El rumor en Internet es imparable: Juan Manuel Santos ha contratado a personas a las que les pagan $40.000 pesos al día por meterse a los distintos foros a hacer comentarios pro Santos. En la Silla Vacía, cuando alguien deja un comentario defendiendo al candidato de la U, con frecuencia los otros usuarios lo acusan de ser un "prepago".
En la campaña de Santos niegan que se estén contratando personas para esos fines y La Silla Vacía no tiene pruebas de la contratación, pero claramente existen evidencias de que por lo menos el comportamiento de algunos de sus seguidores virtuales es extraño.
La estrategia digital
A finales de marzo, todavía con una ventaja cómoda en las encuestas, en las toldas de Santos le tenían poca fe a la red: su página en Facebook tenía 19.000 fans mientras Mockus ya pasaba de los 110.000, y ni siquiera se habían preocupado por crear una cuenta de Twitter. Sin embargo, cuando Mockus se disparó en las redes (y en las encuestas) a los santistas les tocó tomarse los nuevos medios más en serio.
El 4 de mayo, cuando Juan Manuel Santos anunció una reingeniería de su campaña que incluía la asesoría del experto en rumorología J.J. Rendón también anunció como parte de su nuevo enfoque de campaña una agresiva estrategia de Internet y medios sociales. Enviaron comunicados de prensa que buscaban mostrar sus esfuerzos, hasta entonces bastante quedados en comparación de los de Mockus, como un fenómeno "histórico". A partir de ese día, su página de fans en Facebook creció rápidamente, y crearon nuevas iniciativas como el "Muro de la vergüenza" donde los usuarios pueden denunciar campaña sucia contra cualquier candidato, y "Solución Colombia", donde los jóvenes escriben lo que creen que son los problemas del país y proponen soluciones.
La campaña de Santos es totalmente hermética respecto al tema de la estrategia de Internet. La Silla Vacía pasó una semana intentando hablar con algún encargado del tema, pero después de muchos intentos fallidos, la campaña declaró que solo discutirán su estrategia virtual pasadas las elecciones.
Lo que sí pudimos averiguar es que Ravi Singh, el 'gurú' que manejó la exitosa estrategia de Internet del presidente gringo Barack Obama, está en Bogotá trabajando con Santos. La versión oficial, tal vez para evitar más líos por visas de trabajo, que Singh al parecer no tiene, es que no trabaja en la campaña y solo está aquí en calidad de vendedor para asesorarlos en la compra de unos programas de computador que vende su compañía.
El asesor, conocido por llevar siempre un turbante, maneja un nivel de misterio impresionante. Hablar con él ha sido imposible para los periodistas, y los que trabajan a su lado han tenido que firmar cláusulas de confidencialidad de cientos de miles de dólares, por lo cual son entendiblemente reacios a hablar del tema. Lo único que se sabe es que él y su equipo, con una intensidad impresionante, trabajan con frecuencia durante toda la noche.
Como no lo han explicado públicamente, es difícil saber exactamente en qué consiste la estrategia virtual. Y obviamente, Santos tiene en la red, como todos los demás candidatos, seguidores y simpatizantes genuinos que defienden sus ideas y argumentan a favor de su candidatura. Sin embargo, muchos de sus seguidores también muestran un comportamiento extraño en la red que hace pensar que se trata de perfiles falsos con fines de propaganda. El fenómeno se está viendo, tanto en La Silla Vacía como en otras partes en la red.
Los usuarios fantasma
En Twitter, en Facebook y por email están circulando los comentarios que ha dejado una usuaria de Facebook, "Julieta Benedeta" supuestamente reclutando "digitadores de medios" a los que se les pagará por comentario en páginas web. La dirección y teléfono de contacto son los mismos que los de la sede de Partido de la U. Pero esa "reclutadora" probablemente sea también falsa, creada por enemigos de la campaña de Santos para hacerlos quedar mal. Pues la mayoría de los "amigos" de Julieta en la página la critican horriblemente y claramente no la conocen ni creen en su identidad, y si la campaña de Santos realmente está pagando por esos servicios, no lo haría de manera tan transparente por las consecuencias obvias que eso traería.
Sin embargo, sí existen evidencias de que hay personas dedicadas exclusivamente a crear usuarios en las páginas de política del país y regar comentarios pro Santos y anti-Mockus en la web. Estas son algunas de ellas:
1 |
El director estratégico de Santos ofrecía ese servicio
Según le contó a La Silla Vacía una fuente, Germán Chica, antes de ser director estratégico de la campaña de Santos, entre las ideas que ofrecía dentro de su asesoría política era una estrategia de Internet que incluía la contratación de jóvenes para dejar mensajes en los foros hasta expertos informáticos para mejorar el posicionamiento del candidato en los buscadores de Internet como Google, lo que se conoce como SEO.
2 |
Los 'usuarios' comentan en patota
En La Silla Vacía empezaron hace unas semanas a aparecer tandas de comentarios apoyando a Juan Manuel Santos que no se parecían a los comentarios típicos de nuestros usuarios por su contenido y porque no participaban en la conversación con otros comentaristas.
Mirando más detalladamente a esos usuarios, se encuentran patrones interesantes. Por ejemplo, en un solo artículo con 160 comentarios, por lo menos 15 son sospechosos. En el espacio de dos horas, entre 2:32 y 4:27 de la tarde del 17 de mayo, se hicieron nueve comentarios por cinco usuarios, cuyos perfiles habían sido todos creados el 19 de abril, dos semanas antes de que anunciaran la reingeniería de su campaña, en menos de veinte minutos entre las 6:28 y las 6:47 de la tarde.
Además de haber sido creados y comentar al mismo tiempo, los usuarios yeseniapastrana, julianamesa, linamorales, leonardogarzon y johnstiven todos comparten la misma dirección de IP, lo cual significa que todos participaron desde el mismo computador o por lo menos desde la misma conexión de Internet. Eso apunta claramente a que se trata de una sola persona manejando varios perfiles dedicados a hacerle propaganda al candidato.
Este patrón se repite más tarde en la misma historia entre las 9:54 y 10:40 de la noche, aparentemente manejados por otra persona.
Este fenómeno es común en otros artículos de La Silla Vacía y en otros medios online como Semana, El Tiempo y El Espectador.
3 |
Los comentarios son todos iguales
Obviamente, no todos los comentarios pro Santos son de clones manejados todos por una persona. Por ejemplo, en esa misma historia, los comentarios del usuario CARMAH25 además de ser santistas son largos, comentan el tema del artículo, tienen sus propios argumentos y responden a otros comentarios. Es evidente que se trata de un lector que expresa sus ideas a favor del candidato como lo hacen los demás usuarios a favor de Mockus o de Noemí o de Petro.
Los comentarios de los perfiles falsos, por el contrario, son todos prácticamente iguales. No solo en La Silla Vacía sino en los foros de otros medios. Tienen dos líneas de largo, no se refieren al tema del artículo, y suenan casi como eslogans. He aquí algunos ejemplos:
![]() |
---|
![]() |
---|
![]() |
---|
4 |
Los fantasmas de Facebook
Hace un par de semanas, el usuario de La Silla Vacía Luis Hernán Ocampo se dedicó a mirar los perfiles de algunos nuevos fans de la página de Juan Manuel Santos en Facebook. Aunque la mayoría son personas normales, encontró también un patrón de usuarios de características sospechosas.
Los perfiles eran recién creados, sin foto de perfil o con una foto del logo de la U, con entre 2 y 18 amigos con las mismas características de no tener foto y ser todos fans solamante de la página de Santos (cuando la mayoría de personas tienen cientos de amigos en esa red social). Todos eran miembros de las páginas Juan Manuel Santos- Presidente y Jóvenes con Santos.
En Twitter, los usuarios también han denunciado un influjo de usuarios nuevos, sin foto y sin historia que se han dedicado a hacerle propaganda a Juan Manuel.
5 |
Sondeo saboteado
La revista Semana reportó ayer que tuvo que cancelar un sondeo sobre cómo le está yendo a los candidatos en los debates por un "sabotaje que pretendía alterar los resultados". Hasta las primeras horas de la mañana del miércoles, el sondeo llevaba un promedio de 3.000 votos por candidato, pero después de las 9 la participación se disparó por más de 50 mil votos, prácticamente todos apoyando a Santos. La atípica participación llevó a la revista a cancelarlo.
Nota de la Editora: Esta historia fue actualizada a las 4.34 p.m.
Me parece que ud. es demasiado generoso teniendo en cuenta los indicios (principalmente que quien dirige la campaña de Santos ofrece precisamente esos servicios). También son muy dicientes las palabras de J.J. Rendón al respecto en una entrevista hace unas 3 semanas. Pregunta el periodista:
¿Pero por ejemplo en Facebook, Mockus parece que lleva una gran ventaja sobre Santos?
Rendón responde:
Claro, tienen un año haciéndolo, nosotros teníamos eso prácticamente muy disperso. Ahora lo hemos centralizado, lo hemos repotenciado. Estamos trabajando 24 horas al día continuas. La campaña cogió un ritmo totalmente diferente. (el subrayado es mío)
Estos son indicios que en mi opinión fortalecen la tesis del artículo de que hay usuarios pagos por la campaña de Santos que están intentando contrarrestar con spam la ola verde.
Discrepo en lo de la preparación. El que tiene buena formación para ministro es Santos, que siempre ha estado en la nómina oficial, pero jamás ha sido gobernante.
Mockus en cambio ha gobernado con éxito dos veces la ciudad más grande y problemática de Colombia, reduciendo en un 45% los homicidios, saneando las finanzas y permitiendo que sus sucesores continuaran con el salto en infraestructura y cultura ciudadana de la ciudad. Se imagina ese estilo de gestión a nivel nacional? Además está aliado con Fajardo, que gobernó a Medellín, Peñalosa, y Garzón, algunos de los gobernantes más calificados del país. La tecnocracia Colombiana es verde.
"Capturan por narcotráfico al coordinador político de Juan Manuel Santos en San Andrés"
http://www.periodicoelcompas.info/orden%20publico/capturan%20coordinador...
Se las pongo facil, pasen por los peridicos, revistas y foros en internet. Donde lean comentarios en mayuscula con cara de eslogan y que digan "los jovenes estamos con juan Manuel", esos son los pagados por la U.
Considero que ya la mayoria estamos cansados de todo lo falso. Primero los falsos positivos que aunque para muchos solamente es un burla, ofensa o chisme para su candidato, en realidad fueron muertos, personas como tu o yo, que fueron asesinadas solo para cumplir con los "resultados" de una politica de "seguridad".
Ahora que tenemos? Los Falsos Facebook, Twiter, Usuarios que no piensan que al votar por una mejor propuesta de gobierno no ganaran 40.000 pesos, sino que tendran un trabajo que les permita ganar mucho mas. Los invito a la reflexion. Se que tal vez algunos no esten de acuerdo y tal vez "esos" son a los que refiero en esta opinion.
Solo espero que este 30 de mayo gane la democracia y que derrote a la corrupcion y el poder que aun tienen algunos candidatos en el gobierno actual. Mi voto es secreto pero como dicen en algunas partes, este voto sera por una persona honesta,trasparente,para el unico que literalmente demostro que no tiene rabo de paja. Que viva la democracia.
un poco de pelados que ni pueden votar estaban enseñoreandose de la red hablando mal del doctor Santos, aun muchos medios se prestaban para eso y se les veía claramente la intencion de hacerle mala imagen al doctor Santos pero ahora, la gran mayoría de los usuarios de internet, nos pronunciamos haciendo ver, sanamente, nuestro apoyo por el doctor Santos, y como lo hemos superado y muchos se han vuelto al doctor santos ahora salen con el cuentico que eran falsos ja ja ja lo que pasa es que el doctor santos será nuestro presidente
Creo que soy claro en lo que digo y es el concepto o la percepcion que tengo hasta ahora, es mas, leyendo tu comentario ya me considero hasta adivinador, sabiendo desde que escribi mi comentario a que algun fantasmin amigable me vendria a visitar. Pienso que estos sitios son para opinar con argumentos solidos y no con "un poco de pelados que ni pueden votar estaban enseñoreandose de la red hablando mal del doctor Santos" que tengo la seguridad que pasara de foro a foro con un simple "copiar y pegar",tecnica mas utilizada por los fantasmitas de hoy. Deberian dejar opinar a las personas que en realidad tienen argumentos solidos para exponer las politicas de su "candidato". Vere un poco mas la zona de foros para saber cuantas veces repetiste la misma frase. Solo como para comprobar. De todas formas reconozco tu optimismo. Sigue asi.
la realidad es que ela campaña santos nohabia desarrollado estrategias virtuales pero cuando se dieron cuenta que eso era bueno claro que la acoguieron enseguida y ahi estan los resultados, pero si le quieren poner veneno a la vaina, pregunto no será que la de mockus venñia haciendo esa trampa y no nos habiamos dado cuenta.
por supuesto, unos pocos pelados que ni pueden votar. se estaban enseñoreando de la red, pero ahora santos tomo la ventaja y sanamente porque nosotros somos personas de bien no prepagos, y nos hemos manifestado, santos presidente y punto
yo he venido comentando algunas noticias, pero como que me han tumbado por que no he recibido nada, seguiré comentando las cagadas y reculadas freecuentes de mockus, lo mismo que los plantones tipo polo que viene haciendo. arriba santos o juan manuel como lo quieran llamar. lo que pasa es que estan llevano y de la buena.
"Capturan por narcotráfico al coordinador político de Juan Manuel Santos en San Andrés"
http://www.periodicoelcompas.info/orden%20publico/capturan%20coordinador...
Es reconfortante saber que no todos los seguidores de Santos se limitan a repetir consignas y a extraviar el debate. Bienvenido!
Me parece una falta de respeto no aceptar la voluntad del candidato sobre su cambio de nombre. Por favor dejen de llamar Santos a Juan Manuel, que bastante le ha costado cambiarse la imágen y quitarse el apellido. Eso de los Santos positivos no queda bien para el candidato de "la gente de bien"...
Es verdad, muchos de los usuarios de facebook, son falsos, esto es una estrategia sucia, pero astuta, "virtualidad", por parte del señor Santos; El quiere ganar la presidencia ante cualquier obstaculo, comprando votos, generando usuarios creados el mismos dia, con los mismos amigos, sin fotos, sobre todo de mujeres muy bien parecidas, para que algun zoquete," residuo de viga", caiga en su trampa. Vuelvo e insisto solo votaran por Santos, los que reciban algun favor, los que tengan contratos y prefieran la inercia de su empleo, la mayoria de estudiantes ,de derecho y/0 afines de Universidades costosas, " semestre >= 5 millones", los amigos de la politiqueria del partido de la U, y sus familias. Los demas votaremos por otros "por Mockus" en mi opinion es el mejor. Recuerde señor Santos, uno no puede hacer en 4 años, lo que no hizo en 6, es decir apenas ahora le importa el desempleo, la pobreza, lo social, antes, decir social en los uribistas era sinonimo de guerrillero, AMINOMEPAGARON.
lo que sucedía era que unos pelados que ni si quieran pueden votar, tenían por su cuenta algunos fan, y ahora que el doctor Santos ha superado tanto las encuestas como las opiniones a su favor por la red de internet, muchos están achicopalados aunque la gran mayoría se han vuelto con el ganador el doctor Santos; el doctor Santos es un verdadero varón o si no lea su biografia, votemos por santos
que fantasme ni que nada, es una verdad los que estamos inscritos en facebook y otros no somos ningunos fantasmas somos una realidad, lo que pasa es que Mockus es ateo y ha perdido mucha gente que se ha vuelto a Santos; lo mejor es que ustedes tambien lo hagan amigos mios, todo mundo se volvio al dr Juan Manuel Santos
Sí, es ateo y además "Antanas al revés en Satanas" (sic). Razón suficiente para no votar por él.
En ningún caso se ha dicho que todos los que apoyan a Santos sean fantasmas. Lo que se ha dicho y con pruebas es que la campaña de Santos ha acudido a comentaristas pagos para extraviar el debate en los foros de Internet.
jeje un fantasmin amigable =D , el 30 de mayo se veran los resultados. Tengo la esperanza de que con la corrupcion y el poder que algunos aun tienen en el gobierno actual estas elecciones las gane la democracia. Que viva la democracia.
Santos va a ganar......la ola verde no llega al campo, y en el campo donde se ha vivido la violencia, alli si se sabe lo que ha sido la seguridad democratica, el azote a la guerrilla. El campesinado esta por la seguridad.... Santos!!!!
Que no llego al campo??? Que pueblos ha visitado? con cuantos campesinos ha hablado?... no hace falta hacer campaña cuando los efectos de las politicas rurales hasta ahora han sido desastrosos... los campesinos tambien estan cansados y conozco a muchos que van a votar por Mockus... en el eje cafetero hay muchos pueblitos con publicidad de Mockus al 100, se han organizado para pedir publicidad en las ciudades... de los otros candidatos un cartelito en una esquina....
Por otro lado, la seguridad no lo es todo... tambien necesitan apoyo a la produccion... para tener con que vivir....
¡Santos positivos Batman! no pueden hacerse a la idea de que van a perder.
De acuerdo con Dieco, aunque hay que decir que el electorado del campo no es despreciable, entre otras porque es más vulnerable que el urbano a ser "disciplinado" mediante tácticas de coacción armada o de las otras. Para mí es tentador ver estas elecciones como una lucha entre el país cívico (urbano) y el país feudal, pero puede ser una simplificación demasiado gruesa.
lamento decirte que el 75% de la población en Colombia está en las ciudades
Me aburrí del copy&paste; sólo me interesa saber...
¿Alguien dígame cómo dejo de recibir correos de esos???????????
Si quiere dejar de recibir correos ajuste filtros en su aplicación de correo para que rechace mails en cuyo contenido estén las palabras "Santos", o "Mockus". Pero por favor, por caridad, no los copie acá: es multiplicar el Spam!
JAJAJA !!
OK, tendré Compasión y ya no dañaré la mente de los lectores. :P
Buenas Noches Daniel.
Gracias :)
Ahora conduce el país como Presidente, reconstruye el Estado, el crecimiento de la economía está por encima del 7%, ha disminuido el desempleo, desmovilizó a los paramilitares, redistribuye el ingreso democratizando la propiedad estatal de Ecopetrol, Isa e Isagen. Y con la seguridad democrática ha reconquistado la confianza pública, tiene a raya a los violentos de la guerrilla y ha salvado a la nación de la conspiración internacional de las Farc con Chávez, Correa y Ortega,
..Y cual es el currículo de Chávez...?
Aparte de militar y ex-administrador de una cantina, cual fue su trayectoria, para ser hoy día presidente de Venezuela?
...Que pena...! QUE ESTO NOS SIRVA DE EXPERIENCIA A TODOS LOS VENEZOLANOS!!!!!!!Y QUE LES SIRVA A TODOS LOS COLOMBIANOS PARA QUE SE SIENTAN ORGULLOSOS DEL PRESIDENTE QUE LOS DIRIJE!!!!
SANTOS PRESIDENTE
Seria bueno leer tu propia opinion, creo que ese es el fin de este sitio y no regar spam con lo mismo que publican todos los demas. solo google.
Páginas