El rumor en Internet es imparable: Juan Manuel Santos ha contratado a personas a las que les pagan $40.000 pesos al día por meterse a los distintos foros a hacer comentarios pro Santos. En la Silla Vacía, cuando alguien deja un comentario defendiendo al candidato de la U, con frecuencia los otros usuarios lo acusan de ser un "prepago".
En la campaña de Santos niegan que se estén contratando personas para esos fines y La Silla Vacía no tiene pruebas de la contratación, pero claramente existen evidencias de que por lo menos el comportamiento de algunos de sus seguidores virtuales es extraño.
La estrategia digital
A finales de marzo, todavía con una ventaja cómoda en las encuestas, en las toldas de Santos le tenían poca fe a la red: su página en Facebook tenía 19.000 fans mientras Mockus ya pasaba de los 110.000, y ni siquiera se habían preocupado por crear una cuenta de Twitter. Sin embargo, cuando Mockus se disparó en las redes (y en las encuestas) a los santistas les tocó tomarse los nuevos medios más en serio.
El 4 de mayo, cuando Juan Manuel Santos anunció una reingeniería de su campaña que incluía la asesoría del experto en rumorología J.J. Rendón también anunció como parte de su nuevo enfoque de campaña una agresiva estrategia de Internet y medios sociales. Enviaron comunicados de prensa que buscaban mostrar sus esfuerzos, hasta entonces bastante quedados en comparación de los de Mockus, como un fenómeno "histórico". A partir de ese día, su página de fans en Facebook creció rápidamente, y crearon nuevas iniciativas como el "Muro de la vergüenza" donde los usuarios pueden denunciar campaña sucia contra cualquier candidato, y "Solución Colombia", donde los jóvenes escriben lo que creen que son los problemas del país y proponen soluciones.
La campaña de Santos es totalmente hermética respecto al tema de la estrategia de Internet. La Silla Vacía pasó una semana intentando hablar con algún encargado del tema, pero después de muchos intentos fallidos, la campaña declaró que solo discutirán su estrategia virtual pasadas las elecciones.
Lo que sí pudimos averiguar es que Ravi Singh, el 'gurú' que manejó la exitosa estrategia de Internet del presidente gringo Barack Obama, está en Bogotá trabajando con Santos. La versión oficial, tal vez para evitar más líos por visas de trabajo, que Singh al parecer no tiene, es que no trabaja en la campaña y solo está aquí en calidad de vendedor para asesorarlos en la compra de unos programas de computador que vende su compañía.
El asesor, conocido por llevar siempre un turbante, maneja un nivel de misterio impresionante. Hablar con él ha sido imposible para los periodistas, y los que trabajan a su lado han tenido que firmar cláusulas de confidencialidad de cientos de miles de dólares, por lo cual son entendiblemente reacios a hablar del tema. Lo único que se sabe es que él y su equipo, con una intensidad impresionante, trabajan con frecuencia durante toda la noche.
Como no lo han explicado públicamente, es difícil saber exactamente en qué consiste la estrategia virtual. Y obviamente, Santos tiene en la red, como todos los demás candidatos, seguidores y simpatizantes genuinos que defienden sus ideas y argumentan a favor de su candidatura. Sin embargo, muchos de sus seguidores también muestran un comportamiento extraño en la red que hace pensar que se trata de perfiles falsos con fines de propaganda. El fenómeno se está viendo, tanto en La Silla Vacía como en otras partes en la red.
Los usuarios fantasma
En Twitter, en Facebook y por email están circulando los comentarios que ha dejado una usuaria de Facebook, "Julieta Benedeta" supuestamente reclutando "digitadores de medios" a los que se les pagará por comentario en páginas web. La dirección y teléfono de contacto son los mismos que los de la sede de Partido de la U. Pero esa "reclutadora" probablemente sea también falsa, creada por enemigos de la campaña de Santos para hacerlos quedar mal. Pues la mayoría de los "amigos" de Julieta en la página la critican horriblemente y claramente no la conocen ni creen en su identidad, y si la campaña de Santos realmente está pagando por esos servicios, no lo haría de manera tan transparente por las consecuencias obvias que eso traería.
Sin embargo, sí existen evidencias de que hay personas dedicadas exclusivamente a crear usuarios en las páginas de política del país y regar comentarios pro Santos y anti-Mockus en la web. Estas son algunas de ellas:
1 |
El director estratégico de Santos ofrecía ese servicio
Según le contó a La Silla Vacía una fuente, Germán Chica, antes de ser director estratégico de la campaña de Santos, entre las ideas que ofrecía dentro de su asesoría política era una estrategia de Internet que incluía la contratación de jóvenes para dejar mensajes en los foros hasta expertos informáticos para mejorar el posicionamiento del candidato en los buscadores de Internet como Google, lo que se conoce como SEO.
2 |
Los 'usuarios' comentan en patota
En La Silla Vacía empezaron hace unas semanas a aparecer tandas de comentarios apoyando a Juan Manuel Santos que no se parecían a los comentarios típicos de nuestros usuarios por su contenido y porque no participaban en la conversación con otros comentaristas.
Mirando más detalladamente a esos usuarios, se encuentran patrones interesantes. Por ejemplo, en un solo artículo con 160 comentarios, por lo menos 15 son sospechosos. En el espacio de dos horas, entre 2:32 y 4:27 de la tarde del 17 de mayo, se hicieron nueve comentarios por cinco usuarios, cuyos perfiles habían sido todos creados el 19 de abril, dos semanas antes de que anunciaran la reingeniería de su campaña, en menos de veinte minutos entre las 6:28 y las 6:47 de la tarde.
Además de haber sido creados y comentar al mismo tiempo, los usuarios yeseniapastrana, julianamesa, linamorales, leonardogarzon y johnstiven todos comparten la misma dirección de IP, lo cual significa que todos participaron desde el mismo computador o por lo menos desde la misma conexión de Internet. Eso apunta claramente a que se trata de una sola persona manejando varios perfiles dedicados a hacerle propaganda al candidato.
Este patrón se repite más tarde en la misma historia entre las 9:54 y 10:40 de la noche, aparentemente manejados por otra persona.
Este fenómeno es común en otros artículos de La Silla Vacía y en otros medios online como Semana, El Tiempo y El Espectador.
3 |
Los comentarios son todos iguales
Obviamente, no todos los comentarios pro Santos son de clones manejados todos por una persona. Por ejemplo, en esa misma historia, los comentarios del usuario CARMAH25 además de ser santistas son largos, comentan el tema del artículo, tienen sus propios argumentos y responden a otros comentarios. Es evidente que se trata de un lector que expresa sus ideas a favor del candidato como lo hacen los demás usuarios a favor de Mockus o de Noemí o de Petro.
Los comentarios de los perfiles falsos, por el contrario, son todos prácticamente iguales. No solo en La Silla Vacía sino en los foros de otros medios. Tienen dos líneas de largo, no se refieren al tema del artículo, y suenan casi como eslogans. He aquí algunos ejemplos:
![]() |
---|
![]() |
---|
![]() |
---|
4 |
Los fantasmas de Facebook
Hace un par de semanas, el usuario de La Silla Vacía Luis Hernán Ocampo se dedicó a mirar los perfiles de algunos nuevos fans de la página de Juan Manuel Santos en Facebook. Aunque la mayoría son personas normales, encontró también un patrón de usuarios de características sospechosas.
Los perfiles eran recién creados, sin foto de perfil o con una foto del logo de la U, con entre 2 y 18 amigos con las mismas características de no tener foto y ser todos fans solamante de la página de Santos (cuando la mayoría de personas tienen cientos de amigos en esa red social). Todos eran miembros de las páginas Juan Manuel Santos- Presidente y Jóvenes con Santos.
En Twitter, los usuarios también han denunciado un influjo de usuarios nuevos, sin foto y sin historia que se han dedicado a hacerle propaganda a Juan Manuel.
5 |
Sondeo saboteado
La revista Semana reportó ayer que tuvo que cancelar un sondeo sobre cómo le está yendo a los candidatos en los debates por un "sabotaje que pretendía alterar los resultados". Hasta las primeras horas de la mañana del miércoles, el sondeo llevaba un promedio de 3.000 votos por candidato, pero después de las 9 la participación se disparó por más de 50 mil votos, prácticamente todos apoyando a Santos. La atípica participación llevó a la revista a cancelarlo.
Nota de la Editora: Esta historia fue actualizada a las 4.34 p.m.
edgar, que mal montaje, como fotografo y diseñador grafico te digo que eso que mostras es un insulto a la inteligencia ya que ni el color ni el tono se parecen a los de la impresion y no se ve el grano del papel. ademas el texto esta torcido con respecto al resto de la pagina. no nos creas tan brutos
YO NO SOY PARTIDARIO de mockus pero se nota que la imagén esta superpuesta, mal editada. Si querían hacerle daño a la campaña de mockus se hubieran esforzado un poco más.....
Edgar, gracias, puede decirnos en qué periódico, y qué día, salió publicada esta imagen? Por la tipografía y las direcciones de los otros avisos se diría que es El Tiempo, pero aclárenos para rastrear la prueba.
Sería bueno comprobar la autenticidad del anuncio. Tiene acceso a quien la publicó? La verdad me declaro escéptico: como anuncio es por lo menos curioso que esté a tres tintas, además con tipografía y lenguaje diferentes a los de la campaña verde. También es sospechoso que, siendo un anuncio, no tenga información de contacto como teléfono o dirección. Chévere rastrear los origenes de este "apócrifo".
Puedo estar equivocado pero pareciera ser un montaje diseñado para contrarrestar la mala publicidad que el tema de los Trolls le ha traído (al menos entre los cibernautas) a la campaña Santista.
El problema es que investigar una foto en contra de Mockus subida por mamertoons es como investigar una foto en contra de Santos subida por el uribestiario. Las dos paginas carecen imparcialidad en los temas y toman todo material contra el oponente como cierto asi sea un vil y falso montaje.
Ah no, ese es un blog dedicado a la caricatura y al montaje... con mayor razón hay que declararse escépticos!
Las "caracteristicas sospechosas" de algunos usuarios de facebook, segun el usuario de la silla vacia, tiene tanta mala leche, como la suspicacia que me produce ese tipo de apreciaciones, es muy dificil detectar los supuestos usuarios fantasmas sin tener las herramientas de informatica necesarias para comprobar su sospecha, sin embargo va haciendo un juicio y lanzando a los medios una suposicion como una verdad, creyendo que todos tragamos entero y no percibimos que estos comentarios estan cargados de veneno y sesgados por la parcialidad de los opositores de santos que hablan de Transparencia y honestidad en la politica tratando de intimidar con esta clase de dardos, propios de la guerra sucia, a quienes permanentemente buscamos en internet, los ataques de la oposicion y obviamente refutamos, lo que les molesta a muchos es la gran cantidad de personas que como yo defendemos abiertamente y sin intereses personales un candidato democrata con un programa claro de gobierno, eso les du
Al contrario, reconforta saber que hay personas que defienden a Santos con argumentos y no solo con consignas. Por otro lado, hay suficiente evidencia de la campaña de spam, comenzando por los indicios que presenta este artículo, este video compartido por el usuario The_unforgiven y esta entrevista en la que J.J. Rendón, respondiendo a una pregunta sobre la superioridad Mockusiana en Internet, dice lo siguiente:
Claro, tienen un año haciéndolo, nosotros teníamos eso prácticamente muy disperso. Ahora lo hemos centralizado, lo hemos repotenciado. Estamos trabajando 24 horas al día continuas. La campaña cogió un ritmo totalmente diferente. (el subrayado es mío)
JEJEJE....este tipo de coincidencias solo pasan en mi país del "SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS" habrá que esperar a ver si después de elecciones y que pase el nombramiento del nuevo presidente, estos "FANTASMAS" siguen opinando o desaparecen por arte de magia....JEJEJE
Después de las elecciones ya no hay dinero para pagarles.
Informes (si esta nota se puede llamar asi) son las que generan violencia, cuando supuestos "periodistas" o medio informativos dejan de ser imparciales y comienzan a apoyar a un candidato, crean malos entendidos, sin ir mas lejos estos comentarista que insitan a los hinchas a la violencioa con sus palabras y despues salen a decir "JUEGO LIMPIO POR FAVOR", pero desen duro en las tribunas y ultrajen a los arbitros.
Antes de publicar estas notas deberian asesorarse e informase mejor y no solo dejarse dar ordenes de algun partido o grupo empresarial
este 30 voten a conciencia no voten por moda, por seguir algo que se dice que fue bueno y no promete nada. que sus programas tiene unvuelco historico, cuando estan elpoder hacen lo contrario, miren les recuerdos que todos los servidores publicos son nuestros empleados a ellos les pagamos el sueldos con nuestras contribuciones para q manejen a esta empresa ellos nos deben de servir no nosotros a ellos,
aproximadamente somo coo 50 millones de colombianos y estan habilitados coo 30 para votar el 60% raro nos volvimos adultos rapido sera? que hay falsos colombianos para votar o los muertos tambien votan, piense, piense, piense y vote,
pd lo seguro es quien se moten alpoder nos seguira jodiendo, cambioel dicho es mejor maloconopcido que bueno por conocer,,, prefiero conocer lo desconocido y seguir con el malo conocido ya dejemos de ser masoquista
es un dicho muy conocido, pero a la hora de la practica prefiero "bueno conocido que malo conocido".Ya estamos a pocos dias de las elecciones, invito a los foristas a que tratemos de ser un poco mas imparciales. Y que utilicemos este medio para mostrar las propuestas de nuestro candidato y dejar de atacar a los demas. Que triunfe la democracia.
solo prepagos vendiendose por 40.000 pesos, pero que se puede esperar en un pais donde la conciencia es comprada con un mercado o un cargo publico,en un pais donde el hambre es el denominador comun con un indice de analfabetismo que roza la incredulidad.
Aqui solo hay vendidos colgando opiniones o dire mentiras de un gobierno corrupto y armamentista como el de uribe
¿Osea que si alguien no está de acuerdo con Ud. es un vendido mentiroso?
el mejor presidente que ha tenido colombia despues de rojas pinilla
Me parece que las acusaciones hechas a la campaña virtual de Santos es producto de la mala publicidad que quieren hacer los opositores, pues es claro que si yo como seguidor(a) del candidato decido crear infinidad de usuarios buscando hacer crecer su popularidad lo puedo hacer y esto nada tiene que ver con que Santos o sus publicistas estén enterados ni mucho menos aprobándolo.
La red es de libre manejo y por lo tanto la creación de usuarios es responsabilidad de quien se sienta en el computador, además quien asegura que la creación de usuarios fantasmas apoyando a Santos no sea pagado por la competencia que desea desacreditarlo….
es facil decir q todo lo malo es ajeno, peropor falta de seriedad a su campaña por creer q tiene los votos del jefe iva hacer facil descuido toda una campaña eso desmuestra q tiene y quien es para gobernar. no loalabo pero no lo critico, pero es el candidacto que no cambia nada solo asume que seguira el legado del jefe eso es malo por q la muestra compromiso solo le dice al puebloloque quiere escuchar no suerte no se repite el jefe conto con suerte cuando dijo q le iba a dar plomo a la guerilla y por eso salio electo, en tonce aultima hora quiere corregir lo q no pudo realizar contiempo
Tu expresion es buena pero irreal.
No podemos basar nuestros comentarios en chismes, rumores, sospechas..El periodismo tiene que ser responsable pues maneja la opinion de muchas personas. En derecho existe la duda rasonable, en la palabra, por su poder, solo la verdad.
Me aterra pensar que TU CANDIDATO parece manipular el derecho a la asociacion, a la expresion, al compartir juntos ideas, candidatos y espacios fisicos o virtuales...ES LA PRIMERA MUESTRA DEL FUTURO QUE NOS ESPERA?
es mi primera opinion en este foro , es mas apenas me atrevi a inscribirme y tengo mucho rato de estar siempre leyendo sus debates de opinion.
pues de algo que me he dado cuenta de los pro- santos es que desde la nueva campaña osea "santos-recargado" ahora siempre que lo quieren apoyar le dicen juan manuel, osea que si mañana jj rendon decide que mejor coloque "falsete plus" a sus vallas . los foristas gasparines tambien lo llamaran asi.
Respeto tu opinion.
Pero no comparto la vileza en la forma de presentar la noticia.
El apoyo en rumores no inplica la verdad. Solo sensacionalismo y amarillismo.
TODOS LOS CANDIDATOS MERECEN RESPETO Y UN TRATO IGUALITARIO DONDE SE REFLEJEN SUS IDEAS NO LAS FALSEDADES DE UNA LOCA IMAGINACION.
Esto es crear FALSOS POSITIVOS Periodisticos!
Sigue tu carrera pero apoyala en hechos ciertos y comprobados y no llegues a ser herramienta-idiota inutil- de algun Idiota Util que manipula ti conciencia.
Que non-sequitur tan grande! Gracias por la risa que me generó!
Antes de hacer un reporte informence, los usuarios que aparecian desde la misma direccion ip no siempre es a causa de que esten compartiendo la misma red de internet es decir no quiere decir que esten en la misma casa, para desfortunio de nosotros la porqueria que tenemos de proveedores de internet movil no dan direccion ip fija a cada una de las personas que usan los modems usb si no diganme si no han entrado alguna ves a una paguina de internet y les dice lo sentimos esta direccion ya esta descargando un archivo intente mas tarde. Es decir no sean tan idiotas y que pena lo diga asi de esa manera por no decir que ignorantes lean primero y hay si hagan un reportaje a y no tiene nada que ver esto con que apoye o no a un candidato en especial no me gusta que me pagen por cosas faciles y mucho menos que me las vengan a regalar como dicen muchos que van a hacer buenas noches a todos.
Páginas