ese día ¿pueden hacerlo el día siguiente? o volverlo permanente
Me preocupa el rumbo que toma mi país.
Es IMPERATIVO cumplir el deber civil de dar esta información a la mayor cantidad posible de personas, para que se proteste por ello en estos días con cartas, o se desafíe abiertamente el día de las elecciones.
No podrán ser las elecciones más democráticas de suramérica, como las quieren vender Barco y Bermúdez, si se comprueba esto.
Me acabo de topar con esto. Me llama la atención la metáfora militar. Ellos se sienten parte de un comando.
Fuente: http://bit.ly/9dZYOq
DAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMN, BROTHA!!!
:|
Daniel, ¡qué buen batacazo! ¡Felicidades! ¿Todo con tal de seguir siendo ejército y burritos como carne de cañón, colombianxs...?
(Con su permiso, sigo con mi flow cultural por acá :P).
¡Amiguitos y amiguitas de LSV.com y otros medios!
El día de hoy vengo para hablarles de los trolls. Así que es mi gran placer dejarles estos dos links para que 1) los lean -par picaditas o chelitas al lado-, 2) lo digieran, 3) lo roten entre TODOS sus amigos y amigas que necesitan aprender un poco sobre qué significa campaña sucia y cómo frenarla, 4) aprendan como llevarlos con buenísima onda y sin dejarse apabullar por el bulto de comentarios y el preguntarse ¿pero, cómo hago para frenar a esta mala vibra?.
http://www.taringa.net/posts/offtopic/4112871/Que-es-un-Troll.html
y
http://www.angelfire.com/space/usenet/
¡Gracias por subir un poco más su nivel de cultura!
Sí, la metáfora es bastante explícita: en el imaiginario Uribista-Santista Colombia es un campo de batalla en donde el objetivo es la aniquilación del otro. Saludos!
Un apunte... no sera JJRentroll (buen nombre para un perfil)
Pucha, da para una camiseta.
jajajjaajJAJAJAJAJAJAJAAAA!!!!
*cae de la silla, agarrándose la camiseta*
Y a los 40.000 No?????
Y es que quién en sano juicio y honestom puede decir algo bueno sobre santos? Me gustaría escuchar algún argumento real, porque por más que lo pienso, no lo encuentro.
mmmmmmmmmmmmmm....
Estamos a un paso de avanzar hacia la prosperidad. De trabajar por la continuidad de la seguridad democrática y las políticas sociales que harán de Colombia un mejor país.
Este 30 de mayo, Juan Manuel Santos presidente..............
pues esta es otra evidencia de una fantasama, solo es copiar y pegar en Google la fabulosa inspiracion de nuestra usuaria, y ya ahi vemos que la neurona no le da para mas.. ehhhh es que no se ganan bien la platica.. por lo menos variar un poco
Y milena369 por hacer el mismo comentario en otras partes (dinero,com, CM&, el espectador.com, semana.com y en fin) encontre tu direccion electronica "[email protected]" con seguridad vendiste tu alma al diablo, eh perdon al Santos y te pagan los 40.000 o es idea mia jejjee, o ya se..... eres un Troll, osea una desadaptada social, que verguenza de colombiana o colombiano por que uno no sabe
Enlazo:
http://www.google.com.co/#hl=es&source=hp&q=Estamos+a+un+paso+de+avanzar...
Son demasiado evidentes "Milena". Solo estan llenando este espacio de spam (copiar y pegar) y lo que en realidad necesitamos son opiniones de los votantes reales. Estas dañando la imagen de votantes que apoyan a tu "candidato" y que aveces son tratados como si fueran parte de ustedes. Este es un lugar de opinion y no de spam. Observen el enlace. Coincidencialmente, exactamente y literalmente piensas identico a la opinion dada en el espectador por: andreamarcelaleoncardona
26 Mayo 2010 - 8:57am
http://www.elespectador.com/noticias/politica/articulo-205068-candidatos...
Coinsidencia??
Opinión por:
andreamarcelaleoncardona
26 Mayo 2010 - 8:57am
ESTAMOS A UN PASDO DE AVANZAR HACIA LA PROSPERIDAD. DE TRABAJAR POR LA CONTINUIDAD DE LA SEGURIDAD DEMOCRATICA Y LAS POLITICAS SOCIALES QUE HARAN DE COLOMBIA UN MEJOR PAIS.... ESTE 30 DE MAYO JUAN MANUEL PRESIDENTE!!!!!!!!!!!
Por $500 mil pesos, el perro baila. (Ya no son $40 mil)
GR, aunque no tengas rostro (¿sos feo mi hermano? XD), bienvenido al foro.
Un excelente aporte. Sin satanizar, sin nada más: al punto.
STK, por $500k, en este país el perro te hace hula-hula, striptease, lapdance y te quita con los dientes suavecito el billete de la cartera...
Páginas